Búsqueda

  • El Gobierno cesará hoy al director general de Acuamed El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Pablo Saavedra, que también es presidente del Consejo de Administración de Acuamed, ha convocado para hoy una reunión extraordinaria de dicho Consejo, con el único objeto de acordar el cese del director general de la sociedad, Arcadio Mateo Noticia pública
  • El Gobierno cesará mañana al director de Acuamed El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Pablo Saavedra, que también es presidente del Consejo de Administración de Acuamed, ha convocado para mañana, martes, una reunión extraordinaria de dicho Consejo, con el único objeto de acordar el cese del director general de la sociedad, Arcadio Mateo Noticia pública
  • Medio Ambiente destaca que “por primera vez" se dispone de un "acuerdo universal" sobre cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha destacado hoy en Bruselas que “por primera vez contamos con un acuerdo universal por el que todos los países participan en la lucha contra el cambio climático, en función de sus capacidades y circunstancias nacionales” Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los ‘héroes por el clima’ de Greenpeace entregan a España 90.000 firmas en favor de las energías renovables Los siete ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace acudieron este viernes al Espacio de Generaciones del Clima, de París (Francia), para entregar al secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, cerca de 90.000 firmas de ciudadanos recogidas desde el pasado mayo por esta organización ecologista para pedir un modelo energético 100% renovable Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los países emergentes se resisten a pagar la factura climática a pocas horas del acuerdo La resistencia de países emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica a aportar fondos a las naciones en desarrollo para que pongan en marcha medidas de mitigación y adaptación al cambio climático continúa centrando las principales discusiones entre los negociadores de la Cumbre del Clima de París a menos de 24 horas de que se presente el acuerdo definitivo Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace España ya están en París Los siete ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace España para dar voz a la ciudadanía ya están en la Cumbre del Clima de París para participar en diversas actividades durante la recta final de la conferencia internacional, que podría concluir este viernes con un nuevo acuerdo climático mundial que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • Cumbre Clima. España destaca que “gana fuerza” el límite de 1,5ºC de aumento de la temperatura del planeta El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este martes que “gana fuerza” en las negociaciones de la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) que el nuevo acuerdo climático mundial incluya el límite de 1,5ºC de aumento de la temperatura global en comparación con la era preindustrial, con el fin de evitar consecuencias irreversibles para los países vulnerables o los pequeños Estados insulares Noticia pública
  • El Gobierno ultima un plan de etiquetado de vehículos según sus emisiones contaminantes El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el Gobierno, a través de varios departamentos, trabaja para que “más pronto que tarde” haya un plan de etiquetado energético de vehículos en función de sus emisiones de gases contaminantes, que contribuya a evitar episodios de alta contaminación en las grandes ciudades Noticia pública
  • Medio Ambiente, sobre la crisis de Abengoa: “No hay vuelta atrás en las energías renovables” El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, aseguró este jueves que “no hay vuelta atrás en la apuesta por las energías renovables”, pese a que la multinacional andaluza Abengoa, especializada en innovaciones tecnológicas en este tipo de energía, ha presentado su solicitud de preconcurso de acreedores Noticia pública
  • Cumbre clima. España fija como “línea roja” que el acuerdo de París sea jurídicamente vinculante El acuerdo que se alcance en la Cumbre Mundial del Clima en París, que comenzará el próximo lunes, deberá incluir la “línea roja” de que debe ser jurídicamente vinculante, ser “dinámico” para que los países se sometan a revisiones periódicas que evalúen si cumplen sus compromisos contra el cambio climático, y establecer reglas de transparencia y de rendición de cuentas para que Naciones Unidas utilice una misma metodología para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Madrid. El pleno municipal aprueba por unanimidad 7 de las 11 propuestas de los grupos El pleno municipal de Madrid aprobó hoy siete propuestas de las 11 presentadas por los grupos por unanimidad, con leves transacciones entre el PP, Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos; además, se aprobaron también por unanimidad dos declaraciones institucionales contra la violencia de género Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento adopta a propuesta de C’s una plataforma digital de transparencia que ya funciona en el Congreso El pleno municipal de Madrid aprobó hoy por unanimidad la introducción del sistema TIP (Transparencia, Información, Participación), una plataforma digital que permite divulgar la actividades del pleno y las comisiones, hacer un seguimiento por temas y contactar con los concejales, y que ya se usa en el Congreso de los Diputados. La propuesta partió de Ciudadanos, y se votó con una enmienda de Ahora Madrid Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa pide “una señal fuerte y clara” de la Cumbre del Clima de París El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó este jueves que “la industria energética necesita una señal fuerte y clara de la Cumbre del Clima de París” y destacó que “las empresas pueden ser un elemento muy importante e imprescindible en la solución del cambio climático, a través de su experiencia y know-how económico y tecnológico” Noticia pública
