Búsqueda

  • Los fiscales confían en que el nuevo fiscal general del Estado no atienda las “instrucciones” de Catalá La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha deseado los “mejores éxitos profesionales” a José Manuel Maza por su nombramiento como Fiscal General del Estado y confió en que éste no atienda “las instrucciones” que pudiera recibir del ministro de Justicia, Rafael Catalá Noticia pública
  • La UPF teme que se nombre a un fiscal general “mucho peor” que Madrigal La Unión Progresista de Fiscales (UPF) expresó hoy su temor a que se nombre a un fiscal general del Estado “mucho peor” que Consuelo Madrigal, quien cesó automáticamente en su cargo el formarse el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, pero que legalmente podría ser nombrada de nuevo para al puesto si la propone el Ministerio de Justicia Noticia pública
  • EEUU. Asociaciones de mujeres españolas creen que la elección de Trump es “un retroceso” para la igualdad en todo el mundo Organizaciones españolas de mujeres señalaron que la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos creen que su mandato supondrá "un retroceso" en la igualdad a nivel internacional, también en Europa Noticia pública
  • EEUU. Toxo (CCOO) dice que los partidos progresistas no deben "acomodarse" al nuevo escenario El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró este jueves que ante la victoria del republicano Donald Trump en los Estados Unidos, “lo que no convendría es que los partidos progresistas se acomodasen a este nuevo escenario dando por perdidas determinadas batallas” Noticia pública
  • EEUU. Compromís alerta de que el triunfo de Trump abre una “era de incertidumbre mundial” Compromís alertó este miércoles de que el triunfo de Donald Trump abre una era de incertidumbre mundial” debido a la “estrafalaria y peligrosa dirección política” que el nuevo presidente americano tiene previsto desarrollar en cuestiones como la lucha contra el cambio climático, la internacionalización de la economía en términos igualitarios y respetuosos con las conquistas sociales, el terrorismo, el auge del totalitarismo y el rechazo a la diferencia Noticia pública
  • EEUU. Equo lamenta que una persona “xenófoba y machista” presida Estados Unidos Equo lamentó este miércoles la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, para indicar que el próximo presidente del país será una persona “xenófoba y machista, alguien que cuestiona abiertamente los derechos humanos, la igualdad y la democracia” Noticia pública
  • Mª Ángeles Durán, Carmen Romero y Carles Francino, Premios Mujeres Progresistas 2016 La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) entregará sus XIX premios anuales este próximo viernes 11 de noviembre, en una gala que servirá para "reconocer el papel de personas y de entidades de diferentes ámbitos en su defensa de los valores del progresismo y de la igualdad" Noticia pública
  • EEUU. Podemos considera que Sanders hubiera “plantado cara de manera más potente” a Trump El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este lunes que el demócrata Bernie Sanders “hubiera plantado cara de manera más potente” al republicano Donald Trump que la candidata demócrata a la Presidencia de EEUU, Hillary Clinton Noticia pública
  • Gobierno. Asociaciones de estudiantes critican que Méndez de Vigo no viene del mundo de la Educación Asociaciones de estudiantes han mostrado este viernes su sorpresa por la renovación de Iñigo Méndez de Vigo como ministro de Educación, Cultura y Deporte, ya que “esperábamos que con el cambio de Gobierno entrara alguien más cercano al mundo de la Educación”, aunque creen que “es una persona mucho más dialogante que José Ignacio Wert”, a quien sustituyó Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional podrá suspender temporalmente a los políticos que desobedezcan su mandato El Tribunal Constitucional (TC) avala la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que le permitirá suspender temporalmente a políticos y altos cargos que desobedezcan su mandato, dentro de los límites establecidos en la Carta Magna Noticia pública
  • El Constitucional podrá suspender a los altos cargos que desobedezcan su mandato El Tribunal Constitucional (TC) avala la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que le permitirá suspender a políticos y altos cargos que desobedezcan su mandato dentro de los límites establecidos en la Carta Magna Noticia pública
  • La Felgtb espera un nuevo Gobierno “abierto” y “progresista” que desarrolle la Ley de Igualdad de este colectivo El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, manifestó este jueves las “ganas” que tiene el colectivo que representa de que “se mueva” la actividad política, ya que hay “muchos asuntos pendientes paralizados”. Por ello, confía en que el nuevo ministro de políticas sociales “tenga un concepto un poco progresista y abierto” para que ponga en marcha la Ley de Igualdad lgtb Noticia pública
  • Iglesias reconoce que Sánchez dijo "muchas verdades, pero llegan tarde" El líder de Podemos, Pablo Iglesias, manifestó este lunes sobre la entrevista de anoche en LaSexta del exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez que le “impresionó” porque el socialista “dijo muchas verdades”, aunque “lleguen tarde” Noticia pública
