Organizaciones agrarias piden que la CE incluya más productos en las ayudas por el veto rusoLas organizaciones profesionales agrarias españolas ven “muy insuficiente” el presupuesto destinado al plan de ayudas anunciado por la Comisión Europea (CE) para paliar los efectos del veto ruso a frutas y hortalizas. Por este motivo reclaman la inclusión de más productos, como los cítricos, en las ayudas y la puesta en marcha “inmediata” de los mecanismos previstos
Los agricultores recelan de las ayudas europeas frente al veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
Las organizaciones agrarias muestran sus dudas ante la ayuda de Bruselas frente el veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
Organizaciones del sector agroalimentario piden la retirada urgente del excedente por la 'crisis de Rusia'Los representantes de las organizaciones del sector agroalimentario Asaja, UPA, COAG, Cooperativa Agraria y Fepex han coincidido en destacar, tras reunirse con la ministra de Agricultura, que la medida de “máxima urgencia” que se debe adoptar desde Europa a causa de la crisis generada por el veto ruso es la retirada del mercado del excedente de producción agrícola
COAG pide a la UE que intervenga ante la prohibición de exportar algunos productos agrícolas a RusiaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de la grave situación que la prohibición de exportar a Rusia productos agrarios puede crear en el mercado interno de la UE y añade que “los agricultores y ganaderos no podemos vernos sometidos a juegos de presión derivados de conflictos económicos, políticos o estratégicos”
Nace la Organización Interprofesional del Vino de EspañaLas organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias y la Federación Española del Vino (FEV) suscribieron este miércoles el acta de constitución de la Organización Interprofesional del Vino de España
COAG exige “sanciones severas” a Francia por los ataques a fruta españolaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este viernes “sanciones severas” al Gobierno francés y a los protagonistas de los actos de violencia contra camiones que transportan fruta española
Desbloqueada la negociación colectiva en el sector agrarioSe ha logrado un acuerdo de arbitraje para determinar la composición de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector agrario y pecuario, según informó hoy la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT)
COAG pide a Competencia que investigue los bajos precios pagados a los agricultores por el aceite de olivaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió este jueves a la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) que clarifique si hay acuerdos o abuso de poder en el mercado del aceite de oliva para especular con el producto y que investigue si la distribución ha puesto en marcha algún tipo de estrategia para bajar los precios en origen
El Gobierno y los agricultores estudian medidas para paliar la sequíaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, UPA y COAG, y las Cooperativas Agroalimentarias se han reunido este lunes para estudiar posibles medidas paliativas, incluidas ayudas económicas, ante la situación de sequía en el campo
Europeas. COAG pide una PAC “fuerte” y reducción de costes de cara a las eleccionesLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha realizado un decálogo de propuestas de cara a las próximas elecciones europeas, en el que pide una Política Agraria Común (PAC) “fuerte” basada en el modelo social de agricultura y una reducción de costes
Agricultores y ecologistas piden a Tejerina un “cambio de rumbo urgente” sobre transgénicosOrganizaciones vinculadas a la agricultura o al medio ambiente, como COAG, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y Food & Water Europe exigieron este miércoles a la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, un “cambio de rumbo urgente” en la política española sobre transgénicos
Tejerina. COAG pide diálogo y negociación para abordar los principales retos del sector agrarioLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió este lunes a la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que “abra una nueva etapa de diálogo y negociación con las organizaciones profesionales agrarias para abordar de manera consensuada y eficaz los principales retos que debe afrontar el sector agrario”
Los productores reclaman a CVC “estabilidad” en DeoleoRepresentantes de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) coincidieron este viernes en expresar su preocupación por la entrada de CVC Capital Partners en Deoleo y en pedir al fondo británico que garantice la “estabilidad” de la compañía
El sector porcino se manifiesta frente a Industria por el futuro de las plantas de purinesEl sector porcino y de las plantas de tratamiento de purines se manifestará hoy, a las 11.30 horas, frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en Madrid, con el fin de reclamar una solución urgente para las 29 plantas de cogeneración través del tratamiento de purines
El sector agroalimentario ve “inasumible” una nueva subida del IVALas organizaciones empresariales y sindicales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería; consideraron este miércoles “inasumible” una nueva subida del IVA ante la “fuerte escalada” de costes fiscales y regulatorios, y pidieron apoyo fiscal para la “incipiente recuperación”
COAG y UPA cuestionan el contenido democrático de las elecciones agrarias propuestas por el ministro Arias CañeteLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cuestionaron este lunes en el Congreso de los Diputados el “contenido democrático” de las elecciones establecidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para designar a los miembros del Consejo Asesor Agrario
El sector porcino alerta de de 4.200 despidos por el cambio regulatorio del purínAsociaciones de los sectores porcino, ganadero y agricultor han advertido que la propuesta de real decreto y la orden ministerial que reduce las ayudas al sector de tratamiento del purín –desechos orgánicos- “implica la pérdida de 4.200 empleos”
Jóvenes agricultores reclaman ante el Ministerio de Agricultura medidas para facilitar el cambio generacionalLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado para este miércoles, a las 11.00 horas, una concentración frente al Ministerio de Agricultura de jóvenes profesionales del sector agrario con el fin de denunciar las dificultades existentes para que se lleve a cabo un cambio generacional en el campo