Búsqueda

  • EXTERIORES RECOMIENDA NO VIAJAR A VEINTE AISES El Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte países por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros cuatro, según un documento de Recomendaciones de Viaje al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA OMS DENUNCIA LA ELEVADA CIFRA D VICTIMAS DE MINAS TERRESTRES EN KOSOVO La incidencia de lesiones y muertes en Kosovo por minas y otro tipo de artillería explosiva es superior a la registrada en países como Mozambique, Afganistán o Camboya, según han denunciado investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el "British Medical Journal" Noticia pública
  • EXTERIORES DESACONSEJAVIAJAR A VEINTE PAISES El Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte países por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros once, según un documento de Recomendaciones de Viaje Noticia pública
  • EXTERIORES DESACONSEJA VIAJAR A 20 PAISES POR RAZONES DE SEGURIDAD El Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte pases por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros once, según un documento de Recomendaciones de Viaje al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ANESVAD PONE EN MARCHA PROYECTOS CONTRA LA INDIGENCIA EN MADAGASCAR La organización no gubernamentl Acción Sanitaria y Desarrollo Social (ANESVAD) ha puesto en marcha numerosos proyectos de lucha contra la indigencia en Madagascar, según informó esta organización en un comunicado Noticia pública
  • HOY ENTRA EN VIGOR EL TRATADO DE OTAWA CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONA Hoy entra en vigor el Tratado d Otawa, que prohibe el uso de minas de minas antipersona, y al que ya se han acogido 134 paises, entre ellos España, aunque sólo 64 han dado el paso definitivo de su ratificación. El Gobierno español se ha comprometido a haber destruido su arsenal de minas antipersona en el año 2000, un año antes de lo establecido en esta convención internacional Noticia pública
  • LA UNION EUROPEA SATISFECHA CON LAS ELECCIONES DE CAMBOYA La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores hizo público hoy, en nombre de la Unión Europea, un comunicado en el que expresa la satisfacción de ls Estados miembros de la Unión por el buen desarrollo de las elecciones de Camboya Noticia pública
  • ESPAÑA PROHIBE EL USO DE LAS ARMAS LASERQUE CAUSAN CEGUERA España se ha sumado al acuerdo adoptado por veinte países para prohibir el uso o comercio de cualquier tipo de arma láser que pueda ocasionar la ceguera permanente, que entrará en vigor el próximo 30 de julio Noticia pública
  • LA UE APRUEBA UN PROGRAMA DE AYUDA HUMANITARIA A CAMBOYA PARA PALIAR LOS ESTRAGS DE LA GUERRA La Comisión Europea ha aprobado un programa de ayuda humanitaria para las víctimas del conflicto que vive Camboya. Un total de 6,5 millones de ecus (unos 1.085 millones de pesetas) se van a poner en manos de la Oficina Humanitaria de la CE para financiar este programa Noticia pública
  • AGENCIAS DE VIAJE EUROPEAS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA EL TURISMO SEXUAL INFANTIL Las agencias de viaje de varios países europeos lanzarán una campaña contra el turismo sexual infantil el próximo mes de julio. Francia, Alemania, Holanda y Blgica ya se han comprometido a distribuir más de 300.000 folletos, con la financiación de la Unión Europea Noticia pública
  • EL EMBARAZO PUEDE SUPONER EL DESPIDO EN ESPAÑA, SEGUN LA OIT Las españolas corren el peligro de perder su trabajo cando se quedan embarazadas e incluso ciertos empresarios contratan a las trabajadoras que renuncian a sus derechos de maternidad, según pone de relieve un informe de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), organización dependiente de la ONU Noticia pública
  • PAYASOS SIN FRONTERAS REALIZA UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LAS MINAS ANTIPERSONALES La ONG Payasos sin Fronteras realiza, desde diciembre del pasado año, una campaña en contra de las minas antiprsonales consistente en prevenir e informar de los riesgos de estas bombas mediante espectáculos cómicos, según informó hoy a Servimedia Rosa Argelagós, coordinadora de esta organización Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES DONARON 625 MILLONES A LA LUCHA CONTRA LA LEPRA EN 1997 Los españoles destinaron el año pasado 625 millones de pesetas a la lucha contra la lepra, a través de la Fundación Anesvad, según revelan los datos difundidos por esta organización con motivo de la celebrción, el próximo 25 de enero, de la Jornada Mundial de la Lepra Noticia pública
