Búsqueda

  • Sanidad anuncia un plan piloto para mejorar el diagnóstico genético de enfermedades raras El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad impulsará un plan piloto para la mejora del diagnóstico genético de las enfermedades raras, según anunció este jueves en Murcia el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno Noticia pública
  • Los pacientes de enfermedad renal crónica denuncian que su patología está “infradiagnosticada” La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer) ha emitido este viernes un manifiesto avalado por un total de cinco sociedades científicas, entre ellas la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que demandan mayor atención a su patología que, según informaron, padece casi un 10% de la población Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • Expertos señalan que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo XXI” El investigador principal de Ciberned y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Javier Fernández Ruiz manifestó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo o XXI, como lo fueron las infecciones hasta el descubrimiento de la penicilina” Noticia pública
  • Madrid. El niño con síndrome de Duchenne inicia hoy su tratamiento Sidney, el niño de Leganés que tiene síndrome de Duchenne, inicia este viernes su tratamiento a base del fármaco Atalureno, de acuerdo con lo prescrito por la neuróloga que lleva el caso, gracias a la acción conjunta de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Madrid. El niño con síndrome de Duchenne inicia mañana su tratamiento Sidney, el niño de Leganés que tiene síndrome de Duchenne, iniciará este viernes su tratamiento a base del fármaco Atalureno, de acuerdo con lo prescrito por la neuróloga que lleva el caso, gracias a la acción conjunta de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Un militar expulsado por cocainómano será readmitido al cuestionar el Supremo los análisis Un cabo que fue expulsado del Ejército de Tierra por consumir cocaína tendrá que ser readmitido, al no haber constancia de que fuera su orina la analizada en una de las pruebas que se le hicieron después de que se le abriera un expediente Noticia pública
  • El cangrejo de río 'autóctono' no es tan español como se creía Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la especie de cangrejo de río tradicionalmente considerada 'autóctona' de España procede en realidad de la península italiana y fue introducida en el siglo XVI Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. El Hospital La Paz inicia un proyecto de investigación para el diagnóstico genético El Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm) del Hospital La Paz-IdiPAZ pondrá en marcha el proyecto 'GenXperT', que intentará dar respuesta a un millar de niños con enfermedades raras que no tienen diagnóstico Noticia pública
  • El Supremo concede la nacionalidad española a una cubana acusada de espionaje por el CNI La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado el derecho a que le sea concedida la nacionalidad española por residencia a una ciudadana cubana a la que un informe del CNI de 2011 señalaba como espía Noticia pública
  • Feder solicita en el Parlamento andaluz un programa para la atención de personas sin diagnóstico La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) solicitó este jueves en el Parlamento andaluz un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico Noticia pública
  • Andalucía considerará víctimas del franquismo a los niños robados, los gais y los internos en campos nazis La Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de Ley Democrática de Andalucía, que extiende la consideración de víctimas del franquismo a los niños robados, a los homosexuales represaliados y a quienes fueron internados en campos de exterminio nazis Noticia pública
  • ENTREVISTA Antonio Sánchez Ramos: “Hay más padres que madres con lesión medular” La falta de información es uno de los mayores obstáculos para recuperar la vida sexual y lograr tener hijos para quienes han sufrido una lesión medular, según el doctor Sánchez Ramos, especialista en sexualidad y fertilidad de estos pacientes. Para asesorarles sobre cómo lograr esos objetivos vitales, pasa consulta en la Fundación del Lesionado Medular desde el pasado mes de noviembre Noticia pública
  • El CGPJ admite que “se deben corregir” errores judiciales El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha reconocido al diputado de IU Gaspar Llamazares que “se tienen que corregir”, y “se debe tomar nota para que no vuelvan a repetirse”, determinados errores judiciales causadas por la lentitud de la justicia Noticia pública
  • El juicio contra los furtivos acusados de organizar cacerías ilegales por toda España comienza mañana El juicio contra los furtivos acusados de organizar caceríasilegales en reservas naturales por toda España se celebrará el 2 de septiembre en Plasencia, según informó Ecologistas en Acción, que se presentará como acusación particular Noticia pública
  • Comienza el juicio contra los furtivos acusados de organizar cacerías en reservas naturales por toda España Plasencia albergará el juicio contra los presuntos integrantes de una banda de furtivos acusada de organizar cacerías ilegales de cabras montesas, osos y lobos en reservas naturales como la Garganta de los Infiernos en Jerte (Cáceres), según informó hoy Ecologistas en Acción, que se presentará como acusación particular Noticia pública
  • El investigador Ángel Raya destaca el hallazgo de un nuevo modelo basado en células madre para el estudio del párkinson Ángel Raya, investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, ha destacado en una entrevista con Servimedia el descubrimiento de un modelo basado en células madre con pluripotencia inducida (Ips) que permite el estudio de enfermedades tan complejas como el párkinson Noticia pública
  • El Gobierno aprueba las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica El Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al real decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, la reespecialización y la capacitación específica y que, entre otros puntos, contempla la aprobación de las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica Noticia pública
  • Feder solicita la creación de un programa que facilite el diagnóstico de las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) solicitó hoy al Gobierno que ponga en marcha, en coordinación con las comunidades autónomas, un programa específico para facilitar el diagnóstico de enfermedades raras Noticia pública
  • Feder reclama a la Administración un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) pidió este jueves a la Administración que impulse un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico con un largo peregrinaje médico por el Sistema Nacional de Salud que coordine las acción de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Víctimas del franquismo se confiesan “felices” de haber sido escuchadas por primera vez en la Audiencia Nacional y piden su rehabilitación Las víctimas del franquismo han vivido este juevse una jornada histórica. Por primera vez han declarado ante un juez español de la Audiencia Nacional gracias a que la juez argentina María Servini le envió una comisión rogatoria para que investigara la represión de la dictadura Noticia pública
  • (VÍDEO) La nutrigenética permitirá obtener medicamentos con mayores beneficios y menores reacciones adversas La nutrigenética permitirá obtener medicamentos con mayores beneficios y menores reacciones adversas, a la vez que facilitará tratamientos individualizados en función del genoma de cada persona Noticia pública