ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en Viena que la independencia del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, es tal que él se enteró por los medios de comunicación del recurso que interpuso sobre el "caso Filesa"
ELECCIONES 93. 12.000 FAROLAS Y 2.500 VALLAS, SOPORTES PARA LA PUBLICIDAD DE LOS PARTIDOS EN MADRIDUn total de 12.000 farolas y 2.500 vallas publicitarias son los soportes de los que disponrán los partidos políticos concurrentes a los próximos comicios generales del 6 de junio para instalar sus carteles de propaganda en Madrid durante la campaña electoral, según informaron a Servimedia fuentes del consistorio madrileño
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)La pugna entablada en las filas de Izquierda Unida entre los partidarios de Julio Anguita y los "renovadores" de Nicolás Sartorius por los puestos de privilegio en la candidatura clave d Madrid será dirimida entre hoy y mañana por las bases de la coalición en Madrid
ELECCIONES GENERALE. RESUMEN JORNADA (1)El presidente del Partido Popular, José María Aznar, anunció hoy que, si gana las elecciones, no cambiará la legislación sobre el aborto y tratará a los narcotraficantes como a terroristas
ELECCIONES 93. EA PROPONE REDUCIR LOS GASTOS ELECTORALES EN NAVARRA A 33 PESETAS POR HABITANTEEusko Alkartasuna (EA) propondrá al reto de las fuerzas políticas navarras reducir los gastos electorales a 33 pesetas por habitante, frente a las 45 que prevé la legislación vigente, con el fin de servir de ejemplo en una época de crisis económica, según explicó en Pamplona el senador de la formación nacionalista Estebe Petrizán
ELECCIONES 93. EL PP ASEGURA QUE GASTARA EN ESTA CAMPAÑA 295 MILLONES MENOS QUE EN 1989El vicesecretario de Acción Electoral del PP, Javier Arenas, anunció hoy que su partido gastará en esta campaña electoral 1.800 millones de pesetas, 295 millones menos que en 1989 y 800 millones por debajo del límite de gasto electoral fijado por ley, 2.600 millones de pesetas
ELECCIONES 93. La semana electoral del CDS ------------------------------------------La renuncia de significados parlamentarios a presentarse a los próximos comicios ante lo que consideran ecasas expectativas de voto, las dificultades para encontrar fondos con los que financiar los gastos de propaganda electoral y los duros ataques contra el PP, marcaron la actualidad del CDS en la primera semana de precampaña
ELECCIONES 93. ALVAREZ CASCOS ASEGURA QUE EN EL PP NO PODRIA DARE UN "CASO FILESA"El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirma en una entrevista que hoy publica "El País", refiriéndose al 'caso Filesa', que "con la mentalidad de mi partido es imposible montar una trama institucional". "Yo puedo asegurar que esas conductas y estilos en el PP no caben", afirma el líder popular
ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA: EL CDS MANTENDRA LA REPRESENTACION PARLAMENTARIA ACTUALEl presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega aseguró hoy en rueda de prensa que su partido está actualmente en mejor disposición que en las elecciones de 1986 y 1989 para obtener escaños, apoyándose en los últimos datos de intención de voto del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)
ELECCIONES 93. FRAGA: EL PSOE GALLEGO ES UN "MUNDO DE ENANOS"El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, definió hoy al PSOE gallego como "un mundo de enanos", tras negarse, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, a contestar a unas declaraciones descalificadoras de Anolín Sánchez Presedo, secretario general del PSOE gallego, sobre una polémica dialéctica surgida tras el viaje que ambos líderes realizaron, hace poco y en semanas consecutivas, a Venezuela
CCOO CREE IMPOSIBLE UN PACTO SOCIAL CON LA CEOEEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy a Servimedia que resulta "imposible" negociar un pacto social con la CEOE a partir de los planteamientos formulados por la patronal en su decálogo, en el que reclamaba mayores facilidades para despdir