  • DESAPARECIDOS. LEGUINA AFIRMA QUE CARDENAL Y FUNGAIRIÑO HAN COPIADO SUS ARGUMENTOS DE PINOCHET El diputado socialista Joaquín Leguina calificó hoy de "espeluznante" la argumentación del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del máximo responsable del ministerio público en la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, para explicar los golpes de Estado que dieron paso a las dictaduras militares de Argentina y Chile, y aseguró que sus rzonamientos son una copia de los que reproducían los bandos militares de los golpistas Noticia pública
  • MINAS. MANOS UNIDAS, INTERMON Y MEDICOS SIN FRONTERAS PIDEN A RATO UNA LEY DE PROHIBICION TOTAL DE MINAS ANTIPERSONAS Las organizaciones Manos Unidas, Intermón y Médicos Sin Fronteras reclamaron hoy al Gobierno que acelere la aprobación de una ley que establezca la prohibición total de comercialización, producción y venta de minas antipersonas Noticia pública
  • ESPAÑA DESTINO 150 MILLONES A LA DESTRUCCION DE MINAS ANTIPERSONAS EN CENTROAMERICA Y ANGOLA DESDE 1995 El Gobirno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), destinó 150 millones de pesetas a programas de desminado en Centroamérica y Angola durante el último trienio, según los datos oficiales de la AECI, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MINAS. ACUSAN AL GOBIERNO ESPAÑOL DE NO APOYAR LA PROHIBICION TOTAL DE LAS MINAS ANTIPERSONALES Las ocho organizaciones no gubernamentales promotoras de la campaña "Eliminemos las minas", entreellas Greenpeace y Unicef, acusaron hoy al Gobierno de mantener en la Conferencia de Oslo sobre Minas Antipersonales una postura contraria a la prohibición total de este tipo de armamento Noticia pública
  • MINAS ANTIPERSONAS. AEDENAT ACUSA AL GOBIERNO DE AMBIGUEDAD EN TORNO A LA PROHIBICION DE ESTAS ARMAS La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), acusó hoy al Gobierno de mantener una postura "ambigua" en relación a la prohibición de las minas antipersonas, por lo que exigió firmeza del Ejecutivo ante la Conferencia que comienza mañana en Oso, la capital de Suecia, donde se negociará el texto que se discutirá en la ciudad canadiense de Ottawa a finales de año para prohibir este tipo de armas Noticia pública
  • CAMBOYA. ACCION CONTRA EL HAMBRE MANTIENE SUS EQUIPOS EN CAMBOYA PESE A LOS COMBATES ARMADOS La ONG Acción contra el Hambre (AICF) mantendrá sus equipos médicos y alimentarios en Camboya pese a la reanudación de los combates al oeste del país, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la organización Noticia pública
  • LA OID ACONSEJA LA EVACUACION A SEIS ESPAÑOLES QUE VIVEN EN CAMBOYA ANTE LA CRISIS DE ESE PAIS La Oficina de Información Diplomática (OI) ha recomendado a los seis españoles que se encuentran en Camboya, cinco residentes y una turista, que abandonen ese estado asiático con la mayor rapidez posible, al tiempo que ha aconsejado que nadie viaje allí, ante la grave situación de violencia que se vive en la zona Noticia pública
  • REUNION EN BRUSELAS PARA ACABAR CON LAS MINAS TERRESTRES Representantes de 100 países del mundo se reunirá en Bruselas del 24 al 27 de junio, con el objetivo de conseguir una declaración de carácter político que recoja los elementos fundamentales de un tratado general para la prohibición de las minas terrestres Noticia pública
  • AMNISTIA DENUNCIA TORTURAS EN 124 PAISES, INCLUIDA ESPAÑA, Y EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN 69 El informe anual de Amnistía Internacional concluye que la comunidad internacional "no aporta soluciones a las violaciones masivas de derechos humanos" cometidas en 1996:151 países tienen casos de abusos contra los derechos humanos, y de ellos en 124 se han documentado torturas y malos tratos (entre ellos España), en al menos 69 ha habido ejecuciones extrajudiciales y en otros 41 ejecuciones judiciales Noticia pública
  • GREENPEACE 'MINA' UNO DE LOS PARQUES MAS CENTRICOS DE PALMA Decenas de activistas de Greenpeace "minaron" hoy el Parc de la Mar, una de las zonas más céntricas de Palma de Mallorca. Los ecologistas utilizaron bomba antiguas desactivadas y falsas minas antipersonales para simular un territorio bélico minado y pedir al Gobierno que prohiba la fabricación de minas antipersonales en España Noticia pública
  • AI PIDE QUE LOS 'CASCOS AZULES' SIGAN EN ANGOLA PARA GARANTIZAR EL PROCESO DE PAZ Amnistía Internacional pidió hoy, con motivo de la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York para debatir el procesode pacificación en Angola, que los 'cascos azules' permanezcan en este país hasta que esté garantizada la ausencia de enfrentamientos y la protección de los derechos humanos Noticia pública
  • CRUZ ROJA INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONALES EN ESPAÑA Cruz Roja Española presentó hoy en Madrid la campaña de sensibilización "Acabemos con la minas terrestres", puesta en marcha por el Comité Internacional de la entidad, con el objetivo de movilizar a la población mundial contra este tipo de armas, que causan miles de muertes y mutilamientos Noticia pública