Búsqueda

  • El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en Yemen La comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Discapacidad. Inserta imparte en Zaragoza un curso de aprovisionamiento de bebidas y comidas rápidas Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, imparte en Zaragoza un curso de aprovisionamiento de bebidas y comidas rápidas al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • Los petirrojos machos satisfacen los antojos de comida de sus parejas preñadas Un equipo de investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido ha hallado la primera evidencia de que algunos pájaros machos silvestres pueden adivinar el comportamiento de sus parejas durante la reproducción para satisfacer adecuadamente sus antojos alimentarios, con lo que cumplen con el dicho de ‘esposa feliz, vida feliz’ Noticia pública
  • Madrid. La Plataforma por el Ocio culpa a las tiendas 24 horas y de chinos del ruido nocturno en Gaztambide La Plataforma por el Ocio señaló este sábado que los establecimientos chinos y las tiendas 24 horas están detrás del ruido nocturno y del incremento del botellón en el barrio madrileño de Gaztambide Noticia pública
  • El planeta afronta varias amenazas en el Día Internacional de la Madre Tierra Este sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 47 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta Noticia pública
  • Greenpeace destaca que la Tierra sufre siete amenazas ambientales Greenpeace señaló este viernes que “no parece haber muchos motivos” para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este sábado, puesto que sobre el planeta se ciernen siete grandes amenazas, entre ellas el cambio climático, la destrucción de mares y bosques, y gobernantes que no apuestan por defender el medio ambiente Noticia pública
  • Ecologistas en Acción llama a proteger el suelo por el Día de la Tierra Ecologistas en Acción aprovechará el Día de la Tierra para alertar sobre la necesidad de proteger los suelos y mantenerlos “sanos”, pues se estima que cada día se sellan o degradan 500 hectáreas en países europeos Noticia pública
  • Las armadas de España y Australia refuerzan su colaboración El jefe de Estado Mayor de la Armada (ajema), almirante general Teodoro López Calderón, y el jefe de Estado Mayor de la Marina Real Australiana, vicealmirante Tim Barret, se reunieron este jueves en Madrid con el propósito de reforzar la colaboración entre las marinas de ambos países Noticia pública
  • Ampliación Aragón. Alumnos de la Escuela de Turismo, técnicos de la Administración y expertos se ponen en la piel de personas ciegas Alumnos de la Escuela Universitaria de Turismo, técnicos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza y expertos en turismo, entre otros profesionales, han participado este jueves en una jornada organizada por la ONCE y su Fundación para comprobar de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • Los petirrojos machos satisfacen los antojos alimentarios de sus parejas preñadas Un equipo de investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido ha hallado la primera evidencia de que algunos pájaros machos silvestres pueden adivinar el comportamiento de sus parejas durante la reproducción para satisfacer adecuadamente sus antojos alimentarios, con lo que cumplen con el dicho de ‘esposa feliz, vida feliz’ Noticia pública
  • La ONU ve un posible crimen de guerra el atentado contra evacuados en Alepo El atentado contra un convoy de personas evacuadas en Alepo (noroeste de Siria) del pasado sábado, cuando un coche bomba fue detonado cerca de una caravana de autobuses que transportaban a civiles fuera de las ciudades asediadas en Siria, podría constituir un crimen de guerra, según advirtió este martes la ONU Noticia pública
  • Más de 50.000 personas piden etiquetas en braille para que los ciegos puedan ir solos al supermercado Más de 50.000 personas han reclamado en 'Change.org' una ley europea que obligue a etiquetar en braille los productos de alimentación y cosmética, para que las personas ciegas puedan ir solas al supermercado Noticia pública
  • Casi 2.000 millones de personas dependen de comida procedente de otros países La seguridad alimentaria de unos 1.400 millones de personas depende de las importaciones y otros 460 millones viven en zonas donde el aumento de los productos procedentes de otros países no es suficiente para compensar la falta de producción local, con lo que cerca de 2.000 millones necesitan comida del exterior Noticia pública
  • La ONU alimentará a nueve millones de hambrientos en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este miércoles que está aumentando sus operaciones de emergencia en Yemen para proporcionar asistencia alimentaria a hasta nueve millones de personas que necesitan asistencia urgente en una de las peores crisis alimentarias del mundo Noticia pública
  • Más de la mitad de la población de Iraq está en riesgo de pasar hambre Más de la mitad de las familias iraquíes se encuentra en riesgo de inseguridad alimentaria y ya no puede asumir ningún ‘shock’ más, como conflictos o aumentos en los precios de los alimentos básicos, según un informe del Gobierno de Iraq y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • El cambio climático podría aumentar un 149% las turbulencias severas en los aviones Las turbulencias lo suficientemente fuertes como para impulsar dentro de la cabina de los aviones a los pasajeros y los tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad pueden llegar a ser dos o incluso tres veces más comunes debido al cambio climático, según un nuevo estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido) Noticia pública
  • Los lobos podrían convertirse en perros por su dependencia de la comida humana Los lobos grises podrían evolucionar hasta convertirse en perros domesticados debido a su mayor dependencia de alimentos para personas, como ganado, cadáveres de ungulados y basura, con lo que seguirían el ejemplo de otras especies que cambian sus estructursas sociales, movimientos y comportamiento para adquirir recursos humanos Noticia pública
  • Detenida en Huesca una ganadera por dejar morir de inanición a 346 cabras La Guardia Civil ha detenido a una ganadera acusada de dejar morir de hambre y sed, al menos, a 346 cabras en la comarca de la Litera (Huesca) Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam denuncia abusos policiales a refugiados en fronteras europeas Oxfam denunció hoy que refugiados y migrantes que atraviesan la ruta de los Balcanes occidentales están siendo víctimas de actos de violencia y trato vejatorio por parte de agentes policiales Noticia pública
  • Cataluña. Primer asalto mañana de Díaz en Cataluña La aspirante a la Secretaría General del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tiene previsto este jueves hacer su primera visita a Cataluña dentro de la campaña de primarias en el PSOE que arrancaron este sábado con su convocatoria oficial Noticia pública
  • Espinar muestra arrepentimiento por beber Coca-Cola El portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, señaló este martes que fue "un error" tomarse dos 'cocacolas' durante la comida en la Cámara Alta tras haber pedido su grupo un boicot a la marca por el conflicto laboral de la planta de Fuenlabrada, y aseguró que ha pedido disculpas a los trabajadores Noticia pública
  • Iglesias regaña a Espinar por comprar Coca-Cola cuando Podemos reclama su boicot El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que es “un error” que el senador de su partido Ramón Espinar consumiera durante la hora de la comida en la Cámara Alta Coca-Cola cuando su grupo parlamentario ha pedido retirar de la institución todos los productos de la empresa Coca-Cola Iberian Partners Noticia pública
  • Cataluña. Primer asalto de Díaz en Cataluña La aspirante a la Secretaría General del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tiene previsto este jueves hacer su primera visita a Cataluña dentro de la campaña de primarias en el PSOE que arrancaron este sábado con su convocatoria oficial Noticia pública
  • Save the Children exige a la UE que priorice la protección de la infancia en Siria Representantes de Save the Children entregaron hoy al director general para Oriente Medio del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nick Wescott, más de 170.000 firmas para exigir a la Unión Europea (UE) que las negociaciones sobre el conflicto en Siria marquen como prioridad la protección de la infancia Noticia pública