Medio ambienteEl Gobierno y expertos analizan medidas sobre contaminación, agua y lucha contra la desertificaciónRepresentantes del Gobierno y expertos de diversos sectores (ecologistas, sindicatos, empresarios, consumidores, agricultores, ganaderos y pescadores) compartieron este miércoles los trabajos en marcha en materia de calidad del aire, planificación hidrológica, digitalización del ciclo del agua y lucha contra la deforestación y desertificación en España
Medio ambienteUn 40% de la tierra del planeta está degradada por actividades humanas, según la ONUHasta un 40% de la tierra del planeta está degradada sobre todo por actividades humanas, lo que afecta directamente a media humanidad y amenaza aproximadamente la mitad del PIB mundial, concretamente unos 44 billones de dólares (41,2 billones de euros)
Medio AmbienteEcologistas prevén un verano “difícil” por el repunte del mosquito tigre en toda EspañaLos fuertes aguaceros y las tormentas de este mes de abril, unidos a las altas temperaturas características del verano, provocarán la masiva proliferación del mosquito tigre en toda España, así lo prevé la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
Medio ambienteEcologistas piden al Gobierno de Murcia que amplíe la reserva marina de Cabo CopeLa Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y WWF han presentado un documento de sugerencias al Gobierno de Murcia en el que solicitan la ampliación del área de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Cope hasta Puntas de Calnegre por el norte y hasta Cala Fría, incluyendo la isla del Fraile, en la zona sur
TribunalesCondenadas por delito medioambiental cinco personas de dos empresas de gestión de residuos en el incendio de ChiloechesLa Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente a cinco personas relacionadas con las mercantiles Kuk Medioambiente S.L. y Grupo Layna Gestión de Residuos S.L., que se encargaban de la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en una planta de tratamiento ubicada en Chiloeches
SostenibilidadCepsa apuesta por la producción de asfaltos sosteniblesCepsa presentó este lunes la “alta eficiencia” de su gama de betunes como un material apto para la fabricación de asfaltos sostenibles que proporcionan “mayor eficiencia, calidad y durabilidad”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid declarará el ámbito de Ponzano y Trafalgar como Zona de Protección Acústica EspecialEl Ayuntamiento de Madrid va a declarar Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) distintas calles de las áreas de Ponzano-Trafalgar, por lo que el Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha comenzado su tramitación tras finalizar la campaña de medición que se ha llevado a cabo en el entorno durante seis meses y que concluye que el ocio es la fuente de ruido principal en los periodos nocturnos de jueves a domingo
SegurosMapfre se une a la alianza ‘Net-Zero’ para reducir a cero las emisiones en 2050Mapfre se ha adherido a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (‘Net-Zero Insurance Alliance’, por sus siglas en inglés NZIA) con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para 2050 en sus carteras de suscripción de seguros y reaseguros
Medio AmbienteCesur celebra el Día Internacional de la Tierra y recoge más de 200 kilos de residuos en Madrid y MálagaEl centro oficial de FP Cesur ha participado este año en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra organizando dos jornadas de recogida de residuos y de concienciación medioambiental tanto en Madrid, en el paraje de Mingorrubio-El Pardo, como en Málaga, en la desembocadura del río Guadalhorce
LaboralCasi la mitad de los españoles dejaría su trabajo si no le permitiera disfrutar de su vida personalEl 65% de los trabajadores españoles consideran más importante su vida personal que la profesional y el 45% estarían dispuesto a dejar su trabajo si no le permitiera disfrutar de su vida personal, mientras que el 42% afirman que lo han hecho, según un estudio de Randstad publicado este lunes
AgriculturaEspaña revisará su plan estratégico de la PAC con los efectos de la guerraEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a la Comisión Europea una primera respuesta a las observaciones que hizo el Ejecutivo comunitario a su plan estratégico de aplicación en España de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España
Transición ecológicaLa UE necesita 35 veces más litio y hasta 26 más tierras raras para olvidar los combustibles fósilesCumplir el objetivo del Acuerdo Verde de la UE para lograr la neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera se compensen por las que absorben sumideros naturales como bosques y océanos- requerirá 35 veces más litio y multiplicar entre 7 y 26 la cantidad de metales de tierras raras en comparación con el uso actual
EmpresasLopesan, galardonado con el Premio Mencey Futurista de Honor 2022 a la trayectoria hoteleraLopesan, el grupo hotelero canario, liderado por Eustasio López, ha recibido el Premio Mencey Futurista de Honor 2022 a la trayectoria hotelera, otorgado por Futurismo, en el marco del IX Foro Internacional para Empresarios y Profesionales del Turismo en España celebrado en la Pirámide de Arona, Mare Nostrum Resort, ubicada en Playa de las Américas, en Tenerife
Medio ambienteLa ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática”El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050
ArqueologíaPobladores de Atapuerca comieron perro desde el Neolítico hasta la Edad del BronceEl consumo de perro fue "habitual" entre los pobladores de El Portalón de la Cueva Mayor de Atapuerca (Burgos) a lo largo de un amplio periodo de tiempo que va desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, a pesar de que la cinofagia o comer carne de perro es poco frecuente en las sociedades occidentales actuales (salvo crisis o escasez) mientras que cuenta con más arraigo en culturas orientales