LA UE FINANCIARA PROYECTOS QUE FOMENTEN LOS DERECHOS HUMANOSLa Comisión Europea ha presentado una propuesta modificada de reglamento en la que se fijan las exigencias para llevar a cabo acciones de cooperación al desarrollo que contribuyan a la consolidación de la democracia y del respeto de los derechoshumanos. Esta normativa se aplicaría en países en desarrollo o para acciones vinculadas a ellos
MADRID. 261 MILLONES MAS PARA LA INTEGRACION LABORAL DE LA MUJEREl Gobierno autonómico madrileño ha aprobado un presupuesto de 261.080.000 pesetas para la impartición de 73 cursos de servicios a empresas incluidos en el Programa de Formación Ocupacional que la Dirección General de la Mujer desarrollará a lo largo de 1999, que comprende un total de 409 cursos por un importe total de 1.000 millones de pesetas
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID REDUJO SU ENDEUDAMIENTO EN 1998El endeudamiento de la Comunidad de Madrid, sus organismos autónomos administrativos y universidades se situó a 31 de diciembre de 1998 en 496.700 millones de pesetas, lo que significa que "por primera vez en la historia de la Comunidad hemos conseguido reducir la cifra del endeudamiento total", según manifestó hoy el presidente regional, Alberto uiz Gallardón, ante la Asamblea autonómica
EL PP QUIERE PONER "HOJAS DE RECLAMACIONES" PARA MEJORAR LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLa coordinadora del Area de Formación del PP, Mercedes de la Merced, anunció hoy que su partido quiere incluir en el programa municipal y autonómico de las róximas elecciones la iniciativa de que todas las administraciones dispongan de un "hoja de reclamaciones" para mejorar la calidad de los servicios públicos
MODIFICADA LA LEY DE CONTRATOS PUBLICOS PARA DOTARLA DE MAYOR TRANSPARENCIA Y SIMPLICIADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto por el que se modifica la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, a fin de introducir mayor transparencia y de simplificar los procedimientos de contratación, según informó hoy, en rueda de prensa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
136 MUNICIPIOS INTERCAMBIAN INFORMACION CULTURAL ENTRE SI Y LA DE LA RED INTRANETLa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional comenzó en junio de 1996 la instalación de la red Intranet en los municipios de la CAM con menos de 15.000 habitantes y a fecha de hoy 136 localidades, 7mancomunidades intermunicipales, 3 patronatos, 10 usuarios de entidades públicas, además de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) disponen ya de esta red informática, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno regional. En total, unos 300.000 vecinos de la CAM pueden agilizar sus gestiones burocráticas
INMIGRANTES. UGT RESPALDA LA DENUNCIA DE LA FISCALIA DE MADRIDEl sindicato UGT de Madrid corroboró hoy la denuncia que la Fiscalía de Madrid ha presentado al Insalud sobre la denegación de asistencia sanitaria a menores inmigrantes, dado que ellos han recibido en su Centro Guía de Atención de Inmigrantes y Refugiados varias quejas en este sentido
TRAFICO AGRADECE A LOS AUTOMOVILISTAS SU COLABORACION DURANTE EL TEMORALLa Dirección General de Tráfico (DGT) transmitió hoy a los automovilistas su agradecimiento por la colaboración que han demostrado en los últimos días, en los que las inclemencias meteorológicas provocaron que la circulación por carretera se realizara en condiciones muy adversas
EL GOBIERNO APRUEBA 16.870 MILLONES PARA EMPRESAS COLABORADORAS DE ASISTENCIA SANITARIAEl Gobierno aprobó hoy la remisión a las Cortes Generales de un proyecto de ley por el que se concede un crédito etraordinario por importe de 16.870 millones de pesetas para hacer efectivo el pago a las empresas colaboradoras de asistencia sanitaria (Telefónica, Iberdrola, etc.) de la compensación establecida en la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social de 30 de diciembre de 1997
MADRID. EL SUPREMO MULTA AUNA EMPRESA MADRILEÑA POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTEEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestimaba el recurso interpuesto por la empresa Transportes y Remontes S.A. -que gestiona la estación de esquí de Valcotos-, contra la obligación que le impuso la Comunidad de Madrid de pagar los gastos ocasionados por la restauración de la cubierta vegetal que tuvo que realizarse como consecuencia de las obras de construcción e una presa para la instalación de cañones de nieve artificial