  • España se compromete a colaborar en el nuevo Panel de la ONU sobre Agua y Paz El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, se ha comprometido a colaborar activamente en el Panel de Alto Nivel sobre Agua y Paz de Naciones Unidas, que se presentó este lunes en Ginebra (Suiza) con el objetivo principal de avanzar en la prevención y la resolución de los conflictos relacionados con el agua Noticia pública
  • España participa en la conferencia ministerial preparatoria de la Cumbre del Clima de París España participa estos días en la conferencia ministerial preparatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que se celebrará a finales de año en París Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno municipal se compromete a acatar todos los acuerdos del pleno La portavoz del Goierno municipal de Madrid, Rita Maestre, afirmó hoy que el Ejecutivo va a “acatar” todos los acuerdos que resulten aprobados por el Pleno, como “compromiso” con la institución y aunque no tenga obligación salvo para los presupuestos y las ordenanzas fiscales Noticia pública
  • Madrid. Todos los grupos, incluido el PP, aprueban examinar los contratos del Ayuntamiento con empresas de Púnica El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy por unanimidad, incluidos los votos del PP, una propuesta del PSOE para investigar los contratos que el anterior Gobierno municipal hizo con empresas relacionadas con la trama Púnica Noticia pública
  • Madrid. Ahora Madrid y el PSOE tumban que una ordenanza regule la cesión de espacios a asociaciones El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó hoy, con los votos de Ahora Madrid y el PSOE, una propuesta de Ciudadanos para que se elabore una ordenanza que regule la cesión de espacios municipales a asociaciones civiles, y en cambio aprobó, gracias a los mismos grupos, la elaboración de un censo de locales susceptiles de cesión Noticia pública
  • Cataluña. Lluís Corominas (Junts) y José María Espejo (C’s), vicepresidentes del Parlamento catalán El pleno del Parlamento catalán eligió hoy a Lluís Corominas (Junts pel Sí) vicepresidente primero de la cámara y a José María Espejo-Saavedra (Ciudadanos) vicepresidente segundo, en la sesión constitutiva de la XI legislatura Noticia pública
  • Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000 La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid Noticia pública
  • RSC. Forética y el Ministerio de Agricultura impulsan la responsabilidad social empresarial Forética, asociación de empresas y profesionales implicados en promover la responsabilidad social empresarial (RSE) en España y Latinoamérica, y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han firmado un convenio con el fin de establecer un marco de colaboración para potenciar la promoción de la gestión empresarial sostenible y medioambientalmente responsable Noticia pública
  • Expertos internacionales debaten en el CSR Spain 2015 las tendencias en RSC El presidente de Forética y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó hoy que "las empresas más comprometidas son las más competitivas”. Así lo resaltó en la inauguración del evento CSR Spain 2015, un foro que reunió en Madrid a expertos internacionales para presentar las tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial y debatir los desafíos de la sostenibilidad y la gestión responsable Noticia pública
  • Madrid. Ahora Madrid, el PP y el PSOE se abroncan a cuenta de Venezuela y la “arbitrariedad” municipal El pleno del Ayuntamiento de Madrid vivió hoy dos broncas a cuenta de sendas propuestas del PP para pedir la liberación del opositor venezolano Leopoldo López y una supuesta reticencia a “la interdicción de la arbitrariedad” que mostraría el Gobierno municipal. La primera fue aprobada por PP, PSOE y Ciudadanos y la segunda rechazada por Ahora Madrid y el PSOE, pese a los votos a favor de PP y Ciudadanos Noticia pública
  • El Gobierno defiende que el medio ambiente deje de ser “un obstáculo” para el crecimiento económico El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el medio de ambiente no debe suponer “un obstáculo” para el crecimiento económico y que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 contribuirán a que “la iniciativa ciudadana y la generación de empleo se desarrollen de manera sostenible y compatible con nuestro medio natural” Noticia pública
  • Medio Ambiente premia a siete ayuntamientos por fomentar la movilidad sostenible Los ayuntamientos de Murcia, Vigo, Estepona, Plasencia, Peal de Becerro, Herrera del Duque y Calpe; el Parque Tecnológico de Miramón, Iberdrola, la Fundación y Centro Tecnológico Tecnalia Research & Innovation, y la campaña ‘DesAUTOxícate’ forman la relación de galardonados de los V Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, en Madrid Noticia pública