IPC. EL BCE ADVIERTE DE QUE SE MANTENDRA "VIGILANTE" FRENTE AL RIESGO DE ALZA EN LOS PRECIOSEl Banco Central Europeo (BCE) advierte que, aunque las perspectivas para la estabilidad de precios en la zona euro son "favorables", es preciso mantener una "actitud vigilante" frente a los riegos de inflación, según el último boletín mensual de la entidad, hecho público hoy
TRANSGENICOS. LA OCU EXIGE A LA ADMINISTRACION UN MAYOR CONTROL DE ESTOS PODUCTOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Miguel Martínez, reclamó hoy que sea la Administración o un organismo independiente el que analice y controle la producción de los alimentos genéticamente modificados antes de que sean lanzados al mercado
IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,4% EN AGOSTO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 2,4%El Indice de Precios al Consumo subió un 0,4% durante el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,1% y la interanual (de agosto del 98 a agosto de este año) en el 2,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 0,5% EN JULIOEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,5% el pasado mes de julio, con lo que el incremento interanual (de julio de 1998 a julio de este año) se situó en el 2,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BOE PUBLICA LA REDUCCION DEL 6% EN EL PRECIO MAXIMO DE LOS MEDICAMENTOSE "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el Real Decreto-Ley 12/1999 de medidas urgentes para la contención del gasto farmacéutico, por el que se reducirán en un 6% como promedio los precios máximos de los medicamentos
EL IPC AUMENTO UN 0,4% EN JULIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 2,2%El Indice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,4% el pasado mes de julio, el mismo resultado que en el mismo mes de 1998, con lo que la tasa interanual permaneció estable en el 2,2%. La acumulada (de enero a julio) llegó al 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 0,4 POR CIENTO EN JULIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de julio, lo que coloca la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,7 por ciento y la tasa interanual en el 2,2 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MAÑANA SE CONOCERA EL IPC DE JULIO, QUE PODRIA SUBIR EN TORNO AL 0,5 POR CIENTOLos servicios de estudios de las entidades bancarias esperan un incremento del Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio, dato que se dará a conocer mañana, de entre 0,3 puntos, en el caso del BSCH, y de hasta 0,6 puntos, en el del BBV, según fuentes consultadas por Servimedia
IPC. BBV Y BSCH ESPERAN UNA SUBIDA DE LA INFLACION DE ENTRE 0,3 Y 0,6 PUNTOS PARA EL MES DE JULIOLos servicios de estudios de las entidades bancarias esperan un incremento del Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio (dato que se dará a conocer el viernes) de entre 0,3 puntos, en el caso del BSCH, y de hasta 0,6 puntos, en el del BBV, según fuentes consultadas por Servimedia
EL DIFERENCIAL DE INFLACION ESPAÑOL CON LA ZONA EURO FUE DE 1,2 PUNTOS EN JUNIOEl diferencial de inflación español en relación con la media de los países de la zona euro se situó en 1,2 puntos el pasado mes de junio, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS ARMONIZADOS PERMANECIERON ESTANCADOS EN JUNIOEl Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento cero durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento interanual (de junio de 1998 a junio de este año) se situó en el 2,1%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de junio, al registrar un crecimiento cero. Los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la moderación en los precios de los alimentos, la medicina, el vestido y la cultura ha sido determinante para compensar las importantes subidas que siguen acumulando la vivienda y elturismo
EL CEPREDE ADVIERTE UNA "LIGERA DESACELERACION" DE LA ECONOMIALos experts del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIAEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
EL POLLO FIJA SU PRECIO EN 79 PESETAS/KILO, LA MITAD QUE EL AÑO PASADO EN ESTAS FECHASEl mercado del pollo recupera poco a poco la normalidad y después de dos semanas sin establecer un precio y con ventas en origen incluso por debajo de las 50 pesetas el kilo, ha consguido fijar su cotización en 79 pesetas, según informó a Servimedia el presidente de la Asociación de Lonjas y Mercados en Origen, Joaquín Salvo
EL IPC ARMONIZADO SE MANTUVO SIN VARIACIONES EN MAYOEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo sin variaciones el pasado mes de mayo, es decir, tuvo una subida del 0%. Con este resultado, la tasa interanual se situó en el 2,1%, segúninformó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑOEl Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda
POLLOS. LOS MINISTROS DE AGRICULTURA EUROPEOS ESTUDIAN LA CRISIS DE LA CONTAMINACION POR DIOXINASEl Consjo de Ministros de Agricultura europeos estudia hoy el informe de la Comisión Europea (CE) sobre la crisis de la contaminación por dioxinas de productos alimentarios de Bélgica, en una sesión en la que los representantes de cada país podrán plantear sus peticiones a la delegación belga
IPC. EGUIAGARAY AFIRMA QUE LOS ROBLEMAS INFLACIONISTAS SIGUEN SIN RESOLVERSEEl secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que el IPC de mayo es una buena noticia que "no debe enmascarar la gravedad de la situación, porque ninguno de los problemas que caracterizan nuestro alto nivel de inflación se ha resuelto"