"LOS PAISES AFRICANOS SON MAS SOLIDARIOS CON LOS REFUGIADOS QUE LOS EUROPEOS", DICE EL RESPONSABLE DE ACNUR ESPAÑAGuilhere da Cunha, responsable de la oficina española del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirma en una entrevista con Servimedia que "los países africanos son más solidarios con los refugiados que los europeos", y que más del 90 por ciento de los refugiados que hay en el mundo no están clasificados según la Convención de Ginebra de 1951 que aplican los países europeos
LA OPOSICION FAVORABLE A REGULAR EL DERECHO DE INJERENCIA HUMANITARIATodos los grupos de la oposición coincidieron hoy en pedir que la comunidad internacional regule el derecho de injerencia humanitaria para impedir en futuras ocasiones que la reacción ante casos como el de Ruanda sea "lenta e ineficaz", según quedó patente durane la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, ante la correspondiente comisión parlamentaria para explicar el carácter de la ayuda española al país africano
MEDICOS SIN FRONTERAS ALERTA SOBRE EL RIESGO DE EPIDEMIAS DE MENINGITIS, SARAMPION Y DISENTERIA EN RUANDALa organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy sobre la posibilidad de que surjan nuevas epidemias de meningitis, sarampión y disentería entre los refugiados de Ruanda, en el caso de qe no mejore la situación, ya que en las últimas semanas se han detectado varios casos de estas enfermedades
EL PP DICE QUE LA POLITICA ESPAÑOLA NO HABRA ALCANZADO SUS OBJETIVOS HASTA QUE RECUPERE GIBRALTAREl portavoz del PP en la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores, Javier Rupérez, presentó hoy en el Congreso un decálogo sobre la nueva política de paz y seguridad que debe adoptar España en el que se asegura que "la política española solo habrá alcanzado sus objetivos nacionales cuando haya recuperado la soberanía sobre el Peñón de Gibraltar"
AZNAR DICE QUE LA MAS SOLIDA GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ESTA EN LA CONSTITUCIONEl presidente del PP, José María Aznar, intervino hoy en la Comisión de Derechos Humanos de su partido, done recordó que en la Constitución española se encuentra "la mejor y más sólida garantía de los derechos humanos, y que a ella debemos referirnos siempre que hayamos de valorar una acción política o una iniciativa legal". Por otro lado, el PP pidió hoy la liberación de cinco presos de conciencia, dos de Cuba, uno de China y dos de Guinea Ecuatorial
BOSNIA. EL SENADO APROBARA LA LEY DE COOPERCION CON EL TRIBUNAL DE DELITOS HUMANITARIOS EN LA EX YUGOSLAVIAEl Senado tiene previsto aprobar definitivamente en el pleno que celebrará esta semana el proyecto de ley orgánica para la cooperación con el tribunal internacional creado para enjuiciar a los presuntos responsables de violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la ex Yugoslavia
CRUZ ROJA NIEGA LA EXISTENCIA DE IRREGULARIDADES EN LA GESTION ECONOMICA DE LA INSTITUCIONLa presidenta en funciones de Cruz Roja Española, Carmen Veiga, y todos los dirigentes de la institución hicieron pública esta noche una nota en la que niegan que "haya existido indicio alguno de malversación del atrimonio o irregularidades en la gestión de los recursos económicos" de esta organización
EL DEPARTAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA DE LA CE GASTO 100.000 MILLONES EN 1993, POR LO QUE ES EL MAYOR DONANTE DEL MUNDOEl Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO) es el principal donante del mundo. Concretamente, a la antigua Yugoslavia ha aportado el 65 por ciento de la ayuda, según informó hoy Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea, quien añadió que esta oficina cuenta con la ed de infraestructuras más importante de las existentes
AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LOS ALBANESES EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIAAmnistía Internacional (AI) ha hecho público un informe en el que denuncia malos tratos y violencia policial en Kosovo, en la antigua Yugoslavia, contra miembros de la etnia albanesa, como parte de una política oficial para conservar el control de la provincia mediante la "intimidación extrema"
CIEN POLICIAS GALLEGOS PARTICIPAN EN UN CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOUn centenar de agentes de cuerpos de policía local y autonómica gallega participarán desde mañana, lunes, en el primer curso sobre derecho internacional humanitario y los movimientos de la Cruz Roja y Media Luna Roja, organizado po la Academia Galega de Seguridade
IU CREE QUE ANDALUCIA HA SIDO VICTIMA DE FRAUDE ELECTORALEl Consejo Provincial de Izquierda Unida -Convocatoria por Andalucía en Sevilla- considera que esta provincia y la Comunidad Autónoma entera ha sido víctima de un fraude electoral y político protagonizado por el PSOE, y ree que España está gobernada por un Gobierno de cohabitación entre el Ejecutivo con el PP y los nacionalistas vascos y catalanes
INTELECTUALES Y ABOGADOS REMITEN UN LLAMAMIENTO AL CONGRESO CONTRA EL PROYCTO PARA MODIFICAR LA LEY DE ASILO Y REFUGIOVeintiún personas, entre los que figuran intelectuales del mundo del derecho, filósofos y escritores, han suscrito un manifiesto "por el derecho de asilo" que, liderado por el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan María Bandrés, es un "llamamiento al Congreso de los Diputados" para que no apruebe el proyecto de ley de modificación de la vigentes ley de asilo y refugio
EL 70% DE LOS UNIVERSITARIOS ESTUDIA POR VOCACION Y EL 12% DE REBOTE,SEGUN UN SONDEO DE "GACETA UNIVERSITARIA"El 70 por ciento de los universitarios españoles afirman haber elegido su carrera por "vocación", un 12 por ciento dice que llegó hasta ella de "rebote", un 8 por ciento por considerar que era "la mejor forma de encontrar trabajo" y sólo un 1 por ciento por "la posibilidad de ganar más dinero", según revela una encuesta encargada por la publicacón "Gaceta universitaria"
(Embargado hasta las 21 h.) Mensaje de Navidad de S.M. el ReyEl rey Juan Carlos pidió hoy afrontar "con decisión y absoluta firmeza" el problema del desempleo, al que dedicó, junto a la crisis económica, la parte principal de su mensaje navideño. "Tenemos, entre todos, que ganarle la batalla", dijo sobre ese problea
MUERE ALFONSO ARMADA, "NUMERO DOS" DE LA "AGRUPACION MALAGA" QUE VIAJO A BOSNIAEl teniente coronel Alfonso Armada, que regresó el pasado 29 de abril de Bosnia, donde actuó como "número dos" de la "Agrupación Málaga", enviada por el Gobierno bajo el auspicio de Naciones Unidas, falleció hoy en Madrid a causa de un paro cardiaco, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa