Búsqueda

  • PARO. APOLINAR RODRIGUEZ CALFICA DE "CIFRAS NEGATIVAS" EL INCREMENTO DE FEBRERO El secretario de acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó hoy a Servimedia, acerca del aumento del paro en más de cinco mil personas, que estas son "son cifras negativas" y que "seguimos en una senda del incremento del paro, incluso de destrucción de empleo, a pesar de que las cifras negativas son de menor cuantía que en iguales fechas del año anterior" Noticia pública
  • SUZUKI DICE HABER CUMPLIDO SUS COMPROMISOS Y RATIFIA LA SUSPENSION DE PAGOS La Junta de Accionistas de Santana Motor, celebrada hoy en la localidad madrileña de Leganés, ratificó la suspensión de pagos de la empresa automovilística propiedad de Suzuki, cuyos responsables aseguran ahora que se convirtieron involuntariamente en el mayor accionista de la empresa española Noticia pública
  • EL 40% DE LOS ANDALUCES NO TIENE COBERTURA DE ATENCION PRIMARIA Asociaciones de médicos, enfermeros, psiquiatras, psicólogos, educadores y terapeutas del sistema público de salud y organzaciones de consumidores y usuarios de Andalucía han presentado hoy en Sevilla un manifiesto en defensa del modelo de atención primaria, en el que denuncian que un 40% de la población andaluza carece de la cobertura de estos equipos Noticia pública
  • EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA ELOGIA LOS RESULTADOS DE 1993 DE BANCOS Y CAJAS El subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, manifestó hoy en Madrid que "1993 no pasará a la historia como el año de la crisis de Banesto, sino el año en que los bancos y cajas han superado con éxito una situación difícil y compleja" Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES PERCIBEN UNA LEVE MEJORIA DE LA ECONOMIA PARA 1994, AUNQUE EL FUTURO SERA "MALO O MUY MALO", SEGUN LA FUNDACION FIES Los ciudadanos españoles son ahora, más que nunca, conscientes de la crisis ecoómica que vive nuestro país aunque, para finales de 1994, se prevé una cierta recuperación económica, según el Indice del Sentimiento del Consumidor (ISC), que elabora la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) Noticia pública
  • DIA DE LA MUJER. EL 22% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERES La presencia de las mujeres en el mundo empresarial ha aumentado notablemente en los últimos años. Según manifestó a Servimedia Inmaculada Alvarez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, en la actualidad, el 22 por ciento de los empresarios españoles son mujeres Noticia pública
  • BORRELL AFIRMA QUE "EL BANCO DE ESPAÑA HA EMITIDO MAS IDEOLOGIA QUE LOS CONGRESOS DEL PSOE" El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, opina que "el Banco de España ha emitido más ideología que los Congresos del PSOE", según afirma en una entrevista que hoy publica el diario "El País" Noticia pública
  • GONZALEZ LAXE: LAS DETENCIONES DE RUBIO Y DE LA CONCHA DEMUESTRAN QUE LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA FUNCIONAN El ex presidente de la Xunta de Galicia Fernando González Laxe, que se perfila como presidente del PSdeG-PSOE tras el congreso regional del 14 y 15 de mayo, calificó como contundente y rotunda la respuesta de Felipe González a la situación de crisis motivada por la dimisión de dos ministros y el encarcelamiento de Mariano Rubio y Manuel de la Concha Noticia pública
  • RATO DICE QUE LA CAIDA DEL PIB EN 1993 DEMUESTRA QUE EL GOBIERNO ENGAÑA AL HABLAR DE RECUPERACION El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la caída del Producto Interior Bruto en 1993 demuestra que "tanto Felipe González como Solbes nos engañan al hablar de la recesión económica y el principio de la recuperación" Noticia pública
  • PUJOL CONSIDERA POSITIVO BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, calificó hoy de positiva la rebaja del precio del dinero hasta el 8% y pidió a las entidades financieras que repercutan con la máxima rapidez posible esa rebaja a los créditos de sus clientes Noticia pública
  • PUJOL CONSIDERA POSITIVO BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, calificó hoy de positiva la rebaja del precio del dinero hasta el 8% y pidió a las entidades financieras que repercutan cn la máxima rapidez posible esa rebaja a los créditos de sus clientes Noticia pública
