EL GOBIERNO DESTINARA DOS BILLONES EN 1994 A PRESTACIONES DE DESEMPLEOEl Gobierno destinará unos dos billones de pesetas a prestaciones de desempleo, según afirmó hoy el ministro de Trabajo y Segurdad Social, José Antonio Griñán, durante unas jornadas organizadas en Madrid por el World Economic Forum
USO CONSIDERA "INACEPTABLE" LA SUBIDA DEL 35 POR CIEN PARA LAS PENSIONESEl sindicato USO calificó hoy de "inaceptable" la propuesta del Gobierno de revisar un 3,5 por ciento las pensiones para el próximo año, "con una cláusula que no garantiza en absoluto el mantenimiento del poder adquisitivo, sino que certifica una importante pérdida del mismo"
PACTO SOCIAL. LOS SINDICATOS, "DESAGRADABLEMENTE SORPRENDIDOS" POR LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE PENSIONESApolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT, dijo esta tarde, en un receso de la reunión del pacto social, que los sindicatos se han vist "desagradablemente sorprendidos" por la propuesta del Gobierno de aumentar las pensiones en 1994 el 3,5 por ciento -la inflación prevista-, con la inclusión de una cláusula de revisión si la subida de los precios supera esa cifra
EL GOBIERNO INCLUYE LA CLAUSULA DE REVISION PARA LAS PENSIONES, QUE SUBIRAN LA INFLACION PREVISTAEl Gobierno no ha cambiado de opinión sobre la subida a aplicar en las pensiones en 1994, que quiere hacer sobre la inflación prvista ese año -el 3,5 por ciento- y no sobre la del año anterior, como se hacía hasta ahora, pero garantizará el poder adquisitivo de los jubilados mediante la introducción de una cláusula de revisión si los precios suben más que la cifra calculada por Economía
CONTINUA LA LENTA RECUPERACION ECONOMICA DE HISPANOAMERICAEl Producto Interior Bruto (PIB) de los países de Hispanoamérica crecerá más del 3 por ciento registrado en 1992, según refleja un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una tasa muy superior a la vigente en Europa y Estados Unidos
LA REACTIVACION ECONOMICA CENTRA EL INTERES DE CIU EN LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS CON EL PSOELa creación de empleo y la reanimación de la actividad económica centran las propuestas hechas por Convergència i Unió (CiU) al Gobierno central sobre los Presupuestos Generales del Estado de 1994. La reordenación de los actuales impuestos es el punto de partida que permitirá, según la coalición catalana, alcanzar estos dos objetivos
LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO SE REUNIRA EL LUNES PARA ESTUDIAR LA PROPUESTA DEL PP SOBRE CONTROL AL GOBIERNOLa Junta e Portavoces del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo lunes, a propuesta del PP, para estudiar la petición de este partido de habilitar un turno del control al Gobierno en el primer pleno que celebrará la Cámara Baja en este período de sesiones, según anunció este mediodía la portavoz adjunta del Grupo Popular en la Cámara Baja, Loyola de Palacio
EL DEFICIT DEL ESTADO ASCENDIO A 1.782.500 MILLONES EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl dficit de caja no financiero del Estado aumentó un 65,9 por ciento en los siete primeros meses del año con respecto al mismo período de 1992, situándose en un total de 1.782.500 millones de pesetas, tras el superávit de 13.400 millones logrado en julio, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA FIA DE UGT ASEGURA QUE NO RENEGOCIARA LOS CONVENIOS QUE TIENEN VIGENCIA PARA 1994El secretario general de la Federación de Industrias (FIA) de UGT, Jesús Urrutia, aseguró hoy que su federación no renegociará los convenios colectivos firmados en años anteriores y vigentes en 1994, al tiempo que expresó su rechazo a la pretensión del Gobierno de congelar los salarios de los empleados públicos
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El equipo de campaña del PP cree que el "vuelco" a favor de José María Aznar ya se ha producido en Asturias, Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana, de mayoría socialista hasta ahora, y que podría darse en Castilla-La Mancha, aunque en el caso de esta región "no está tan claro", según explicó hoy un alto dirigente de ese partido
EL GASTO EN PENSIONES CRECIO UN 34 POR CIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 1993El gasto de la Seguridad Social en pensiones ascendió en losdos primeros meses de este año a 887.712 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 34 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
ELECCIONES 93. GUERRA PRESENTA LAS 100 PRINCIPALESMEDIDAS DE GOBIERNO DEL PSOEEl vicesecretario general y responsable de la campaña electoral socialista, Alfonso Guerra, presentó hoy en Madrid las "100 Medidas de Gobierno" del PSOE, destacadas entre las trescientas que recoge su programa, y en las que hay muchas de "tipo popular"
ELECCIONES 93. GUERRA PRESENTA LAS 100 PRINCIPALES MEDIDAS DE GOBIERNO DEL PSOEEl vicesecretario general y responsable de la campaña electoral socialista, Alfonso Guerra, presentó hoy en Madrid las "100 Medidas de Gobierno" del PSOE, destacadas entre las trescientas que recoge su programa, y en las que hay muchas de "tipo popular"
CAJA RIOJA REBAJA SU BENEFICIO BRUTO UN 14 POR CIENLa Caja de Ahorros de la Rioja obtuvo un beneficio antes de impuestos de 324 millones de pesetas en el primer trimestre del año, un 14 por cien meos de los resultados que obtuvo la entidad en el mismo periodo de 1992, según los datos facilitados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)