Pasar al contenido principal
LA GRAN DISTRIBUCIÓN NO BAJA LOS PRECIOS DE MELOCOTÓN, NECTARINA, CIRUELA Y PERA, PESE A SU DESPLOME EN EL CAMPO
Los productores agrupados en la Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunciaron hoy que las grandes cadenas de distribución españolas no están rebajando a los consumidores las frutas de hueso y las peras pese a que sus precios han descendido en el campo entre un 40% y un 60% en julio por un exceso coyuntural de oferta en Europa
13 Jul 2005
17:14H
SÓLO EL 9% DE LOS MAYORES RECIBE APOYO DE ALGÚN SERVICIO SOCIAL
Sólo el 9,43% de las personas mayores residentes en España dispone del apoyo de algún tipo de servicio social, según el último informe realizado por el Observatorio de Personas Mayores del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales)
13 Jul 2005
16:14H
LA COMUNIDAD DE MADRID SE SUMA AL ACUERDO DE ALBAIDA, PARA CONTRARRESTAR LA IMPORTACION MASIVA ASIATICA
El Gobierno de la Comunidad de Madrid se sumó hoy al Acuerdo Albaida, en el que ya participan algunas comunidades autónomas, que surgió con el fin de fomentar la producción textil española frente a la importación masiva de productos procedentes, fundamentalmente, de China
11 Jul 2005
15:18H
LA PERIODISTA DE SERVIMEDIA MAYTE ANTONA, PREMIADA POR EL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside Montserrat Comas, ha otorgado el "II Premio de Reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de la violencia doméstica y de género 2005" a seis periodistas de otros tantos medios de comunicación españoles
07 Jul 2005
17:32H
LA PERIODISTA DE SERVIMEDIA MAYTE ANTONA, PREMIADA POR EL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside Montserrat Comas, ha otorgado el "II Premio de Reconocimiento a la labor más destacada en la erradicación de la violencia doméstica y de género 2005" a seis periodistas de otros tantos medios de comunicación españoles
01 Jul 2005
11:13H
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES CON MENOS ROBOS DOMICILIARIOS DE LA UE AUNQUE LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD ES DE LAS MÁS ALTAS
España es uno de los países con menos robos domiciliarios de la UE aunque la sensación de inseguridad es de las más altas, según un estudio presentado hoy en Madrid sobre la seguridad en los hogares españoles que ha realizado para el Observatorio de la Seguridad SecurityPoint, de Assa Abloy, TNS-Demoscopia
30 Jun 2005
15:42H
INDUSTRIA PONE EN MARCHA LOS OBSERVATORIOS DE BIENES DE EQUIPO Y MATERIAL ELECTRICO
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio suscribió hoy con las organizaciones patronales y sindicales y con la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (FEDIT) los convenios específicos para poner en marcha los observatorios de los sectores de Bienes de Equipo y de Material Eléctrico y Electrónico
29 Jun 2005
19:58H
LA FEDERACION DE FAMILIAS NUMEROSAS PIDE AL GOBIERNO LA CREACION DE UN OBSERVATORIO DE LA FAMILIA
La Federación Española de Familias Numerosas, que agrupa a más de 40 asociaciones de familias de todas las comunidades autónomas, pidió hoy al Gobierno la creación de un Observatorio de la Familia, como establece la Ley de Protección a las Familias Numerosas de 2003
29 Jun 2005
17:10H
APROBADA LA LEY EN COMISIÓN CON EL RECHAZO DEL PP, QUE ACUSA A BONO DE INCUMPLIR UN "PACTO DE CABALLEROS"
La nueva Ley de la Defensa Nacional fue aprobada hoy en comisión en el Congreso con sólo el voto contrario del PP, que acusó al ministro José Bono de haber incumplido el "pacto de caballeros" al que habían llegado para respaldar el proyecto gubernamental a cambio de una serie de concesiones
28 Jun 2005
17:18H
"LAS FAMILIAS NO SE MERECEN UN PRESIDENTE QUE NO QUIERE NI ESCUCHARLAS", AFIRMA EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR
El Instituto de Política Familiar (IPF) aseguró hoy que "las familias no se merecen un presidente del Gobierno que no quiere ni escucharlas", al tiempo que expresó su apoyo a la concentración del próximo jueves día 30 de junio en la Puerta del Sol de Madrid contra las bodas gays
28 Jun 2005
15:01H
"LAS FAMIILAS SE NO MERECEN UN PRESIDENTE QUE NO QUIERE NI ESCUCHARLAS", AFIRMA EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR
El Instituto de Política Familiar (IPF) aseguró hoy que "las familias no se merecen un presidente del Gobierno que no quiere ni escucharlas", al tiempo que expresó su apoyo a la concentración del próximo jueves día 30 de junio en la Puerta del Sol de Madrid contra las bodas gays
28 Jun 2005
14:59H
LA FAES DE AZNAR DISERTARÁ SOBRE EL "EQUILIBRIO" ENTRE ESTADO Y NACIÓN DURANTE SU CAMPUS DE VERANO
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha organizado un curso de verano en el que disertará, entre otras cosas, sobre el "equilibrio" entre estado y nación y el "riesgo" que puede suponer alterarlo
23 Jun 2005
19:22H
LOS SENADORES ACUDIRAN A EVENTOS DEPORTIVOS DE "ALTO RIESGO" PARA TRATAR DE ERRADICAR LA VIOLENCIA RACISTA EN EL DEPORTE
El presidente de la Comisión Especial para erradicar el racismo y la xenofobia en el deporte español, el senador socialista Arturo González López, anunció hoy la decisión de los miembros de la Mesa y Portavoces de este órgano de acudir a eventos deportivos de "alto riesgo" para conocer más de cerca lo que significa la violencia, el racismo y la xenofobia en el deporte
