Madrid. La consejera de Vivienda acusa a Tomás Gómez de desconocer la Ley del Suelo regionalLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, rechazó hoy las palabras del secretario general del PSM, Tomás Gómez, en relación con la reforma de la Ley del Suelo contenida en la nueva Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, remitida la pasada semana al Consejo Económico y Social. Mariño acusó a Tomás Gómez de desconocer la Ley del Suelo regional
Pajín pregunta a Rajoy si excluye a Madrid y Valencia del pacto anticorrupciónLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, preguntó hoy al PP si el pacto contra la corrupción que propuso este fin de semana Mariano Rajoy deja fuera a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en especial a Madrid y Valencia
Convención PP. Rajoy ofrece un pacto contra la corrupción al resto de los partidosEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ofreció hoy al resto de las formaciones políticas un pacto contra la corrupción que mejore la transparencia en la gestión política y evite que se multipliquen los recientes casos de alcaldes y concejales que han violado la ley en el ejercicio de sus funciones
López Garrido: "Me ha amargado el santo", pero "no he quebrado para nada" la leyEl secretario de Estado, Diego López Garrido, manifestó hoy que la admisión a trámite de una querella contra él le ha "amargado el santo" -hoy es su onomástica- pero que está "absolutamente tranquilo" porque "no ha quebrado para nada" la legalidad
RSC. Cuatro empresas españoles tienen operaciones extractivas en el extranjeroCuatro empresas españolas, Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa y Cepsa, tienen operaciones extractivas en el extranjero, según informa el Gobierno en respuesta a una pregunta por escrito realizada por Aitor Esteban, diputado del Partido Nacionalista Vasco
RSC. Cuatro empresas españoles tienen operaciones extractivas en el extranjeroCuatro empresas españolas, Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa y Cepsa, tienen operaciones extractivas en el extranjero, según informa el Gobierno en respuesta a una pregunta por escrito realizada por Aitor Esteban, diputado del Partido Nacionalista Vasco
Presupuestos. ERC reclama que la asignación al Rey sea igual a la del presidente del GobiernoEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, reclamó esta tarde desde la tribuna del hemiciclo que la asignación destinada al jefe del Estado en los Presupuestos Generales para 2010 sea igual a la del presidente del Gobierno, y acusó a los grandes partidos de hacer "dejación de sus funciones" como parlamentarios por conformarse con la imposibilidad de "fiscalizar" los gastos de la Monarquía
ERC propone limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresasERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresas y condicionarlas en todo caso a resultados positivos no sólo financieros, sino también ambientales y sociales
RSC. Apostar por la iluminación eficiente reduciría un 30% el consumo de energía en EuropaEl cambio hacia la iluminación energéticamente eficiente puede reducir el consumo de energía en un 30% en Europa. Así lo asegura la empresa Osram, que además añade que esto representaría un ahorro en electricidad de 160.000 millones de kilovatios por hora y reduciría en más de 60 millones de toneladas las emisiones de CO2
El PP escenifica su "prioridad" por Cataluña organizando en Barcelona su Convención NacionalEl Partido Popular celebrará en Barcelona su próxima Convención Nacional, los días 13, 14 y 15 de noviembre, porque Cataluña es una de sus "prioridades" y "formará parte muy importante de la agenda" de su presidente, Mariano Rajoy. Según reconoció su vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, en la presentación del evento, es un "objetivo" que el PP catalán sea "partido de gobierno" y se admite el papel crucial de esta comunidad para las próximas elecciones generales
Chaves dice que la nueva ley del gobierno local reforzará la transparencia y la rendición de cuentasEl vicepresidente tercero y ministro de PolíticaTerritorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que la nueva ley del gobierno local incorporará "la articulación de mecanismos de transparencia, de rendición de cuentas y de asunción de responsabilidades" en la gestión de las entidades locales, y defendió la actuación de "decenas de miles de concejales y alcaldes porque han sido honestos"
Chaves reitera que los ayuntamientos que salgan de las urnas en 2011 tendrán una nuevo sistema de financiaciónEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que las corporaciones locales que surgan de las urnas en las elecciones de 2011 "tendrán un nuevo sistema de financiación que garantice su suficiencia financiera". Asimismo, indicó que 2010 será el "año clave" para abordar la financiación local
RSC. Apostar por la iluminación eficiente reduciría un 30% el consumo de energía en EuropaEl cambio hacia la iluminación energéticamente eficiente puede reducir el consumo de energía en un 30% en Europa. Así lo asegura la empresa Osram, que además añade que esto representaría un ahorro en electricidad de 160.000 millones de kilovatios por hora y reduciría en más de 60 millones de toneladas las emisiones de CO2
Castilla-La Mancha. El PP denuncia el "fracaso" de Barreda "por consentir que subasten CCM"El secretario regional del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, denunció hoy, en rueda de prensa, “el gran fracaso y vergüenza" del presidente autonómico, José María Barreda "al consentir que subasten Caja Castilla La Mancha" (CCM). De esta forma, se refirió a la “resignación, desgana e incapacidad de Barreda que, con nula transparencia, opacidad y ocultación de la verdad, permitirá que CCM se marche de la región”
Baleares. El Govern afirma que ha tomado medidas para evitar futuros casos de corrupciónLa portavoz del Govern balear afirmó hoy que desde el inicio de la legislatura el Ejecutivo regional ha tomado medidas para evitar nuevos casos de corrupción, incrementando los controles, después de la imputación en las últimas semanas de dos ex presidentes, ambos del PP, Jaume Matas y Gabriel Cañellas, y otros cargos políticos, por distintos casos que investiga la Justicia
El Congreso aprueba dar publicidad a las declaraciones de actividades de los diputadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la reforma del Reglamento que permitirá dar publicidad a los dictámenes sobre incompatibilidades de los parlamentarios, por lo que se podrán conocer las actividades que declaran junto a su labor representativa
AmpliaciónFinanciación CCAA. Salgado subraya el fin social de la reforma de la LofcaLa ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy en el debate de totalidad de las reformas en materia de financiación autonómica el fin social que persiguen las mismas, frente a la denuncia del PP de que ocasionará más desigualdad entre los ciudadanos
La lucha contra la corrupción une a los diputados del CongresoLa lucha contra la corrupción pública y privada unió hoy a los miembros del Congreso de los Diputados que, por 341 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, es decir, por unanimidad, aprobó una iniciativa sobre medidas para incrementar la lucha contra este problema. Entre los instrumentos para tratar de ganar esta batalla se encuentra el endurecimiento de la ley de financiación de partidos
El PP presenta enmienda a la totalidad de la Lofca porque sólo hace iguales a los españoles "para lo malo"La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó hoy enmienda de devolución de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autonomas (Lofca) por entender que el nuevo modelo "no fomenta la igualdad entre españoles", y sólo los hace iguales "para lo malo"