EL ESTADO RECORTA UN 8,94 POR CIEN SU GASTO EN INVESTIGACION PARA EL 93El gasto público en investigación ascenderá el año que viene a 183.784 millones de pesetas, un 8,94 por ciento menos que en 1992, según datos de los Presupuestos del Estado de 1993 a los que tuvo acceso Servimedia
ECOLOGISTAS ENTREGAN A JOSE BONO RESIDUOS NUCLEARES SIMBOLICOS EN PROTESTA POR EL POSIBLE CEMENTERIO RADIACTIVO DE NOMBELAUna decena de activistas de Greenpeace y de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) junto con representantes de la Coordinadora Antinuclear de la Zona Cntro (CANZ) depositaron esta mañana en la puerta del palacio de Fuensalida, en Toledo, sede de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tres barriles simulados de residuos radiactivos en protesta por la posible construcción de un cementerio nuclear de alta actividad en el municipio toledano de Nombela
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ORDENA INVESTIGAR A UNA EMPRESA DE LA JUNTA DE ANDALUCIAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha orenado la incoación de un expediente a la empresa "Verificaciones Industriales de Andalucía" (VEIASA), propiedad de la Junta de Andalucía, por un posible abuso de su carácter oficial para dominar el mercado de la inspección técnica de vehículos
EL ALCALDE DE MADRID PRESENTO EL DOCUMENTO DE CRITERIOS Y OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN GENERALEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, presentó hoy el documento de criterios yobjetivos elaborado por la Oficina para la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM), que, en opinión del regidor, será un punto esencial para conseguir el reequilibrio de la ciudad y aportará soluciones a los problemas sociales y económicos de la capital
AEDENAT DICE QUE MAASTRICHT "CONSTITUCIONALIZARA" LA INDIFERENCIA SOCIAL Y ECOLOGICA EN LA CELa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) afirmó hoy que la ratificación de los acuerdos firmados en Maastricht provocaá la "constitucionalización" de la indiferencia hacia las cuestiones sociales y ecológicas, ya que las decisiones fundamentales de estas dos materias quedarán "enteramente en manos de los ministros y burócratas"
EL FUTURO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA ESTA EN EXPLOTARLA CON FINES RECREATIVOS, SEGUN EL DIRECTOR DE AGRICULTURA DE LA CAMFelipe Vilas, director de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Economía de Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que la presión demográfica que soporta la sierra de Guadarrama, por el gran número de visitantes de la capital es el origen de la desaparición de la actividad agrícola y ganadera en la región, por lo que el futuro de esta zona y su conservación pasa por la explotación de la sierra con fines recreativos
MULTA DE 144 MILLONES A EMPRESAS ACEITERAS POR FRAUDE EN LAS SUBASTAS DEL SENPAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 144 millones de peseta a varias empresas aceiteras por intentar acaparar las subastas de aceite de oliva del Servicio Nacional de Productos Agrarios (Senpa) poniéndose previamente de acuerdo en los precios a pagar, según una resolución a la que tuvo acceso Servimedia
EL 95 POR CIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MODERNIZACION SE HAN CUMPLIDO, SEGUN EL GOBIERNOEl 95 por ciento de los objetivos del Plan de Modernización ya se han cumplido, "a pesar de ser un momento todavía muy temprano en el proceso de desarrollo de modernización de la Administración del Estado", según el ministro para las Administraciones Pblicas, Juan Manuel Eguiagaray
SOLCHAGA RECONOCE QUE ESTE AÑO HABRA MENOS EMPLEO Y EL PIB CRECERA UN 2 POR CIENEl PIB crecerá este año un 2 por ciento como máximo, el número de empleos se reducirá y los impuestos pagados por el IRPF aumentarán, según manifestó hoy el ministro de Economía, Carlos Solchaga en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
UGT CONSIDERA INADMISIBLE EL RECORTE DEL "PLAN FELIPE" PARA MADRIDEl Comité Regional de UGT en Madrid consideró ho que el recorte anunciado sobre el "Plan Felipe", de desarrollo de transportes en las grandes ciudades, "no es admisible" en el caso de la capital, que necesita estas inversiones para salir del desfase estructural actual, según informó el sindicato socialista
EL GOBIERNO IMPONE UNA MULTA DE 76,5 MILLONES A NUEVE EMPRESAS DE ASCENSORESEl Consejo de Ministros acordó hoy imponer una multa de 76,5 millones de pesetas a nueve empresas de ascensores de Burgos y a la patronal que las agrupa por pactar acuerdos de precios e imponer contratos de larga duración a sus clientes