BELLOCH ACUSA AL PP Y AL PNV DE ESCENIFICAR DESACUERDOS PACTADOSEl portavoz de Interior del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, acusó hoytanto al PP como al PNV de pactar la escenificación de su desacuerdo sobre la política penitenciaria, que el Gobierno vasco ha decidido denunciar ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo
ANABEL BELLOCH PIDE EL CESE DEL FISCAL JEFE DE TOLEDO POR SU ACTUACION EN EL CASOEl portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, solicitó hoy el cese inmediato y una sanción para el fiscal jefe de Toledo, Miguel María González Blanco, que llevó el caso del asesinato de Anabel Segura, por su actuación en el juicio y por sus declaraciones descalificatorias del Código Penal
LA DIPUTACION PERMANENTE RECHAZARA LA PETICION DEL PSOE DE DISCUTIR EN PLENO LAS DESTITUCIONES DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑOLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará mañana la petición del PSOE de convocar un peno para discutir la posible destitución del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, por su oposición a que la justicia española investigue las desapariciones ocurridas durante las dictaduras chilena y argentina, y por su justificación de ambos regímenes
EL PSOE ADVIERTE QUE HARA UNA OPOSICION "IMPLACABLE" PERO "IMPECABLE"El Grupo Parlamentario Socialista advirtió esta tarde que hará una oposición "implacable" pero "impecable" durante el próximo período de sesiones para contrarrestar el deterioro de la vida política que está consiguiendo el Gobierno con "su mal esilo" y su desprecio por la institución parlamentaria
SAMPEDRO. LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL RECHAZA LA DESPENALIZACION DE LA EUTANASIA ACTIVAIgnacio Sánchez Nicolay, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), manifestó hoy que la eutanasia activa debe seguir tipificada como delito en el Código Penal, y que la muerte del tetrapléjico gallego Ramón Sampedro no puede llevar al Parlamento a modificar la situación actual
FINANCIACION PARTIDOS. L GOBIERNO CONFIA EN QUE LOS PARTIDOS ALCANCEN UN ACUERDOEl Gobierno confía en que próximamente los grupos parlamentarios consigan alcanzar un acuerdo sobre la futura ley de financiación de los partidos politicos, cuya aprobación estaba prevista para finales de 1997 y que no ha podido ser aún consensuada por la oposición del PSOE
EL CONGRESO ABRE LA PUERTA A LA PRIVATIZACION DE LOS CANALES DE TV AUTONOMICOSEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 167 votos a favor y 147 en contra una proposición de ley remitida por la Asamblea de Madrid que posibilita la privatización de Telemadrid y de cualquier otro canal autonómico de televisión
IU. ANGUITA SE OPONE A QUE IU ABANDONE EL PACTO DE AJURIA ENEAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, se ha opuesto hoy a que la coalición abandone los pactos antiterroristas de Ajuria Enea y de Madrid, tal y como propuso un grupo minoritario de delegados del País Vasco en una de las comisiones de trabajo que se reuneronayer
EL PSOE Y EL PDNI ABRENLA PUERTA A ALIANZAS PARLAMENTARIASEl PSOE y el PDNI no descartan la posibilidad de plantear iniciativas parlamentarias comunes en los temas en los que haya más coincidencia, después de la primera reunión mantenida hoy por delegaciones de ambos partidos y en la que se ha acordado continuar el diálogo y crear grupos de trabajo sobre los temas prioritarios para ambos
SOGECABLE. EL GOBIERNO, SATISFECHO DE QUE PRISA NO SE VEA ENVUELTA EN UN ESCANDALOEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, expresó hoy su "satisfacción personal" por el hecho de que "una de las grandes empresas de comunicación en España (Prisa) no se vea envuelta en un escándalo", tras conocer el archivo de las acusaciones contra varios directivos de Prisa acordado por la Sala Segunda de la Audiencia Nacional
CABALLERO PRESIDIRA EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA EN GALICIAAbel Caballero, candidato socialista en las elecciones gallegs del 19 de octubre, será designado esta tarde presidente del Grupo Socialista en el Parlamento autonómico, en la reunión de la Ejecutiva convocada a tal efecto
EL PP SOSTIENE QUE EL BNG "NO ES ALTERNATIVA DE GOBIERNO"El Comité Permanente del PP, reunido esta tarde en Madrid para analizar los resultados de las elecciones gallegas, ha restado importancia al ascenso del Bloque Nacionalista Galego (BNG) por entender que no ha sido de una proporción que le permita convertirse en alternativa de gobierno