Madrid. El abandono de perros se reduce un 12% en 2014, con 5.458 casosEl portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Victoria, afirmó hoy que "las acciones de sensibilización y de fomento de la tenencia responsable de animales de compañía desarrolladas por la Comunidad de Madrid han conseguido reducir las cifras de abandono de perros de manera consecutiva a lo largo de los últimos cuatro años, todo ello a pesar de la situación de crisis económica, factor determinante entre las causas que motivan en mayor medida la comisión de esta grave infracción por parte de los propietarios de mascotas"
82 imputados por maltrato animal en los seis primeros meses del añoLa Guardia Civil detuvo entre los meses de enero a julio a un total de 33 personas y otras 82 fueron puestas a disposición judicial e imputadas por delitos relacionados con el maltrato o abandono de animales domésticos
La Guardia Civil incauta 52 perros de caza en Villa del PradoLa Guardia Civil de Villa del Prado (Madrid) ha incautado 52 perros de caza e imputado al supuesto responsable por un presunto delito de maltrato animal, tal y como comunicó este martes la protectora de animales El Refugio, que se hará cargo de algunos ejemplares
Ecologistas en Acción desea que la futura ley de perros y gatos ayude a reducir su abandonoEcologistas en Acción felicitó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por su intención de aprobar una ley de comercio y tenencia de perros y gatos, porque podría ayudar a reducir su abandono, y criticó la oposición de colectivos de cazadores que rechazan que se mejore la regulación de los perros de caza
Las protectoras de animales apoyan la ley de perros y gatos que prepara el GobiernoLa Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid (Fapam) y la Coordinadora Española de Protección de Animal (CEPA) celebraron este viernes que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente esté trabajando en una ley para regular el comercio y la tenencia responsable de perros y gatos con el fin de acabar con el abandono y el maltrato hacia estos animales
El Gobierno baraja prohibir la venta de perros y gatos en las tiendas de mascotas, con multas de hasta 200.000 eurosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima un anteproyecto de ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, con la que pretende prohibir la venta de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición en escaparates con fines comerciales, lo cual podría conllevar una multa de hasta 200.000 euros
El Gobierno estudia prohibir la venta de perros y gatos en las tiendas de mascotasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima un anteproyecto de ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, con la que pretende prohibir la venta de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición en escaparates con fines comerciales, lo cual podría conllevar una multa de hasta 200.000 euros
Madrid. Lamentan que las denuncias por maltrato animal “caen en saco roto” por la inacción de la Comunidad y los ayuntamientosLa Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid (SPAP) deploró este martes que las denuncias que se presentan por casos de maltrato animal en la Comunidad de Madrid “caen en saco roto” porque los organismos sancionadores competentes, como la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de esta región, “miran hacia otro lado, ignoran estas lamentables situaciones y dejan a los animales desamparados”
El Gobierno ultima una ley para reducir el abandono de perros y gatosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cuenta ya con un texto de anteproyecto de Ley sobre Comercio y Tenencia Responsable de Animales Domésticos con el objetivo de minimizar el abandono de mascotas, singularmente perros y gatos, y fomentar hábitos responsables entre sus dueños
El Congreso debate si pide al Gobierno una ley de animales de compañíaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados debate este miércoles una proposición no de ley de UPyD para pedir al Gobierno una Ley Marco de Protección de Animales Domésticos
El Congreso debatirá el miércoles si pide al Gobierno una ley de animales de compañíaEl próximo miércoles la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados debatirá primero y aprobará o rechazará después una proposición no de ley de UPyD para pedir al Gobierno una Ley Marco de Protección de Animales Domésticos
UPyD pide una ley nacional que evite el sacrificio de animales en las perrerasUPyD ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que reclama una Ley Marco de Protección de Animales Domésticos que prohíba el sacrificio de animales en los centros de recogida, como las perreras, como “única solución” al abandono de mascotas en España
UPyD pide que quien abandone un animal quede inhabilitado para tener otroEl Grupo Parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a “actualizar las sanciones por abandono y maltrato animal inhabilitando a los infractores para su tenencia”
431 detenidos por delitos contra el medio ambiente en 2013El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo durante el pasado año a un total de 431 personas e imputó a otras 1.528 por delitos relacionados con el medio ambiente, lo que supone un incremento entre detenidos e imputados del 36,3% respecto a 2012, cuando imputó a 339 y detuvo a 1.098. Las detenciones aumentaron un 27,1%
La Reina visita en Guatemala un centro de atención a niños con discapacidadLa Reina visitó en su tercer día en Guatemala un centro de recuperación nutricional y atención a niños con discapacidad dirigido por el fraile capuchino español Rafael Pozo, acompañada por la primera dama guatemalteca, Rosa Leal, en el que atienden a 27 niños con discapacidad en el municipio de Quetzaltepeque, a cuatro horas de la capital, en el oriente del país, una zona denominada el “corredor seco” y de las más deprimidas del país