Economía SocialJuan Antonio Pedreño (Cepes): “Esta capitalidad es una ocasión única para mostrar a Europa y a todo el mundo la fuerza de la economía social”La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró su apoyo a la Capitalidad Española de la Economía Social, que en 2024 recae en Valencia y cuyo lema es ‘La economía con valores’, durante su jornada de inauguración en la que el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, expresó que “esta capitalidad es una ocasión única para mostrar a Europa y a todo el mundo la fuerza de la economía social”
SenadoMazón asevera ante Aragonès que los Països Catalans “son una ensoñación” que “ni ha existido ni existirá”El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, advirtió este lunes de la “vocación de expansión” de Cataluña sobre su territorio y el de Baleares, y garantizó ante el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que no lo consentirá porque los Països Catalans “son una ensoñación” que “ni ha existido ni existe ni existirá”
AmnistíaImbroda causa baja de última hora en el Senado por el retraso de su vuelo desde MelillaEl presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha causado baja de última hora entre los líderes autonómicos que se dan cita este lunes en el Senado porque el vuelo que debía trasladarlo esta mañana hasta Madrid se retrasó
EmpresasJuan Roig invertirá 146 millones en mecenazgo deportivo y emprendimiento durante 2024El presidente de Mercadona, Juan Roig, prevé este año invertir 146 millones de euros, un 46% más que el año pasado a las distintas iniciativas que lleva a cabo en el ámbito del Emprendimiento, la Formación, el Mecenazgo Deportivo y el Entretenimiento, y que canaliza a través de su Proyecto Legado
AmnistíaAragonès defiende hoy la ley de amnistía mañana en el Senado frente a siete presidentes autonómicos del PPEl presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, defenderá este lunes desde la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado que la ley de amnistía es “necesaria” y tiene que servir para acabar con la “represión que en su momento incentivó de forma muy clara el Partido Popular”
UniversidadesEl Gobierno cuenta con la prórroga de los presupuestos para su plan de mejora del profesorado universitarioEl Gobierno ha contemplado la excepcionalidad que supone la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al diseñar su nuevo plan para mejorar el profesorado universitario, y que pretende crear 3.400 plazas de docentes el próximo curso si las comunidades autónomas, que también tienen competencias en políticas universitarias, asumen otras 800
AmnistíaAragonès defenderá la ley de amnistía mañana en el Senado frente a siete presidentes autonómicos del PPEl presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, defenderá mañana desde la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado que la ley de amnistía es “necesaria” y tiene que servir para acabar con la “represión que en su momento incentivó de forma muy clara el Partido Popular”
TransportesEspaña registró 750 nuevas licencias de VTC y 388 de taxi en el primer trimestreEspaña contaba a 1 de abril de 2024 con 19.843 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante el primer trimestre dichas licencias se incrementaron en 750 unidades, un 3,9% más que las registradas al final de 2023
Elecciones vascasAbascal acompaña a Amaia Martínez en un acto en VitoriaEl líder de Vox, Santiago Abascal, acompañará este sábado a la candidata de su partido a la Presidencia del Gobierno vasco y cabeza de lista por Álava, Amaia Martínez, en un acto en Vitoria durante el primer fin de semana de la campaña electoral
Elecciones vascasAbascal acompaña mañana a Amaia Martínez en un acto en VitoriaEl líder de Vox, Santiago Abascal, acompañará mañana a la candidata de su partido a la Presidencia del Gobierno vasco y cabeza de lista por Álava, Amaia Martínez, en un acto en Vitoria durante el primer fin de semana de la campaña electoral
AgriculturaAsaja ve insuficientes las propuestas de Agricultura y su rama valenciana habla de "chantaje" por parte del MinisterioLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) manifestó este viernes que el paquete de 43 medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación son “insuficientes” pese a valorar que algunos aspectos incluidos son “favorables” y su rama valenciana, AVA-Asaja, acusó de "chantaje" al Ministerio por excluirlos de futuras negociaciones si no firman el documento
TecnológicasDIGI vende parte de su red de fibra óptica en España por hasta 750 millonesLa empresa de telecomunicaciones DIGI ha firmado un acuerdo con un consorcio formado por Macquarie Capital, abrdn y Arjun Infrastructure Partners para la venta de una parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España por un importe de hasta 750 millones de euros
Memoria DemocráticaEl Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
Memoria democráticaAmpliaciónSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
Memoria históricaAbascal critica la visita de Sánchez a Cuelgamuros: “No tiene límites morales”El líder de Vox, Santiago Abascal, criticó este jueves la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos, asegurando que “no tiene límites morales y pretende liquidar los límites legales”
Memoria democráticaSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
FinanzasLa mitad de los ciudadanos dedica entre el 40% y el 50% de sus ingresos a la vivienda, según N26El 51% de los ciudadanos en España reconoce destinar entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al alquiler o al pago de la hipoteca de su vivienda, tal y como se recoge en la segunda edición del ‘Financial Wellness Index’ (FWI), elaborado por Advantere School of Management para el banco 'online' N26