  • COFIR REDUJO SUS BENEFICIOS UN 22 POR CIEN EN 1993 Los beneficios de Cofir en 1993 alcanzaron 1.292 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 22 por cien respecto a los obtenidos por la entidad en 1992, según los datos facilitados por los responsables de la sociedad Noticia pública
  • EL COMITE DE EMPRESA DE EBRO-KUBOTA PIDE UNA ENTREVISTA A LEGUINA El comité de empresa de Ebro-Kubota ha solicitado una entrevista con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, para pedir la implicación de la Administración en la búsqueda de soluciones que impidan en cierre de la factoría de Cuatro Vientos, en Madrid Noticia pública
  • LA FEDERACION DE SERVICIOS DE UGT APOYA A CANDIDO MENDEZ La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT emitió hoy un comunicado en el que muestra su apoyo a la candidatura de Cándido Méndez como sustituto de Nicolás Redondo en la Secretaría General del sindicato, en detrimento de Manuel Fernández "Lito" Noticia pública
  • INDUSTRIA RENEGOCIA A LA BAJA EL SUMINISTRO DE LUZ DE FRANCIA El Ministerio de Industria ha cerrado un acuerdo con Electricité de France (EDF) para reducir el suministro de energía eléctrica previsto inicialmente desde Francia a partir de este año Noticia pública
  • EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALES El Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica" Noticia pública
  • EL GASTO EN ALIMENTOS DE LOS ESPAÑOLES SE REDUJO UN 2% EN 1993, SEGUN FIAB Los españoles "comieron" un 2 por ciento menos en cantidad en el año 93 respecto al 92, según informó hoy Miguel Alvarez, vicepresidente de la Federación Española de Indstrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), según datos recogidos en la memoria de actividades de la Federación correspondiente al año 93 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTAS Todas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón Noticia pública
  • EL PSOE DE ZARAGOZA CRITICA EL PROYECTO DE REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO Los socialistas de Zaragoza afirman en una enmienda presentada al 33 congreso del PSOE que "la reforma del mercado laboral no es la única ni la principal política posible para la creación de empleo" Noticia pública
  • SKF OFRECE SU FABRICA A LOS TRABAJADORES PARA QUE LA GESTIONEN La dirección de SKF Española, dedicada a la fabricación de rodamientos para motores, ofreció hoy a los representantes de los trabajadores la cesión de terrenos, instalaciones y maquinaria en su factoría madrileña, con una plantillade 280 trabajadores abocada al cierre, para que la gestionen e intenten conservar el máximo de puestos de trabajo Noticia pública
  • PENSIONES. LO QUE HA CONSEGUIDO SOLBES ES "METER MIEDO" A LOS CIUDADANOS, CRITICA MATILDE FERNANDEZ La ex ministra de Asuntos sociales y destacada `guerrista', Matilde Fernández, declaró hoy a Servimedia que si lo que pretendía el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, es expresar un temor por el futuro del sistema de pensiones, lo que ha conseguido realmente es "meter miedo a los ciudadanos" Noticia pública
  • EL INI REESTRUCTURA EL NAVAL EN CUATRO UNIDADES DE NEGOCIO El presidente de Astilleros Españoles, Carlos Martínez de Albornoz, anunció hoy la reestructuración de la Divisón de Construcción Naval (DCN) del INI en cuatro unidades de negocio que se gestionarán de forma independiente y coordinada, y cuyo objetivo será elevar el nivel de competitividad en sus diferentes áreas de actividad Noticia pública
  • MAS DE 320.000 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 93, CON UN AUMENTO DEL 8 POR CIEN Un total d 320.367 trabajadores fueron despedidos entre enero y setiembre del año pasado, lo que supone un incremento del 8 por cien sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MODA FRENA LA RECESION DEL MERCADO El sector de la confección comienza a demostrar su capacidad para mejorar el mercado, según se desprende de las altas cifras de visitantes y participantes obtenidas en la Semana Internacional de la Mda, que se clausuró hoy domingo en Madrid Noticia pública
  • UN 34 POR CIEN DE LAS EMPRESAS DE MURCIA REDUJO PLANTILLA EN 1993 Un 34 por cien de las empresas murcianas recortaron plantillas durante 1993, según la encuesta de coyuntura industrial realizada por la Cámara de Comercio de Murcia. Frente a esta cifra, sólo un 16 por cien de las empresas de la región lograron aumentar sus efectivos laborales, y en un 50 por cien se mantuvo Noticia pública