Congreso del PPDe Grandes reclama a los precandidatos “que no desprestigien su casa” con peticiones que son “titulares”El presidente del Comité Organizador del Congreso Extraordinario del PP (COC), Luis de Grandes, reclamó este jueves a los precandidatos a presidir la formación que “no desprestigien su propia casa” con peticiones que son “puramente titulares” y que presumiblemente no serán atendidas de cara al proceso de sucesión que está en marcha
EducaciónLa ministra Celaá considera “interesante” revertir los recortes educativos “en el menor tiempo posible”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este miércoles que comenzará el diálogo “lo antes posible” para revertir “las medidas que más polémica han suscitado” y más “deterioro” han causado en el sistema educativo por la aplicación del Real Decreto 14/2012. Para ello, hablará con las partes implicadas, como son las comunidades autónomas y las universidades
TelevisiónMediaset encabeza la lista de reclamaciones sobre 'contenidos televisivos e infancia'La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, en la que participan televisiones, organizaciones sociales y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), hizo público este miércoles su informe de actividad correspondiente al año 2017 que señala a Mediaset como la cadena que registró más reclamaciones
Congreso del PPMaíllo: “El PP no puede dejar votar a todos los afiliados”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, sentenció este miércoles que su partido “no puede dejar votar a todos los afiliados”, como ha pedido el precandidato a la Presidencia José Ramón García-Hernández e igualmente ha sugerido Pablo Casado
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
Licencias VTCEl Defensor del Pueblo insta a Fomento a regular una cuota de vehículos VTC accesibles, como reclama el CermiEl Defensor del Pueblo ha instado a la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda a que el Gobierno establezca la obligación legal de que al menos el 10% de los vehículos VTC sean accesibles para personas con movilidad reducida, tal y como había reclamado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
SaludEl Defensor del Pueblo investiga las necesidades de atención psicológica en el Sistema Nacional de SaludEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio con el Ministerio de Sanidad, con todas las comunidades autónomas y con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para conocer si la oferta de atención psicológica clínica existente en la sanidad pública se adecúa a las verdaderas necesidades de la población
CataluñaVídeoSociedad Civil sale en defensa del Rey y asegura que no tiene “nada” que rectificarEl presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol, considera que el Rey no tiene “nada” de que arrepentirse en cuanto a su respuesta al desafío independentista en Cataluña, ya que lo que ha hecho es proteger “los derechos y libertades de todos los catalanes”, incluidos los secesionistas
AmpliaciónBayo se queda por el momento fuera de la carrera hacia el liderazgo del PPEl expresidente de Nuevas Generaciones del PP valenciano José Luis Bayo se queda por el momento fuera de la carrera hacia el liderazgo de la formación, puesto que la Comisión Organizadora del Congreso Extraordinario aprecia que “no cumple los requisitos” que se exigían para ser nominado como precandidato, esto es, el aval de 100 afiliados al corriente de pago
La CNMV dice que hace las “actuaciones correspondientes” cuando observa “irregularidades” como en el PopularEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, prefirió este viernes no dar detalles sobre el resultado de la investigación que ha hecho el organismo de las cuentas de Banco Popular por un posible falseamiento, para limitarse a defender que “cuando se observan irregularidades se hacen las actuaciones correspondiente”
Control al GobiernoEl PP vuelve a preguntar a Sánchez con “el precio pagado” para alcanzar el poderEl Partido Popular volverá a preguntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo de la próxima semana cuál es el “precio” que ha “pagado” a los grupos que le apoyaron para lograr el poder, al considerar que ayer no dio respuesta a esta cuestión
SanidadMontón reitera que su ministerio “no va a dejar a nadie atrás”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, reiteró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que su ministerio y “este Gobierno no van a dejar a nadie atrás” con la recuperación de los derechos sanitarios, la dignidad del sistema de dependencia y la eliminación de las barreras a las personas con discapacidad
TribunalesEl CGPJ abre expediente disciplinario por falta muy grave a la 'jueza pitonisa'El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado expediente disciplinario a la titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Galicia, con sede en Lugo, María Jesús Pérez García, por la supuesta comisión de una falta muy grave de las previstas en el artículo 417.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), consistente en el ejercicio de actividades incompatibles con el cargo de juez o magistrado, establecidas en el artículo 389 de la misma norma
España eleva a la UE su conflicto con EEUU por la exportación de aceitunas negrasEl Gobierno español considera muy preocupante la determinación final del Departamento de Comercio estadounidense sobre el posible dumping de la exportación de aceitunas negras españolas, por lo que ha decidido que el Ministerio de Agricultura plantee el asunto en el Consejo de Agricultura de la UE del próximo lunes, 18 de junio, mientras que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo trabaja con la Comisión Europea en busca de respuestas a esta decisión americana
Erkoreka dice “basta” al “asedio” al autogobierno vasco de La Moncloa y el ConstitucionalEl consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, alertó este miércoles en Bilbao sobre el preocupante deterioro del autogobierno vasco como consecuencia de la actuación combinada del poder central y del Tribunal Constitucional. Asimismo, lamentó que a pesar de su reconocimiento legal, el Estatuto Vasco ha sido “permanentemente” asediado y que permanece “inacabado”
Sociedad de AutoresMàxim Huerta se declara “preocupado” por la SGAE y promete estar “vigilante”El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, reconoció este martes estar “preocupado” por la situación que atraviesa la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), después de que varios grupos críticos al actual presidente, José Miguel Fernández Sastrón, mostraran su oposición a los estatutos propuestos y que refuerzan su figura al frente de la entidad
MadridFamma denuncia ante la Fiscalía a "Adif-Renfe-Cercanías por discriminar a las personas con discapacidad"La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha solicitado la intervención de la Fiscalía, "para garantizar el respeto a la dignidad, la igualdad de oportunidades y la vida independiente de las personas con discapacidad física y, de manera especial, de las que tienen movilidad reducida, por la constante discriminación que Adif y sus entidades adscritas Renfe-Cercanías practican de manera continuada hacia éste colectivo en la Comunidad de Madrid"
TelecomunicacionesPallete (Telefónica) se queja del marco regulatorio: “Nuestro sector merece respeto”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró este viernes que el marco regulatorio tiene “un impacto negativo” en las cuentas de su compañía y en el sector de las telecomunicaciones, “un sector que merece respeto", "realiza enormes inversiones y genera millones de empleos"
MadridCerca de seis millones de tarjetas Multi de transporte están ya en poder de los usuariosEl gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Alfonso Sánchez, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que desde la puesta en funcionamiento de la tarjeta de transporte Multi, se encuentran en poder de los usuarios cerca de seis millones de títulos de este tipo