INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos
LA IGAE CIFRA EN SOLO 19.375 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1996La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 19.375 millones las pérdidas registradas por las emprsas estatales en 1996, lo que supone una reducción de 215.130 millones respecto al ejercicio anterior, según su "Informe Provisional 1996 sobre El Sector Público Empresarial", al que tuvo acceso Servimedia
ENRESA INVIERTE 500 MILLONES EN LA RECUPERACION DE ANTIGUAS MINAS DE URANIOEXTREMEÑASLa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) pondrá en marcha el próximo 3 de noviembre un plan para la recuperación y restauración ambiental de cerca de una docena de antiguas minas de uranio extremeñas que estuvieron en explotación hasta los años setenta
EL CSN INFORMARA A INDUSTRIA SOBRE LOS FALLOS DEL COMBUSTIBLE DE LA CENTRAL DE COFRENTESEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitirá información al Ministerio de Industria y Energía sobre los fallos detectados el pasado mes de junio en el combustible que Enusa envió a la Central Nuclear de Cofrentes (Valencia), según informaron hoy a Servimedia fuentes del CSN
GREENPEACE PIDE EXPLICACIONES AL CSN SOBRE EL SABOTAJE DE LA CENTRAL DE COFRENTESLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una explicación detallada del presunto sabotaje que sufrió el pasado mes de junio el combustible de la Central Nucler de Cofrentes (Valencia) suministrado por la Empresa Nacional del Uranio (Enusa)
EL ACONDICIONAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE GRAFITO DE VANDELLOS I NO CONLUIRA HASTA EL VERANOLos trabajos de acondicionamiento de los residuos de grafito de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona) no concluirán hasta el mes de julio o agosto, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Hifrensa, la empresa explotadora dela central, la primera instalación nuclear española que será desmantelada
INDUSTRIA ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR A ENUSA POR EL ENVIO DE URANIO A EEUUEl Ministerio de Industria y Energía ha abierto un expendiente sancionador a la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) por el envío, de forma irregulr, de tres contenedores con uranio en su interior a General Electric, en Estados Unidos, según informó hoy el citado departamento
AEDENAT PIDE AL CSN UNA SANCION EJEMPLAR CONTRA ENUSA POR EL ENVIO DE URANIO A EEUULa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) exigió hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que proponga una sanción ejemplar contra la Empresa Nacional de Uranio (Enusa), por enviar erróneamente a EEUU tres bidones cargados de uranio enriqecido
ENUSA ENVIO URANIO A EEUU SIN AUTORIZACIONEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estudiará la posibilidad de solicitar al Ministerio de Industria que abra un expediente sancionador contra la Fábrica de Combutibles de Oxido de Uranio de Juzbado (Salamanca), ya que podría haber incumplido las normas de funcionamiento al enviar uranio a Estados Unidos sin la preceptiva autorización, según informaron hoy fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
INDUSTRIA CORRIGE ERRORES EN LA TARIFA ELECTRICA DE 1997El Ministerio de Industria ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una corrección de errores deslizados en e decreto de tarifas eléctricas de 1997, que dieron lugar a que la Unión de Consumidores de España (UCE) denunciara una subida de precios encubierta para la tarifa nocturna
INDUSTRIA NIEGA UNA SUBIDA DE LA TARIFA NOCTURNA EN 1997El secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, negó hoy que se haya producido una subida de la tarifa nocturna de la luz en 1997, y achacó la denuncia en sentido contrario realizada porla Unión de Consumidores de España (UCE) a "posibles errores de transcripción del decreto" al publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
GREENPEACE SE OPONE A LA INSTALACION EN ESPAÑA DEL REACTOR NUCLEAR DE CARLO RUBBIAAnte el interés mostrado por el Gobierno de Aragón en instalar n esta comunidad autónoma el prototipo del Amplificador de Energía desarrollado por el Premio Nobrel de Física Carlo Rubbia, Greenpeace alertó hoy sobre los "graves inconvenientes medioambientales y económicos" que según los ecologistas acarrea el proyecto
EL GOBIERNO ARAGONES IMPULSA LA INSTALACION DE UN REACTOR NUCLEAR DE MINIMO RIESGO CONCEBIDO POR UN NOBEL DE FISICAEl Gobierno de Aragón, asesorado por expertos de la Universidad de Zaragoza y de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA), impulsará la instalación en esta comunidad atónoma del Demostrador del Amplificador de Energía desarrollado por el Premio Nobel de Física, Carlo Rubbia, y su equipo de colaboradores del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), de Ginebra
AEDENAT DENUNCIA LA APARICION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE LOS TRABAJADORES DE LA ANTIGUA JUNTA DE ENERGIA NUCLEARLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) denunció hoy que un estudio epidemiológico realizado entre los trabajadores de la antigua Junta de Energía Nuclear (JEN), ahora Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), revela un aumento entre ellos de las enfermedades respiatorias no tumorales, conocidas como neumoconiosis
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS 172.000 MILLONES QUE HAY YA EN EL FONDO DE ENRESAEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de 172.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
ECONOMIA E INDUSTRIA CONTROLARAN LOS 172.000 MILLONES QUE HAY EN EL FONDO DE ENRESAEl Consejo de Ministros celebrado el pasado 1 de marzo, anterior a la celebración de las últimas elecciones generales, aprobó un decreto para crear un comité de control sobre los 172.000 millones de pesetas con los que cuenta actualmente el Fondo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), obtenidos a través de la tarifa de la luz en los últimos diez años
DENUNCIAN EL ALMACENAMIENTO ILEGAL EN UNA MINA DE BADAJOZ DE BIDONES CON MATERIAL RADIACTIVOEl coordinador de Los Verdes en Extremadura, Felipe Martín, aportó hoy en Badajoz nuevos documentos que a su juicio, demuestran que en la mina Lobo-G, de la localidad pacense de La Haba, se han enterrado de forma clandestina e ilegal bidones que contienen uranio enriquecido, entre otros materiales radiactivos