La reunión entre Rajoy y Rubalcaba puede aplazarse a la semana que vieneLa reunión entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no se producirá posiblemente hasta la semana que viene, según aseguraron a Servimedia fuentes próximas a ambos dirigentes
20-N. Rubalcaba y Rajoy acuerdan mantener la unidad para "terminar definitivamente con ETA"Los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, se pusieron de acuerdo durante el debate electoral para mantener la unidad en la lucha contra ETA y "terminar definitivamente" con la banda terrorista durante la próxima legislatura
Ampliación20-N. Rubalcaba abre campaña pidiendo a los progresistas “correr más” para adelantar al PP en la recta finalEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, abrió esta noche la campaña electoral con la petición expresa a los progresistas de “correr más” en las dos semanas que quedan hasta los comicios para adelantar al PP y evitar que puedan “derrumbarse” los pilares del estado del bienestar levantados durante décadas
Llamazares arremete contra Zapatero por la entrada de España en el sistema antimisiles de la OTANEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la “muy mala noticia” de la participación de España en el sistema antimisiles de la OTAN, anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es un “incumplimiento flagrante, uno más”, del referéndum de la OTAN
AmpliaciónDefensa achaca a los gobiernos del PP el 86% de la "insostenible" deuda de los programas de armamentoEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 86% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia
AmpliaciónZapatero se despide del Senado apostando por su reforma en la próxima legislaturaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se despidió este martes del Senado con una apuesta para que la Cámara Alta pueda reformarse durante la próxima legislatura, un objetivo en el que coincidió con el portavoz del Partido Popular, Pío García-Escudero
Elecciones. Griñán: "lo más probable" es que las andaluzas no coincidan con las generalesEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó este lunes que "lo más probable" es que las elecciones andaluzas se celebren en 2012 y por lo tanto no coincidan con los comicios generales previstos para el próximo 20 de noviembre. Asimismo, aseguró que ni José Luis Rodríguez Zapatero ni Alfredo Pérez Rubalcaba le han pedido que haga coincidir las elecciones autonómicas con las generales
José Manuel Lara pide más apoyo público a la producción televisiva españolaEl presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que España "desgraciadamente exporta mucho formato y poca producción de series", y cree que el Gobierno debería dar en este frente un mayor apoyo a la industria nacional
Debate Nación. UPyD critica que Zapatero "se despide pero no se va"La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, criticó hoy que el discurso de despedida de Zapatero en el Debate sobre el Estado de la Nación, que resumió con tono resignada con un "se despide pero no se va"
Debate Nación. El PP dice que Zapatero "ha sonado a despedida y cierre"La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el discurso de Zapatero en su último Debate de la Nación "ha sonado a despedida y cierre" y debería haber estado acompañado de "una convocatoria de las elecciones" generales
AmpliaciónEl Debate de la Nación se celebrará los días 28, 29 y 30 de junioEl Debate sobre el estado de la Nación se celebrará los días 28, 29 y 30 de junio en el Congreso de los Diputados, por lo que tendrá lugar dos semanas antes de lo que inicialmente había anunciado el Gobierno y del inicio de las vacaciones parlamentarias