Comienza la Semana de la CienciaHoy comienza la Semana de la Ciencia, una iniciativa impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público, que se celebrará hasta el próximo 20 de noviembre
Mañana arranca la Semana de la CienciaLa Semana de la Ciencia comenzará mañana 7 de noviembre y se prolongará hasta el próximo día 20. Se trata de un evento científico impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público
Arranca la Semana de la CienciaEl próximo lunes 7 de noviembre y hasta el próximo día 20 se celebrará la Semana de la Ciencia impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público
El Hierro despierta con un sismo de magnitud 4 en la escala RichterEl Hierro arrancó este miércoles con un terremoto de magnitud 4 en la escala Richter, localizado al noreste de la localidad de Frontera, en el sur de la isla, a las 08.39 horas, según el Instituto Geográfico Nacional
Cambio hora. Ancianos y lactantes, los más afectadosEl cambio horario que obliga a atrasar 60 minutos los relojes la próxima madrugada provoca modificaciones en el ritmo circadiano de los seres vivos, que suelen acusar, sobre todo, las personas mayores y los lactantes
Cambio hora. Ancianos y lactantes, los más afectadosEl cambio horario que obligará a atrasar 60 minutos los relojes la madrugada del próximo domingo provoca modificaciones en el ritmo circadiano de los seres vivos, que suelen acusar, sobre todo, las personas mayores y los lactantes
Las avutardas eligen su hábitat según el desarrollo de los paisajes agrariosLas avutardas pueden variar la elección de su hábitat en función de los cambios locales en los usos del suelo, según concluye un estudio en el que han participado dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área esteparia del Campo de Calatrava, una zona de especial protección para las aves en Ciudad Real
El asteroide Lutetia da pistas sobre el origen del Sistema SolarEl asteroide Lutetia podría arrojar nuevas pistas sobre el origen del Sistema Solar, ya que su compleja geología, su densidad y su historial de colisiones sugieren que se trata de un remanente de las primeras etapas de formación de éste
Descubren que el planeta enano Eris podría ser más pequeño que PlutónUn grupo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha estudiado el paso de Eris por delante de una estrella y ha medido su tamaño con más precisión que nunca
El éxodo rural incrementa el número de incendiosUna investigación realizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que analiza las causas y características de los incendios en la cuenca mediterránea en las últimas décadas, determina que el éxodo rural y los cambios en los usos del suelo han incrementado el número y tamaño de los mismos
Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con AlzheimerLa Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer
Fundación Reina Sofía, UPM, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en pacientes con AlzheimerLa Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer
Fundación Reina Sofía, Politécnica de Madrid, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del alzheimerLa Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) firmarán este jueves un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del alzheimer
Una de cada 10 españolas sexualmente activas ha sido madre adolescenteEl 11,51% de las españolas sexualmente activas que ahora tienen entre 26 y 40 años han sido madres antes de los 20 o un mes después de haberlos cumplido, según evidencia un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid
Fundación Reina Sofía, Politécnica de Madrid, CSIC y AFALcontigo impulsan la investigación del cerebro en el AlzheimerLa Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) firmarán el próximo jueves, 20 de octubre, un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del Alzheimer
El Hierro. Científicos del IGN-CSIC afirman que la evolución de la erupción volcánica puede tener cuatro fasesLos científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han confirmado que el proceso eruptivo de El Hierro es una erupción tipo surtseyana, compuesta por cuatro fases. No obstante, precisaron que la culminación de las mismas dependerá de la cantidad de magma a expulsar por parte del volcán
El Hierro. El vulcanólogo Joan Martí cree que no habrá una erupción superficial inminenteJoan Martí, vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dijo este martes que no es probable que se produzca una erupción superficial inminente en la isla de El Hierro, aunque el Gobierno de Canarias ha pedido a lo 500 habitantes de La Restinga que abandonen la zona y ha subido a la categoría de roja la alerta volcánica