La Federación de Sordos de Cataluña reclama soluciones ante las desigualdades educativas que afectan al alumnado sordoLa Federación de Sordos de Cataluña (Fesoca) alertó hoy al Defensor del Pueblo de la preocupante situación en la que se encuentra el alumnado sordo que optó por la educación en lengua de signos en Cataluña. También reclamó soluciones ante las desigualdades educativas que afectan a los chicos y escribió una carta al Presidente de la Generalitat de Catalunya
La CNSE se integra en la Red de Familias de UNAFLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), ha entrado a formar parte de UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) como miembro ordinario. De este modo, ambas entidades compartirán sinergias y colaborarán para ‘Trabajar por el bienestar de todas las familias’, lema que refleja el compromiso de UNAF de impulsar y velar por el conjunto de derechos sociales, civiles y económicos que deben contemplar las políticas dirigidas a los diversos modelos familiares, y que la CNSE comparte plenamente
Más de 19.000 jóvenes sordos podrán aprender inglés a través de la lengua de signosMás de 19.000 jóvenes sordos podrán aprender inglés gracias al nuevo diccionario trilingüe lengua de signos española-inglés-español, que acaba de publicar la Fundación CNSE con el apoyo de la Fundación ONCE. Recoge cerca de 1.000 conceptos y expresiones habituales para aprender los signos y las palabras en inglés de uso más frecuente
El colectivo de personas sordas reclama un acceso sin barreras al patrimonio culturalLa Fundación CNSE ha publicado la ‘Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales’. Se trata de una obra disponible en formato electrónico y descarga gratuita, en la que se recogen recomendaciones y recursos materiales y tecnológicos, que sirvan de instrumentos para la promoción de productos, servicios y espacios culturales inclusivos para las personas sordas
Madrid. La Comunidad actualiza la red de centros de Educación Infantil y PrimariaEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el decreto de creación y reorganización de diversos colegios de Infantil y Primaria de la región para el próximo curso 2013-2014, que afecta a 15 centros de los municipios de Madrid, Alcalá de Henares, Aranjuez, Coslada, Leganés, Torrejón de la Calzada y Venturada, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivasLa Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria
La CNSE reivindica el derecho sin reservas del alumnado sordo a utilizar la lengua de signos en su acceso a la enseñanzaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) afirmó este miércoles que respalda y comparte el rechazo pleno de la Fesoca (Federació de Persones Sordes de Catalunya) a las opiniones vertidas por la directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Alba Espot, sobre cómo deben afrontar la enseñanza postobligatoria los alumnos sordos de Cataluña
Educación. Defensores del castellano en Cataluña tildan de "ridícula e inviable la solución" propuesta en la LomceEl presidente de Asociación por la Tolerancia, Eduardo López, tildó este viernes de “ridícula e inviable la solución” de que el Estado adelante la matrícula en centros privados para aquellos alumnos que deseen la escolarización en castellano y no encuentren oferta en la red pública o concertada, según propone el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) aprobado hoy en el Consejo de Ministros
CiU pide la retirada de la reforma educativaEl diputado de CiU en el Congreso Martí Barberá interpelará la semana que viene al Gobierno sobre la necesidad de retirar el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, después de conocerse el último dictamen del Consejo de Estado en el que se manifiesta claramente en contra de algunos temas que plantea la reforma educativa
Ampliación‘Forges’ apadrina la presentación nacional de ‘Isaac Newton App’Antonio Fraguas ‘Forges’ apadrinó este miércoles la presentación nacional de la aplicación ‘Isaac Newton App’, una iniciativa para iPad que, de la mano de Mural Media App Publishers, está destinada a ilustrar de modo didáctico y entretenido, pero siempre riguroso, a los más jóvenes, aunque también adultos, sobre el universo de la ciencia
Padres catalanes tildan de "inaplicable" la sentencia del TSJCEl presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña (Fapaes), Pere Farriol, aseguró este viernes que el auto del Tribunal Superior de Justicia que establece que si una familia de esa comunidad pide la educación bilingüe con más horas en castellano en la escuela, la Generalitat deberá dársela no solo al alumno sino a toda la clase, “atenta contra el modelo de inmersión lingüística” y supone “una discriminación” para el conjunto de la sociedad
Educación. Concapa pide la dimisión de la consejera catalana por “el pésimo ejemplo” que ha dado a los alumnosEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, lamentó este viernes que la consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña “ha actuado por intereses políticos y no en función del bien de los estudiantes”, al afirmar que no cumplirá la sentencia del Tribunal Superior de Cataluña sobre la impartición del castellano si un alumno lo solicita
Discapacidad. El uso de la lengua de signos fomenta la lectura entre adolescentes sordosPor primera vez, un estudio demuestra que la lengua de signos tiene un impacto favorable en el hábito lector en la educación de jóvenes sordos. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia’, dirigido por la Fundación CNSE y presentado hoy en Madrid por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la presidenta de la CNSE y su Fundación, Concha Díaz
Madrid. La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con 90 institutos de Secundaria bilingüesLa Comunidad de Madrid contará el próximo curso con 24 nuevos centros educativos bilingües (15 colegios y 9 Institutos de Educación Secundaria) que se sumarán a los 379 actualmente en funcionamiento, lo que supone que en el curso 2013-2014 un total de 403 centros públicos impartirán enseñanza bilingüe en la región, explicó su portavoz, Salvador Victoria
RSC. La campaña “I have a dream” de Philips llega a ValladolidLa campaña “I have a dream”, promovida por Philips y con el apoyo del Instituto de Investigaciones del Sueño, se ha presentado en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid, donde los alumnos de 3º de Educación Primaria aprenderán la importancia de una buena calidad del sueño
UGT denuncia a Esperanza Aguirre por supuesta contratación ilegal de maestrosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid, FETE-UGT, demandó este martes en el Juzgado de Instrucción a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguire y a la consejera de Educación, Lucía Figar, por contratar de "manera ilegal" a 28 profesores extranjeros