  • Investidura. Iglesias: "Podemos ir perfectamente a una legislatura de cuatro años" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la presente legislatura puede ser de cuatro años y no de menos, dado que el PP va a tener la llave del Gobierno y la posibilidad de frenar iniciativas desde la mayoría que ostenta en el Senado Noticia pública
  • PSOE. Ibarra rechaza la “unión de la izquierda” y el voto de la militancia El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra rechazó este lunes la “unión de la izquierda”, el acercamiento entre el PSOE y Podemos, y también el recurso al voto de la militancia, que a su juicio “va en contra de la esencia de la socialdemocracia” Noticia pública
  • PSOE. Contrarios a la abstención reclaman que se “administre” de manera “inteligente” la decisión del Comité Federal Dirigentes socialistas contrarios a abstenerse en una votación de investidura de Mariano Rajoy reclamaron este domingo a la Comisión Gestora que “sepa administrar” de “la manera más inteligente y beneficiosa para el partido” la decisión que hoy ha tomado el Comité Federal por 139 votos a favor y 96 en contra. Además, criticaron que se haya “excluido” la opinión de los militantes en este proceso Noticia pública
  • Tardá dice a González que quizá "no era el mejor momento para acudir a una universidad" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, dijo este miércoles que los últimos pronunciamientos de Felipe González son "legítimos", pero después de hacerlos "quizás no era el mejor momento para acudir a una universidad" Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Page muestra su apoyo a la ONCE en la lucha contra el juego ilegal El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado el apoyo de su Ejecutivo a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en la lucha activa que esta entidad mantiene contra el juego ilegal, un problema “que no es regional” y para cuya resolución “sobran recursos” en este país Noticia pública
  • ERC asegura que “no hay ninguna diferencia” entre Susana Díaz y cualquier dirigente del PP El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, afirmó este jueves que no ve “ninguna diferencia” entre la presidenta de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, y “cualquier dirigente” del PP. En este sentido, lamentó que el PSOE se haya contagiado de la “voluntad reaccionaria” propia del PP y que este partido prefiera antes “una España azul que una España que reconozca el derecho a decidir” Noticia pública
  • Baltasar Garzón prefiere nuevas elecciones a una abstención del PSOE, porque esto último sería “lo peor” Baltasar Garzón, exjuez de la Audiencia Nacional y que en 1993 fue candidato del PSOE a las elecciones generales, dijo hoy que no tiene “miedo” a nuevas elecciones generales y que una abstención de los socialistas para facilitar un Gobierno de Mariano Rajoy sería “lo peor que puede suceder” Noticia pública
  • Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública
  • Ampliación De Prada juzgará 'la Gurtel' tras ser rechazada la recusación de Crespo por “extemporánea” El juez Javier Martínez Lázaro ha rechazado admitir a trámite la recusación planteada por el supuesto 'número dos' de la 'trama Gürtel' contra el que desde algunos sectores consideran el único integrante progresista del tribunal juzgador, José Ricardo de Prada, por considerar que es “extemporánea”. Una vez resuelto el incidente de recusación, mañana dará comienzo el juicio por la primera etapa de la 'red Gurtel' en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • De Prada juzgará 'la Gürtel' tras ser rechazada la recusación de Crespo por “extemporánea” El juez Javier Martínez Lázaro ha rechazado admitir a trámite la recusación planteada por el supuesto 'número dos' de la 'trama Gürtel' contra el que desde algunos sectores consideran el único integrante progresista del tribunal juzgador, José Ricardo de Prada, por considerar que es “extemporánea”. Una vez resuelto el incidente de recusación, mañana dará comienzo el juicio por la primera etapa de la 'red Gurtel' en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Los 37 acusados de la Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gürtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio de la vista, previsto para este martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta, a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública
  • Los 37 acusados de Gürtel plantean estrategias de defensa antagónicas Los 37 acusados en el juicio por la primera etapa de la trama Gurtel afrontan con dos estrategias completamente diferentes el inicio del juicio, el próximo martes. Por un lado, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para rebajar la pena de 125 años de prisión a la que se enfrenta a cambio de 'tirar de la manta'. Por otro, Pablo Crespo, que fue su mano derecha, y el extesorero del PP Luis Bárcenas, intentan la suspensión del juicio a base de recusaciones Noticia pública