BRUSELAS PEDIRA A 100 GOBIERNOS UN ACUERDO PARA ACABAR CON 12 TOXICOS ORGANICOSLa Comisión Europea hará un llamamiento a gobiernos de todo el mundo para que acuerden un calendario preciso y estricto con el fin de eliminar el uso de un total de 12 contaminantes tóxicos de origen orgánico, según el semanario "European Voice"
CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LAS DIOXINASLa Confederación de Consmidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra presentaron hoy la campaña "Reduciendo dioxinas", destinada a evitar riesgos para la salud y el medio ambiente derivados de estos productos
LAS MUJERES VEGETARIANAS SON MAS PROCLIVES A TENER HIJASLas mujeres vegetarians son más proclives a tener progenie femenina, según un estudio sobre los efectos de la comida en el sexo de los futuros bebés. El informe, realizado por investigadores británicos, afirma que eliminar la carne y el pescado de la dieta influiría en que se conciban más niñas que niños, según informa la revista "Practising Midwife"
EXPERTOS MUNDIALES DEBATEN LA INFLUENCIA QUE EL MEDIO AMBIENTE Y LA FAMILIA TIENEN EN LA ORIENTACION SEXUAL DE LAS PERSONASLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Society for Behavioral Neuroendocrinology (SBN) y el Consejo Superior de Inestigaciones Científicas (CSIC), celebra esta semana en Madrid un congreso médico sobre "Hormonas, cerebro y comportamiento", en el que participan especialistas en Psicobiología y Neuroendocrinología de todo el mundo
LA UE PROHIBE EL USO AGRICOLA DE UN PESTICIDA QUE PROVOCA CANCERLa posibilidad de que un pesticida, el lindano, sea perjudicial para la salud ha llevado a la Comisión Europea a solicitar la prohibición de su uso en agricultura. El Ejecutivo adoptará formalmente la propuesta después del verano, tras lo cual los Estados miembros deberán aplicar las prohibiciones en un periodo máximo de 12 meses. Varios estudios han destacado que este producto es carcinógeno y provoca desórdenes hormonales, según informa "European oice" en su último número
INVENTAN UN CHAMPU QUE HACE BRILLAR A LOS PIOJOSUn nuevo champú elaborado en Estados Unidos puede ayudar de forma muy importante a acabar con los piojos, al hacerles brillar y, en consecuencia, facilitar su localización, según informa "New Scientist"
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN DE PREVENCION URGENTE CONTRA LA DIOXINASLa organización ecologista Greenpeace pidió al Gobierno un plan de prevenión urgente contra las dioxinas, después de que la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos publicase hoy un informe en el que alerta de que una de cada cien personas corre el riesgo de contraer cáncer por la exposición a estas sustancias
EXPERTOS EUROPEOS PIDEN MAS ESTUDIOS SOBRE LOS EFECTOS DE LOS PERTURBADORES ENDOCRINOSCientíficos europeos han pedido ante los miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Protección del Consumidor del Parlamento de Estrasburgo que se realicen más estudios sobre los perturbadores endocrinos, sustancias químicas hormonalmente activas que están presentes en el aire y pueden provocar grandes cambios en el cuerpo, altrar la biología y el funcionamiento de los órganos
ESTUDIAN METODOS DE CONTROL DE NATALIDAD PARA COMBATIR LAS PLAGAS DE CUCARACHASLas prolíficas cucarachas podrían ver reducida su población gracias a un método novedoso para controlar los nacimientos de nuevas crías, según explicaron experts reunidos esta semana en el Congreso Anual de la Sociedad Química Americana, celebrado en San Francisco
LA OMS PROPONE MEDIDAS PARA REDUCIR EL USO DEL PESTICIDA DDTLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto distintas medidas económicas, como las exenciones de duración limitada y las ayudas financieras, para reducir el uso del pesticida DDT. Un comité de negociación intergubernamental sobre contaminantes orgánicos persistentes se reúne estos días en Bonn para discutir un tratado que reduciría el uso de 12 de esos contaminantes
GREENPEACE ALERTA DE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS TOXICAS EN ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO EN ESPAÑAGreenpeace hizo público hoy un informe en el que denuncia "la elevada presencia de sustancias químicas sintéticas en limentos destinados al consumo humano" y asegura que "los niveles encontrados en ciertos productos en España exceden los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)"
LA AGRICULTURA MODERNA ESTA ACABANDO CON LOS GORRIONES DE CAMPOLos métodos utilizados en la agricultura moderna están provocando la desaparición, en algunos países europeos, del gorrión de campo, según un estudio realizado por la Liga Real Belga de Protección de Pájaros
UNA GUIA COMBATE LOS MITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIONLa guía "Mitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria" aborda los principales mitos de la alimentación, tales como que los alimentos curan enfermedade o que los aditivos producen alergias
UN ESTUDIO ESPAÑOL DEMUESTRA LA RELACION ENTRE PESTICIDAS Y CANCERUn estudio español aporta la primera prueba que vincula la contaminación medioambiental al cáncer. El equipo científico, del Instituo Municipal de Investigación Médica y la Universidad Autónoma de Barcelona, ha descubierto que las personas con altas concentraciones sanguíneas de pesticidas y sustancias químicas conocidas como PCBs tienen más posibilidades de desarrollar mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de páncreas, informa la revista "The Lancet"
WWF/ADENA ADVIERTE DEL AUMENTO DE EXPERIMENTOS SOBRE ARBOLES TRANSGENICOSLos expertos de WWF/Adena (Fondo Mundial para la Naturaleza) han advertido en un informe sobre el aumento en todo el mundo de los experimentos realizados sobre árboles genéticamente modificados. Hasa 1998 se habían realizado 116 pruebas sobre 24 especies de árboles transgénicos, pero sólo durante el pasado año se llegaron a las 44
ONGs EUROPEAS PIDEN UN PROGRAMA COMUNITARIO DE REDUCCION DE PESTICIDASA pesar de la inseguridad del consumidor europeo ante los métodos de prodcción alimentaria, la Unión Europea no ha cumplido con su compromiso de reducir sustancialmente el uso de pesticidas químicos antes del año 2000 en Europa, según indicó en un comunicado Pan Europe, la Red de Acción de Pesticidas Europa
PIDEN MAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS ESTROGENOS MEDIOAMBIENTALES EN PLASTICO Y PESTICIDASInvestigadores de la Universidad de Missouri (EEUU) han pedido a la comunidad científica que realice más estudios sobre los efectos en niños de la exposición materna a ciertos estrógenos medioambientales -llamados químicos endocrino-disruptivos de los estrógenos- que se encuentran en algunos plásticos y pesticidas y pueden provocar trastornos hormonales, informa "Nature"