La DGT prevé tener cerca de 880 examinadores de tráfico en diciembre de 2018La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que en diciembre de 2018 tendrá una plantilla cercana a 880 examinadores (concretamente, entre 863 y 888), lo que supone unos 100 más que ahora porque se incluyen los nuevos profesionales que se incorporarán tras realizar alguno de los cinco cursos previstos y se descuentan las jubilaciones proyectadas
Sedisa y Farmaindustria firman un convenio de colaboraciónLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y Farmaindustria, han firmado un convenio de colaboración para promover la investigación, la difusión y la transferencia del conocimiento en el campo de los medicamentos y de la gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios, desde una perspectiva profesional e independiente
El PSOE pide al Gobierno que dote de más recursos al Instituto de Oceanografía y reconozca a sus profesionalesEl PSOE exige al Gobierno que dote al Instituto Español de Oceanografía (IEO) de más recursos y un mayor reconocimiento a los profesionales que trabajan en él, ya que actualmente cuenta con 600 profesionales y el partido considera que es un número “claramente insuficiente” si se compara con su homólogo francés Ifrimer, que tiene tres veces más efectivos
RSC. ILUNION Hotels obtiene la certificación ‘Travelife Gold’ para seis de sus establecimientosSeis hoteles de la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación han recibido la certificación 'Travelife' por el trabajo que realizan tanto para minimizar el impacto medioambiental propio de su actividad hotelera como para potenciar el desarrollo sostenible de la sociedad
WWF pide a los consumidores españoles que apoyen la pesca sostenible del langostino de MozambiqueLos consumidores europeos, especialmente españoles y portugueses, deben tomar decisiones informadas y apoyar la mejora de la gestión sostenible de la pesca del langostino de Mozambique, cuyas poblaciones han sido históricamente abundantes pero que en la actualidad están amenazadas, según señala WWF en un nuevo informe hecho público este martes
La CNMV admite la solicitud de autorización de opa de Atlantia sobre AbertisLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó hoy admitir a trámite la solicitud de autorización de la sociedad concesionaria italiana Atlantia para la formulación de una oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Abertis
Fundación ONCE creó 7.031 empleos en 2016Fundación ONCE creó en 2016 un total de 7.031 empleos, de acuerdo con la Auditoría Social de la entidad presentada en la reunión del Patronato de la Fundación, celebrada este viernes. Esta cifra de empleo ha sido generada a través de las acciones de intermediación de Inserta Empleo e ILUNION Empleo, así como de los proyectos apoyados a través de las distintas convocatorias
Eroski centra su estrategia en el producto local, saludable y personalizadoEl presidente del Grupo Eroski, Agustín Markaide, subrayó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' el carácter diferenciador de los centros Eroski basado en la salud, la sostenibilidad y en el bienestar de los clientes y la respuesta a sus elecciones de consumo
España afronta un proceso de desertificación "preocupante", según Greenpeace y Ecologistas en AcciónEspaña es el país más árido de Europa y afronta un "preocupante" proceso de desertificación que afecta a un tercio del territorio, por lo que deben tomarse medidas urgentes para evitar que el cambio climático (por más temperaturas, menos precipitaciones, mayor riesgo de incendios forestales, etc.) acelere la pérdida irreparable del suelo
Las acciones de Abertis repuntan un 0,5% en la apertura tras presentar Atlantia el folleto de la opaLas acciones de Abertis arrancaron hoy la sesión bursátil con una subida del 0,5%, después de que la sociedad concesionaria italiana Atlantia presentara ayer, jueves, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de la autorización de la oferta pública de adquisición de acciones (opa), documento que se acompaña del folleto explicativo de la operación
AmpliaciónAtlantia presenta la solicitud de la autorización de la opa sobre Abertis en la CNMVLa sociedad concesionaria italiana Atlantia presentó este jueves en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de la autorización de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) por Abertis, documento que se acompaña del folleto explicativo de la operación
El Gobierno se propone proteger un 10% de las zonas marinas en 2020La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este jueves que el Gobierno se ha marcado como objetivo que un 10% de las zonas marinas españolas estén protegidas en 2020, cuando actualmente lo están en un 8% y abarcan cerca de 72.500 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales
Los biólogos y los físicos destacan la importancia de su trabajo para la economía y la salud de la poblaciónLos colegios profesionales de Biólogos y Físicos de la Comunidad de Madrid han puesto de manifiesto la labor que realizan estas profesiones en favor de la ciudadanía, centrándose en aspectos como la importancia de comprender las facturas de la luz para conocer lo que se gasta y en la relevancia de la genética en la lucha contra enfermedades
Las ONG piden a Tejerina “más ambición” al negociar las políticas del clima en la UECuatro entidades de la sociedad civil (Alianza por el Clima, Transport & Environment, Moviment per la Justícia Climàtica y Eco-Unión) remitieron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para solicitar “más ambición” al Gobierno español en las negociaciones sobre las políticas climáticas en la UE
España recicla el 71% del papel que consumeEl 71% del papel consumido en España se recoge y se recicla tras su uso, con 5,2 millones de toneladas recicladas el año pasado, según se desprende de la Actualización de la Memoria de Sostenibilidad del Sector Papelero, hecha pública este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel)
El PP pretende cambiar una ley para permitir la caza y la pesca de especies exóticas, según los ecologistasLas organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF rechazaron “tajantemente” este martes que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas que serían introducidas en los ecosistemas porque consideran que supone “una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad”
RSC. Red Eléctrica actualiza su Plan de Acción de Cambio Climático en línea con el Acuerdo de ParísRed Eléctrica de España (REE) ha actualizado su compromiso con la lucha contra el cambio climático, formalizado en el año 2011, con la renovación del Plan de Acción 2015-2020, adaptándolo a los numerosos cambios producidos tanto en el panorama internacional, principalmente con el Acuerdo de París, como en la propia gestión de la compañía
RSC. Mahou San Miguel instala un huerto ecológico con la ayuda de Fundación Juan XXIII RoncalliMahou San Miguel ha instalado un huerto urbano ecológico en la terraza de su sede de Madrid gracias al apoyo de Fundación Juan XXIII Roncalli. De este modo, la cervecera se convierte en la primera empresa del sector de alimentación y bebidas en llevar a cabo una iniciativa de este tipo, con la que pretende fomentar entre sus profesionales y visitantes un estilo de vida más saludable, además de ofrecer un punto de encuentro para impulsar la creatividad y el aprendizaje a través de talleres sobre agricultura ecológica