Ébola. Médicos Sin Fronteras celebra que ha salvado ya a 1.000 personasMédicos Sin Fronteras (MSF) se congratuló este martes de que 1.000 personas atendidas por esta organización médico-humanitaria en sus centros en Guinea, Sierra Leona y Liberia han superado la enfermedad del virus del ébola
Un periodista denuncia ante la Fiscalía de Logroño el robo de su hermana en 1962El periodista Antonio Martín Escorza presentó hoy ante la Fiscalía de la Comunidad de la Rioja una denuncia por el presunto robo de su hermana Sara, delito cometido, según el denunciante, al poco de nacer, el 16 de marzo de 1962, en la Clínica Santa Cruz de Logroño, más tarde sede de la Jefatura Provincial de Policía
Sociedades científicas respaldan el uso de aplicaciones móviles médicas para favorecer la sostenibilidad del sistema sanitarioLas aplicaciones médicas contribuyen a la sostenibilidad del Sistema Sanitario Español, ayudando a ahorrar tiempo y a mejorar la seguridad de médicos y pacientes, especialmente en cuanto a diagnóstico y prescripción, según concluye el estudio 'Hábitos digitales del médico español', realizado por la plataforma digital iDoctus junto a seis sociedades científicas (SEMG, SEGG, SEMI, SEPD, Semes y SEN) y Cegedim
Ébola. La OMC no ve “razonable” cuestionar el trabajo de Teresa RomeroEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles que “no parece muy razonable que se haya cuestionado el trabajo de alguien que se propone como voluntaria” para atender a los misioneros infectados por ébola en África y repatriados a España para su tratamiento, en alusión a las declaraciones hechas la semana pasada por el consejero madrileño de Sanidad, Javier Rodríguez, tras confirmarse el primer caso del virus en España
Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas
Ébola. El embajador francés en España muestra su solidaridad a Teresa RomeroEl embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont, ha enviado un mensaje de “admiración y afecto” por los que luchan por salvar vidas y mostró su solidaridad a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería infectada por el virus que se encuentra estable dentro de la gravedad
El PP insta a conocer y comprender mejor los trastornos mentalesEl Partido Popular ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad española para que "conozca y comprenda mejor los trastornos mentales", con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Salud Mental, y ha destacado "el extraordinario papel que las familias desempeñan en el tratamiento de este tipo de enfermedades"
Personas armadas amenazan a voluntarios de Cruz Roja mientras recogían cadáveres en la República CentroafricanaEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja advirtió este jueves de que abandonará sus actividades humanitarias en la República Centroafricana si sus cooperantes vuelven a recibir amenazas de grupos armados, después de que varios voluntarios fueran amenazados ayer mientras recogían cadáveres en la capital del país, Bangui
Ocho millones de españoles sufren dolor crónicoLa Sociedad Española del Dolor (SED) ha destacado este viernes ante los medios que cerca de ocho millones de españoles sufren dolor crónico, en torno al 17% de la población residente en España, de los cuales, más un tercio padecerá dolor durante el resto de su vida
Muere Pedro Peña, el abuelo de 'Médico de familia'El actor vallisoletano Pedro Peña, conocido por su interpretación del abuelo de la serie 'Médico de familia', falleció hoy a los 88 años, según ha informado su hija, Maribel Peña, en Facebook
Nueve de cada diez pediatras creen que la crisis afecta a la salud de los niñosNueve de cada diez pediatras españoles creen que la crisis está afectando a la salud de los niños, y de ellos, la mitad cree que lo hace “mucho” o “bastante”, puesto que hay muchas familias que están atravesando por graves problemas económicos
Más de 100.000 personas asisten en Madrid a la beatificación de Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus DeiMás de 100.000 personas asistieron en Madrid este sábado a la beatificación de Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus Dei y sucesor de Josemaría Escrivá, que fue su fundador. La ceremonia estuvo presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y estuvo concelebrada por 320 sacerdotes, entre los que había 16 cardenales y 150 obispos de 34 países diferentes