AmpliaciónCasas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOELa hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución
La industria fotovoltaica recurrirá ante el Supremo la nueva regulación para el sectorLa Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) recurrirá ante el Tribunal Supremo el real decreto por el que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio introdujo, el pasado mes de noviembre, cambios "sustantivos y retroactivos" en la regulación vigente del sector solar fotovoltaico, con "un evidente efecto discriminatorio y vulneración de la seguridad jurídica"
ETA. Texto íntegro del comunicado de ETAEsta es la transcripción del texto íntegro del comunicado difundido hoy por ETA –a pesar de estar fechado el pasado sábado-, en el que la banda terrorista anuncia su decisión de decretar un alto el fuego "permanente", de carácter "general" y "verificable" internacionalmente
AmpliaciónMás de 300 personas denunciaron vulneraciones de la ley del tabaco el primer día, según FacuaMás de 300 usuarios denunciaron vulneraciones de la nueva ley del tabaco durante el primer día que la normativa estuvo en vigor, a través de la página web de la organización de consumidores Facua. Esta iniciativa ha sido calificada de "estalinista" por el Club de Fumadores por la Tolerancia
El conservatorio de Alcalá de Henares discrimina a una niña discapacitadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid denuncia que el conservatorio de Alcalá de Henares ha discriminado a una niña discapacitada de nueve años al no tener adpatadas las pruebas de acceso
ETA. El PP vasco dice que el “matonismo” de González no ayuda a la lucha contra ETAEl PP vasco aseguró este martes que el “matonismo” de Felipe González no ayuda en la lucha contra ETA, en referencia al hecho de que el ex presidente haya dicho en una entrevista que, si hubiera tenido la oportunidad, “probablemente” hubiera mandado acabar con los etarras que cometieron el atentado de Hipercor de 1987
Madrid. El conservatorio de Alcalá de Henares discrimina a una niña discapacitadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid denunció esta martes que el conservatorio de Alcalá de Henares ha discriminado a una niña discapacitada de nueve años al no tener adpatadas las pruebas de acceso
El PNV quiere que el Gobierno ratifique “a la mayor brevedad” la Carta Social Europea de 1996El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley del PNV para “instar al Gobierno de España a que ratifique, a la mayor brevedad posible, la Carta Social Europea revisada de 1996 como instrumento básico para la defensa de los derechos sociales y la mejora del nivel de vida y bienestar de la ciudadanía europea”
Aralar reclama que Patxi López pida perdón a las víctimas de los GALAralar, partido surgido de una escisión de la ilegalizada Batasuna, ha planteado en el Parlamento vasco que el lehendakari, Patxi Lópex, pida perdón a las víctimas de los GAL, al igual que Juan José Ibarretxe se disculpó con las víctimas de ETA
Wikileaks. Llamazares: “O el fiscal general explica sus relaciones oscuras con Estados Unidos o dimite”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó que o el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, explica las “relaciones oscuras” que, según las filtraciones de Wikileaks, ha mantenido con la diplomacia estadounidense para frenar los casos Couso y los vuelos de la Cía “o dimite”
Sahara. CiU alerta al Gobierno de que España debe “marcar posición” dentro de la UEEl portavoz de CiU en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, alertó esta tarde a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, de que España debe “marcar posición” dentro de la Unión Europea sobre el conflicto del Sahara Occidental
El Supremo rechaza las pruebas de Garzón en la causa por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha rechazado practicar las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado Baltasar Garzón en el marco de la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados