((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'La edad mínima para casarse subirá de 16 a 18 años y las uniones podrán ser ante notario'))La edad mínima para casarse subirá de 14 a 16 años y las uniones podrán ser ante notarioLa edad mínima para casarse pasará de 14 a 16 años y las uniones podrán realizarse ante notario, según recoge el anteproyecto de Jurisdicción Voluntaria, que este jueves estudió el Consejo de Ministros
Sanidad acuerda con Defensa, Interior y ocho comunidades la compra centralizada de productos sanitariosEl Consejo de Ministros aprobó este jueves una nueva licitación para la compra centralizada de productos sanitarios con los ministerios de Defensa e Interior y con ocho CCAA. En concreto, se trata de distintos tipos de guantes, tiras reactivas para la determinación de glucosa en sangre, pañales anatómicos y salvacamas de celulosa
Ana Mato: “La farmacia se paga en la calle o en el hospital”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en Barcelona que “la farmacia se paga en la calle o en el hospital”, en referencia al último copago establecido por el Gobierno para medicamentos adquiridos en las boticas de los centros hospitalarios por parte de pacientes no ingresados
Una veintena de empresas rubricarán convenios para que las mujeres tengan más presencia en puestos directivosMás de una veintena de entidades han confirmado su conformidad en firmar acuerdos voluntarios que supondrán que un comité de seguimiento analizará los avances que se producen en un periodo de cuatro años en la incorporación de mujeres a puestos directivos, según anunció este lunes en Madrid la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
RSC. Una veintena de empresas rubricarán convenios para que las mujeres tengan más presencia en puestos directivosMás de una veintena de entidades han confirmado su conformidad en firmar acuerdos voluntarios que supondrán que un comité de seguimiento analizará los avances que se producen en un periodo de cuatro años en la incorporación de mujeres a puestos directivos, según anunció este lunes en Madrid la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
Madrid. Tomás Gómez pide a Ignacio González que “diga la verdad” sobre EurovegasEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en el Fórum Europa que Eurovegas es el único proyecto de envergadura que tiene el Gobierno que preside Ignacio González, al que exigió que “diga la verdad” sobre esta iniciativa del magnate Sheldon Adelson
Chacón reclama “una nueva tripulación de refresco” para enderezar el rumbo de Cataluña y EspañaLa exministra socialista Carme Chacón reclamó hoy en el Fórum Europa “una nueva tripulación de refresco” para enderezar el rumbo de Cataluña y de España, porque no es suficiente esperar a que pasen “las turbulencias” y aferrarse a los mandos mientras se pide a los pasajeros “que se abrochen los cinturones y permanezcan atentos a la señal luminosa”
Ana Mato condena el último caso de violencia de género de AlicanteLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, condenó este miércoles el último asesinato de una mujer, ocurrido el lunes en la localidad de Torremanzanas (Alicante) y que hoy se confirmó como un nuevo caso de violencia de género
Habrá más mujeres en los órganos de representación ruralLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que próximamente las mujeres tendrán más presencia en los órganos de representación del mundo rural
El Gobierno aprueba una declaración institucional contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros aprobó hoy la declaración institucional contra la trata de seres humanos, en la que queda constancia de su compromiso ante esta “grave vulneración de los derechos humanos” y anuncia que adoptará “todas las actuaciones necesarias” para combatir este delito
El Gobierno y 10 comunidades acuerdan la compra centralizada de fármacos inmunosupresoresEl Consejo de Ministros autorizó este viernes un nuevo acuerdo marco para la compra centralizada de medicamentos inmunosupresores con 10 comunidades autónomas, con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de la gestión de la sanidad en Ceuta y Melilla y dependiente del Ministerio de Sanidad, y con los ministerios de Defensa y de Interior
Ana Mato quiere un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el envejecimiento de la poblaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves que su departamento apuesta por la creación de un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el proceso de envejecimiento, ya que si actualmente el 17% de la población tiene más de 65 años, lo previsible es que el porcentaje se incremente paulatinamente
TVE emitirá un telemaratón a favor de las enfermedades rarasTVE emitirá un telemaratón en el primer trimestra de 2014 a favor de las enfermedades raras gracias al convenio de colaboración que firmó este martes la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con el presidente de la Corporación de RTVE, Leopoldo González-Echenique. Todo lo que se recaude a través de este evento se destinará a la investigación en estas patologías
Sanidad impulsará los prospectos electrónicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este lunes que su departamento está impulsando proyectos tecnológicos que permitan desarrollar los prospectos electrónicos accesibles para personas con discapacidad
El Gobierno limitará los cargos adicionales por pagar con tarjetaEl proyecto de reforma de la Ley de Derechos y Garantías de los Consumidores y Usuarios contempla que las empresas no puedan cargar al comprador un cargo superior al que deben hacer frente ellas mismas por el uso de determninados medios de pago, como las tarjetas de crédito
Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los paganLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios
Asturias aprueba el proyecto de ley de endeudamiento por un importe de 72 millonesEl Consejo de Gobierno del Principado aprobó este viernes el proyecto de ley de endeudamiento por un importe de 72 millones de euros, correspondientes al incremento del déficit autorizado para Asturias en el Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto y que permitirá al Principado contar con unos fondos adicionales a los 3.808 millones del presupuesto de 2013