Sanidad inmoviliza una partida de grapas quirúrgicasEl Ministerio de Sanidad ha inmovilizado una partida de grapas quirúrgicas y ha alertado a las comunidades autónomas para que no las utilicen mientras lleva a cabo una investigación para esclarecer el fallecimiento de una persona que se sometió a una reducción de estómago en Tenerife y las complicaciones quirúrgicas que sufrieron otros cuatro pacientes que se sometieron a la misma operación. En todos los casos se utilizaron grapas de un determinado lote que está localizado e inmovilizado
Echenique-Robba (Podemos): “El Gobierno es cobarde con los fuertes y arrogante con los débiles”El eurodiputado electo Pablo Echenique-Robba, del partido Podemos, aseguró este jueves que el Gobierno recorta antes en gasto social que en otros ámbitos y criticó que "es cobarde con los fuertes y arrogante con los débiles". Asimismo, el único eurodiputado español con discapacidad solicitó más asistencia sanitaria y personal en España para las miles de personas que precisan de ella
Niños de 20 hospitales de España celebran la 'Semana de la Sonrisa'Niños ingresados en 20 hospitales de toda España han celebrado la 'Semana de la Sonrisa' gracias a una iniciativa llevada a cabo por la Fundación Theodora y el área de Responsabilidad Social Corporativa de Celgene. Los 'doctores sonrisa', junto con empleados de la citada compañía, visitaron a los niños y les entretuvieron durante su estancia en el centro hospitalario
Tráfico achaca el repunte de muertos a vehículos más viejos y más consumo de cannabisLa directora general de Tráfico, María Seguí, subrayó este jueves que el repunte de la siniestralidad de este año en las carreteras españolas se debe fundamentalmente al incremento de la antigüedad de los vehículos en los que viajaban las personas fallecidas y al aumento del consumo de cannabis en la población residente en España
Cinco detenidos por vender carne de caballo ilegalLa Guardia Civil ha detenido a cinco personas por vender ilegalmente carne de caballo destinada al consumo humano. El producto era introducido sin los certificados adecuados en mataderos de distintas partes de España
PP, PNV y CiU avalan en el Congreso el Pacto de Estado por la SanidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales aprobó este miércoles, con los votos del Partido Popular, PNV y CiU, avalar el Pacto de Estado por la Sanidad que lidera el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Una mejor gestión sociosanitaria podría evitar el 20% de los ingresos hospitalarios, según Rafael BengoaEl director del área de salud de Deusto Business School, Rafael Bengoa, aseguró este miércoles que según cálculos europeos, entre un 20 y un 23% de los pacientes que hoy están ingresados en un hospital “no deberían haber llegado ahí”, lo que se podría conseguir con una mejor coordinación entre los servicios sociales y los sanitarios
Seis de cada diez pacientes incumplen su tratamientoEl 57% de la población general de la Comunidad de Madrid, es decir, casi 6 de cada 10 personas, incumple su tratamiento médico, lo que supone “un grave problema de salud pública” y un “reto” para el sistema sanitario
Madrid. UPyD pide un plan de lucha contra la malnutrición infantilEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional “a elaborar, en un plazo de tres meses, un plan de lucha contra la malnutrición infantil”
El Comité para la Prevención del Tabaquismo pide al Gobierno que aumente la fiscalidad del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) presentó hoy un informe sobre la fiscalidad del tabaco y la salud en el que pide al Gobierno que aumente "de forma significativa" la carga fiscal sobre este producto, hasta alcanzar la media de Europa. Según el informe, presentado con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, España es el undécimo país de la Unión Europea de los 15 con el tabaco más barato, con un precio medio de 4,30 euros por cajetilla
En España hay un médico colegiado por cada 199 habitantesEn España hay 501 médicos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que un facultativo colegiado tiene a su cargo a 199 pacientes. Esta cifra supone un aumento del 1,7% en la colegiación respecto al año pasado
Aumentar un 50% los impuestos del tabaco salvaría 11 millones de vidas, según la OMSLa Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que si todos los países aumentaran los impuestos sobre el tabaco en un 50%, habría 49 millones de fumadores menos y se evitarían al menos 11 millones de muertes atribuibles al tabaquismo
Se publica en España la primera Guía completa de recursos para personas con EspasticidadLa Asociación Convives con Espasticidad ha publicado por primera vez en España una guía completa que recoge una gran mayoría de los recursos e informaciones de utilidad relativas a la espasticidad, un trastorno motor del sistema nervioso asociado a discapacidades como parálisis cerebral, lesión medular o esclerosis múltiple
RSC. Efron celebra su I Ruta Solidaria a favor de FederEfron Consulting celebrará el próximo sábado en la sierra de Madrid su I Ruta Solidaria, que tiene como objetivo apoyar a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)
El CGPJ debatirá la próxima semana la reforma de Ley del Aborto del GobiernoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)se reunirá la semana que viene en Pleno extraordinario para analizar la reforma de la ley de aborto del Gobierno, ya que debatirá y votará el informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada
Dos agencias de la ONU se alían para combatir las enfermedades animalesLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro
Alertan de que el uso incorrecto de las TIC en salud puede producir daños sobre los pacientesUn informe realizado por el Instituto ECRI, en Estados Unidos, muestra que el uso incorrecto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en salud puede producir daños sobre los pacientes y pone de manifiesto los fallos en la integración de datos de la historia clínica electrónica del paciente