23 Jun 2005
18:03H
LOS SENADORES ACUDIRAN A EVENTOS DEPORTIVOS DE "ALTO RIESGO" PARA TRATAR DE ERRADICAR LA VIOLENCIA RACISTA EN EL DEPORTE
El presidente de la Comisión Especial para erradicar el racismo y la xenofobia en el deporte español, el senador socialista Arturo González López, anunció hoy la decisión de los miembros de la Mesa y Portavoces de este órgano de acudir a eventos deportivos de "alto riesgo" para conocer más de cerca lo que significa la violencia, el racismo y la xenofobia en el deporte
23 Jun 2005
17:43H
EL PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN "MADRID ENTRE DOS ORILLAS" ENSAYARÁ POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN PARA INMIGRANTES
La directora general de Integración de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez, presentó hoy "Madrid entre 2 orillas", un programa de sensibilización para el periodo 2005-2007 destinado a ensayar buenas prácticas de integración de inmigrantes para incorporarlas a las políticas públicas
22 Jun 2005
16:22H
LA JUNTA APROBARA LA PROXIMA SEMANA EL PLAN DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, CON 22 MILLONES DE EUROS
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunció hoy que su gobierno aprobará la próxima semana el Plan de Español para Extranjeros, una inciativa que persigue convertir a la región en "líder mundial" para el aprendizaje del español
22 Jun 2005
16:18H
LA SUPERFICIE DEDICADA A AGRICULTURA ECOLOGICA EN ESPAÑA HA PASADO DE 4.000 A 725.000 HECTAREAS EN LA ULTIMA DECADA - Según el informe "Sostenibilidad en España 2005"
La superficie dedicada a agricultura ecológica en España ha pasado de 4.000 a 725.OOO hectáreas entre 1991 y 2003, según el informe del Observatorio de la Sostenibilidad sobre el modelo de desarrollo en España, presentado hoy en Pastrana (Guadalajara) bajo la presidencia del Príncipe de Asturias
21 Jun 2005
17:25H
EL INSTITUTO CERVANTES Y LA FUNDACIÓN DUQUES DE SORIA PROMOCIONARÁN JUNTOS EL ESPAÑOL EN ESTADOS UNIDOS
El Instituto Cervantes y la Fundación Duques de Soria colaborarán en Estados Unidos, y de manera especial en la ciudad de Nueva York, con el objetivo de promocionar y prestigiar allí la lengua española y la cultura en español
21 Jun 2005
15:27H
EL GOBIERNO APRUEBA UN AMPLIO PAQUETE DE MEDIDAS PARA RELANZAR EL SECTOR - Defensa incorporará su patrimonio a rutas turísticas
El Consejo de Ministros realizó hoy un análisis sobre la ralentización de la entrada de turistas en España y los menores ingresos que aportan al PIB nacional y acordó aprobar un amplio paquete con medidas para relanzar la primera industria del país, ya que representa el 11,4% de la riqueza y el 12% del empleo
17 Jun 2005
16:52H
EL OBSERVATORIO DE LA DEUDA EXTERNA DICE QUE ESTA NO SE CANCELA PORQUE ES UN MECANISMO DE DOMINACION SOBRE LOS PAISES POBRES
El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) sostiene que la deuda externa no se cancela en un 100% porque, más allá de una cuestión económica, es una cuestión de voluntad política y un mecanismo de dominación de los estados acreedores sobre los países pobres
14 Jun 2005
11:21H
EL OBSERVATORIO DE LA DEUDA EXTERNA DICE QUE ESTA NO SE CANCELA PORQUE ES UN MECANISMO DE DOMINACION SOBRE LOS PAISES POBRES
El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) sostiene que la dueda externa no es cancelada en un 100% porque, más allá de una cuestión económica, es una cuestión de voluntada política y un mecanismo de dominación de los Estados acreedores sobre los países pobres
13 Jun 2005
22:32H
UGT ADMITE QUE LA INDUSTRIA DE MANO DE OBRA INTENSIVA ESTA CONDENADA A ABANDONAR ESPAÑA
La Unión General de Trabajadores (UGT) admite que parte de la industria, la que se sustenta en mano de obra intensiva, está condenada a desaparecer en España, y que las empresas deben centrarse en elaborar productos de mayor valor añadido
05 Jun 2005
13:43H
EL PRECIO DE LAS CEBOLLAS SE MULTIPLICA POR NUEVE CUANDO LLEGA AL CONSUMIDOR, SEGUN DENUNCIA ASAJA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denunció hoy que el precio de las cebollas se multiplica por nueve en su paso del campo al consumidor, y lo mismo ocurre con naranjas y albaricoques, que pasan a valer, respectivamente, cuatro y seis veces más en el mercado
20 Mayo 2005
20:57H
EL OBSERVATORIO DE RSC APUESTA POR EL DIALOGO ENTRE EMPRESAS Y SOCIEDAD CIVIL PARA ADAPTAR LA RSC A LATINOAMERICA
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa destacó hoy la importancia de fomentar el diálogo entre las empresas españolas con implantación en América Latina y las organizaciones de la sociedad civil de ambos continentes para adaptar la RSC a las necesidades de la población latinoamericana
20 Mayo 2005
19:20H
CARLOS BERZOSA DICE QUE "LA CONCIENCIA COLECTIVA DE CONTROL A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL" HA MEJORADO
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, dijo hoy, durante la presentación de "La Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa Española en Latinoamérica", que "la conciencia colectiva de control a la actividad empresarial" ha mejorado, "aunque el marco global permite a las empresas hacer cosas que no nos gustan"
18 Mayo 2005
19:21H