La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández para desarrollar una nueva neuroprótesis visualLa ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández, coordinada por el doctor Eduardo Fernández del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de dicha Universidad, cuyo principal reto a largo plazo es el desarrollo de un nuevo sistema basado en pequeños microelectrodos intracerebrales, que en el futuro pueda ayudar a personas con ceguera o con baja visión residual a mejorar su movilidad e incluso, de una forma más ambiciosa, a percibir el entorno que les rodea y orientarse en él
La ONCE colabora en una investigación del Instituto La Fe de Valencia sobre enfermedades de distrofia de retinaLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) está colaborando con el Instituto de Investigación Sanitaria la Fe de Valencia en un trabajo que pretende establecer el diagnóstico genético molecular en pacientes con distrofias retinianas, mediante la secuenciación de alto rendimiento de todos los genes asociados a distrofias hereditarias de retina conocidas
La ONCE colabora en un estudio de la Fundación Jiménez Díaz sobre distrofias de retinaLa ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz que pretende profundizar en las bases genéticas y moleculares de las distrofias de retina sindrómicas de causa desconocida, identificando y caracterizando las mutaciones y genes responsables
Finalizan las maniobras más importantes de la OTAN en la última décadaEl ejercicio ‘Trident Juncture 2015’, las maniobras de la OTAN más importantes de la última década y en las que España ha sido una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, finalizarán este viernes. Este ejercicio ha tenido como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis
Crean un modelo de gusano para investigar un subtipo de ceguera raraCientíficos del Grupo de Genética Molecular Humana del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han creado un modelo del gusano C.elegans que presenta las alteraciones genéticas homólogas a las de un subtipo de retinosis pigmentaria, lo que “abre una vía prometedora para entender la patología e investigar nuevas terapias eficientes”
AmpliaciónSanidad cifra en 41 los pacientes con efectos adversos tras recibir un fármaco oftalmológico defectuosoLa Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 41 casos de pacientes que han sufrido efectos adversos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina
((AVISO: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el siguiente titular: 'Sanidad cifra en 40 los casos de pacientes ciegos tras recibir un fármaco defectuoso')Sanidad cifra en 40 los pacientes con efectos adversos tras recibir un fármaco oftalmológico defectuosoLa Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 40 casos de pacientes que han sufrido efectos adversos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina
Sanidad cifra en 40 los casos de pacientes ciegos tras recibir un fármaco defectuosoLa Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 40 casos de pacientes que se han quedado ciegos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina
Cambio hora. Llega el horario de invierno, “potenciador” de la tristezaEste domingo se estrena el horario de invierno, que obliga a retrasar los relojes 60 minutos y que hace que los días sean más cortos y 'grises', lo que “potencia” la tristeza en los propensos a sufrirla y las “molestias pasajeras” en el sueño de niños y mayores, y de los que lo tienen frágil
La sierra gaditana, escenario de un desembarco anfibio de la OTANLa OTAN desarrollará este viernes un ejercicio de desembarco anfibio en el campo de maniobras de la Sierra del Retín, en Barbate (Cádiz), en el marco del ejercicio ‘Trident Juncture 2015’, el más importante que la Alianza Atlántica ha realizado en la última década
Cambio hora. Llega el horario de invierno, “potenciador” de la tristezaEste domingo se estrena el horario de invierno, que obliga a retrasar los relojes 60 minutos y que hace que los días sean más cortos y 'grises', lo que “potencia” la tristeza en los propensos a sufrirla y las “molestias pasajeras” en el sueño de niños y mayores, y de los que lo tienen frágil
Comienza la maniobra más importante de la OTAN en la última décadaHoy comienza la segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes de la OTAN en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis
La maniobra más importante de la OTAN en la última década comenzará mañanaLa segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, que representan las maniobras más importantes de la OTAN en la última década,y en el que España será una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, comenzará mañana. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de la crisis
RSC. Orange organiza su cuarta semana solidariaOrange celebra hasta el próximo día 11 la IV Semana Solidaria Orange, promoviendo así por cuarto año consecutivo el voluntariado, la integración y la acción social entre sus empleados y familiares
La ONCE colabora en la investigación de las enfermedades retinianasEl 61% de las personas afiliadas a la ONCE padece algún tipo de patología de la retina y es la primera causa de afiliación. Este dato hace que la organización esté volcada en la investigación de las enfermedades retinianas como la realizada por la Fundación Hospital de Jove, de Gijón (Asturias)
Barcelona acoge el III Congreso sobre Atrofia de Nervio Óptico de LeberEl próximo 3 de octubre se celebrará en la Casa del Mar de Barcelona el III Encuentro científico sobre Atrofia de Nervio Óptico de Leber (LHON) al que acudirán los especialistas más importantes en esta patología hereditaria, cuyo origen es mitocondrial y su prevalencia es de uno por cada 50.000 habitantes, una de las denominadas enfermedades minoritarias o raras
El 66% de los pacientes aseguran que la baja visión afecta a su ámbito laboralDos de cada tres pacientes con baja visión aseguran que sus problemas oculares afectan a su ámbito laboral e impactan sobre su estado emocional, por lo que piden mejoras en el diagnóstico precoz, rehabilitación visual y planes de salud integral en todas las comunidades autónomas
Descubren la causa de la microftalmia, responsable del 11% de los casos de ceguera infantilExpertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Salud Carlos III ((ISCIII) han descubierto que la actividad insuficiente del gen Meis1 podría ser la causante de algunas formas de microftalmia, una anomalía congénita que causa el 11% de la ceguera infantil en los países desarrollados
El Hospital de Ciudad Real aplica una nueva técnica para corregir el desprendimiento de retinaOftalmólogos del Hospital de Ciudad Real han aplicado una novedosa técnica denominada indentación macular, que corrige el desprendimiento de retina colocando una pieza de silicona en el globo ocular, permitiendo situar la retina desprendida en su lugar. El hospital asegura que mejora los resultados respecto a otras alternativas terapéuticas
El escaneo automatizado de la retinopatía diabética, listo para uso clínicoEl escaneo automatizado de la retinopatía diabética está ya listo para uso clínico, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso de Complicaciones Oculares de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrado en Turín (Italia)
El amarillo, color favorito de los daltónicos severosLas personas con un tipo de daltonismo muy común (el dicromatismo rojo-verde) se inclinan por el color amarillo a la hora de expresar sus preferencias en la paleta de colores, frente al azul que eligen aquellas sin alteraciones en la visión del color