ELECCIONES 93. LOS LIDERES POLITICOS CATALANES REPARTEN SU TIEMPO DEL DIA DE REFLEXION ENTRE LA FAMILIA Y LOS PARTIDOS DE FUTBOLLos candidatos al Congreso de los partidos políticos de Cataluña dedicarán la jornada de reflexión a estar junto a sus familias y al deporte. El cabeza de lista del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Narcís Serra, ha pasado el día en su casa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con s mujer, y según explicó, sólo ha salido para practicar ciclismo de montaña, su deporte favorito
ELECCIONES 93. PUJOL EL BIPARTIDISMO ESPAÑOL ES "IMPERFECTO"El presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica (CDC), Jordi Pujol, dijo hoy que la preocupación de los líderes del PSOE, Felipe González, y del PP, José María Aznar, por saber con quién pactará Convergència i Unió (CiU) demuestra que no existe el bipartidismo en España, y si existe, añadió, "es muy imperfecto", porque debe contar con el apoyo de otras fuerzas políticas
ELECCIONES 93. ANGUITA SUFRE UNA ANGINA DE PECHO QUE LE OBLIGA A SUSPENDER LA CAMPAÑAEl coordinaor general de Izquierda Unida, Julio Anguita, sufrió hoy en Barcelona una angina de pecho y tuvo que ser ingresado, con pronóstico reservado, en el Hospital Clínico de la ciudad Condal. El líder de IU deberá permanecer al menos 48 horas en la unidad de vigilancia coronaria del hospital y con toda probabilidad tendrá que continuar en el centro al menos 15 días más
ELECCIONES 93. EL CABEZA DE LISTA DEL PP POR BARCELONA DICE QUE SU PARTIDO YA HA COMENZADO A GANAR LAS ELECCIONESEl cabeza de lista del Partido Popular (PP) por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, aseguró ayer, tras el debate entre Felipe González y José María Aznar, que existe un divorcio entre el presidente del Gobierno y el PSOE. El candidato del PP, qe hizo estas delcaraciones en el transcurso de una cena mitin en Malgrat de Mar (Barcelona), aseguró que González sólo representaba "el continuismo y el pasado"
ELECCIONES 93. EL PP DE CATALUÑA RESPONDE A SERRA QUE EL UNICO DERRIBO DEL ESTADO DEL BIENESTAR ES LA POLITICA ECONOMICA DEL PSOEEl cabeza de lista del Partido Popular (PP) por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, declaró hoy que el verdadero candidato de los socialistas catalanes en estas elecciones no es el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, sino el número dos de la lista del PSC, el ministo de Obras Públicas, Josep Borrell. El candidato popular contestó también las afirmaciones que ayer hizo Serra sobre la destrucción del estado del bienestar en el caso de que gobernara el PP
ELECCIONES 93. EL CANDIDATO DEL PP POR BARCELONA PIDE A ROCA QUE DEFINA SU POLITICA DE PACTOSEl candidato del Partido Popular (PP) por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, volvió a pedir hoy al cabeza de lista de Convergència i Unió, Miquel Roca, que defina qué política de alianzas piensa llevar a cabo esta coalición tras las elecciones. El dirigente popular manifestó asimismo que los resultados de la encuesta publicada, hoy por El Periódico, según los cuales el PSOE aventaja al PP, son imposibles
ELECCIONES 93. (FRASES DEL DIA)-Juan Carlos Rodríguez Ibarra: "Mientras unos pierden el culo pidiendo autógrafos en el extranjero, otros eciben el Carlomagno"
NUEVA YORK Y LOS ANGELES ALBERGARAN SEDES DEL INSTITUTO CERVANTES, SEGUN UNA RESPUESTA DEL GOBIERNO AL PPNueva York y Los Angeles serán ls primeras ciudades norteamericanas donde el Instituto Cervantes creará centros para la enseñanza y fomento de la lengua española, según una respuesta del Gobierno a una pregunta escrita del diputado del Grupo Popular Jorge Fernández Díaz sobre las medidas para la expansión de la lengua española en el mundo y especialmente en Estados Unidos
GOBIERNO Y PP SUPERAN LOS ULTIMOS ESCOLLOS PARA LA FIRMA DEL PACTO AUTONOMICOEl Gobierno consiguió hoy el respaldo prácticamente definitivo del PP para la firma del pacto autonómico que permitirá la ampliación de competencias de las comunidades que accedieron al autogobierno por el artículo 143 de la Constitución. El Ejecutivo confía en zanjar las negociaciones con el reso de fuerzas políticas el próximo miércoles
APROBADAS LAS DENOMINACIONES PROVINCIALES "GIRONA" Y "LLEIDA" SOLO PARA USOS OFICIALESEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad que las provincias de Gerona y Lérida se denominen oficialmente a partir de ahora "Girona" y "Lleida", aunque la modificación no afectará a los libros de texto y otros usos socialesen los que los topónimos castellanos Gerona o Lérida sean de uso común