‘Talleres sostenibles’ como complemento educativo para los colegiosLa Fundación José Manuel Entrecanales (FJME) ha puesto en marcha una serie de talleres sostenibles como complemento educativo para que los profesores utilicen en sus clases, con objeto de fomentar la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental entre los niños de 7 a 12 años
Madrid. La Comunidad aumenta en 100 plazas la red de atención tempranaLa Comunidad de Madrid incrementará en 100 plazas su red de atención temprana, dirigida a niños de 0 a 6 años con algún tipo de discapacidad, antes de final de año. Este centenar de nuevas plazas, con un coste anual de 400.000 euros, se sumará a las 2.373 ya existentes en la red
Madrid. La FP Básica comenzará este curso con 6.652 alumnosLa Formación Profesional Básica, introducida por la Ley Orgánica de Educación para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en sustitución de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), se estrenará este curso 2014/15 en la Comunidad de Madrid con un total de 6.652 alumnos y 364 grupos entre centros públicos y centros concertados, según manifestó hoy el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Madrid. La Comunidad destina más de 57,8 millones para medidas socialesLa Comunidad de Madrid destinará 57.813.680 euros para un paquete de medidas sociales que incluye actuaciones en atención especializada a mujeres víctima de violencia de género y a sus hijos y a jóvenes afectadas de graves problemas de marginación social, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Vuelta al cole. 30 millones de niños no reciben educación por conflictos y crisis humanitariasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que, al tiempo que los estudiantes de muchos países vuelven al cole, casi 30 millones de niños están sin escolarizar en los países afectados por situaciones de emergencia o de conflicto, cerca de la mitad de todos los menores que no van a la escuela en todo el mundo
Vuelta al cole. En el mundo hay más de 900 millones de analfabetosEn el mundo hay un total de 907 millones de personas analfabetas. El 13,89% son jóvenes de 15 a 24 años y más del 60% son mujeres. Además, 250 millones de niños en edad de cursar educación primaria carecen de las competencias básicas de lectura y escritura y más de 57 millones no asiste a la escuela, según Manos Unidas
Vuelta al cole. Los editores de libros de texto lamentan “el boicot encubierto” de algunas comunidades a la LomceLa Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) auguró este lunes, ante el comienzo del nuevo curso escolar, una campaña de ventas “complicada” debido al “boicot más o menos encubierto" de algunas autonomías a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que empieza a implantarse en septiembre
Los editores de libros de texto lamentan “el boicot encubierto” de algunas autonomías a la LomceLa asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) auguró hoy una campaña de ventas “complicada” de cara al próximo curso, debido al “boicot más o menos encubierto" de algunas autonomías a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que empieza a implantarse en septiembre
Educación. UGT lamenta el rechazo del Supremo a los recursos de Andalucía y Cataluña contra la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, lamentó este jueves que el Tribunal Supremo haya rechazado la suspensión cautelar de los decretos sobre Formación Profesional Básica y Primaria presentados por Cataluña y Andalucía, y que vendrían a paralizar la aplicación de la reforma educativa el curso que viene
Madrid. El PSM exige al Gobierno regional que respete la dignidad de las personas con discapacidad visualLa responsable socialista de las Políticas Integrales para la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, exigió este lunes al Gobierno de la Comunidad que reconsidere su decisión de recurrir una sentencia judicial que ampara la ayuda a una profesora ciega y mantenga el personal de apoyo necesario para el desempeño de su actividad profesional, respetando así la dignidad de las personas con discapacidad visual
El Museo Thyssen lanza una aplicación móvil que propone 48 recorridos alternativosEl Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación BBVA, ha lanzado ‘Crononautas’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permitirá a los visitantes recorrer el museo de 48 formas distintas mientras resuelven un misterio