Madrid. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad atiende hasta julio a 1.645 ejemplaresEl Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid atendió durante el primer semestre de este año a 1.645 ejemplares, la mayoría aves de distintas especies (854), seguidas por mamíferos (559) y reptiles (225). Estos animales reciben en el Centro los cuidados y el tratamiento clínico adecuado y, una vez recuperados, son devueltos a su medio natural
Fernández Díaz ordena reforzar los controles policiales a los condenados o detenidos por delitos sexualesEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ordenó hoy al secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, que dicte una nueva instrucción para que se modifiquen los vigentes protocolos de actuación ante aquellas personas sobre las que pesen condenas o hayan sido detenidas por la comisión de delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
El Defensor del Pueblo recibió más de 8.000 quejas en el primer semestre de 2016La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este miércoles en el Registro del Congreso de los Diputados un balance de los seis primeros meses de 2016, periodo en el que se realizaron un total de 8.970 actuaciones, de las cuales 8.462 fueron quejas presentadas por ciudadanos, 494 actuaciones de oficio y 14 peticiones de recurso de inconstitucionalidad
Los taurinos se reúnen con Catalá por los mensajes de radicales antitaurinos tras la muerte de Víctor BarrioRepresentantes de la Fundación del Toro de Lidia y del equipo jurídico que representa a esta organización, del despacho Cremades & Calvo Sotelo, mantuvieron este jueves un encuentro con el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para hablar de “la situación de acoso del sector por parte de los radicales antitaurinos” tras la mortal cogida en Teruel del diestro Víctor Barrio
AmpliaciónAtentado Niza. El Gobierno subraya que "la unidad de los demócratas es la mayor debilidad de los terroristas"El Consejo de Ministros transmitió este viernes sus "condolencias" con el pueblo de Francia tras el atentado terrorista cometido anoche en Niza, donde más de 80 personas murieron atropelladas por un camión conducido por un joven galo de 31 años de origen tunecino, y destacó que "la unidad de los demócratas es la mayor debilidad de los terroristas"
Atentado Niza. Rajoy: "Estamos ante una amenaza global que requiere una respuesta global"El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, realizó este viernes una comparecencia desde Moncloa, tras el atentado registrado anoche en Niza, en el que, al menos, 84 personas han perdido la vida y enfatizó que "estamos ante una amenaza global, que requiere una respuesta global e integral y España, que ha sufrido los golpes del terrorismo, está presente y activa en esta respuesta global"
Un terrorista de Resistencia Galega acepta una condena de 7,5 años de cárcel por atentar contra un ayuntamientoEl miembro de la organización terrorista Resistencia Galega Raúl Agulleiro Cartoy ha aceptado una pena de siete años y medio de prisión por atentar el 1 de octubre de 2014 contra el Ayuntamiento de Baralla (Lugo). La Fiscalía pedía para el acusado 27 años de prisión, pero, tras alcanzar una cuerdo con la defensa, la pena se ha visto reducida
Pedro Arrojo defiende una oposición "dura" de Unidos Podemos en el Congreso y "reforzar" el contacto con la calleEl diputado electo de Unidos Podemos por Zaragoza, Pedro Arrojo, aseguró este miércoles que la confluencia tendrá que realizar una oposición “durísima” en el Congreso frente a un previsible gobierno del Partido Popular con el que “no se va a salir de la crisis”. Asimismo, consideró que las confluencias que concurrieron con Unidos Podemos tendrán que consolidar su “potencialidad” y se tendrá que “reforzar” el contacto con los movimientos sociales
El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el Ayuntamiento de Baralla se enfrenta hoy a 27 años de cárcelLa Audiencia Nacional juzga este miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del Ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por valor superior a 222.000 euros y la Fiscalía pide para él 27 años de prisión
El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el Ayuntamiento de Baralla se enfrenta mañana a 27 años de cárcelLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del Ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por valor superior a 222.000 euros y la Fiscalía pide para él 27 años de prisión
Utilizaban 'mulas' humanas para el transporte internacional de cocaínaLa Guardia Civil ha desarticulado en Granada, en el marco de la operación 'Fumigar' y en colaboración con la Policía israelí, una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, para lo que utilizaban 'mulas' humanas
El miembro de Resistencia Galega que atentó contra el ayuntamiento de Baralla se enfrenta a 27 años de cárcelLa Audiencia Nacional juzga el próximo miércoles a Raúl Agulleiro Cartoy, como presunto autor de la colocación de un artefacto explosivo de fabricación casera en la puerta del ayuntamiento de Baralla (Lugo) el 1 de octubre de 2014, en nombre de la organización terrorista Resistencia Galega. La deflagración ocasionó daños materiales por más de 222.000 euros. La Fiscalía pide para él 27 años de prisión
El CGPJ archiva las diligencias informativas sobre el magistrado José Ricardo de PradaEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles el archivo de las diligencias informativas incoadas a raíz de los escritos presentados por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en relación con las manifestaciones realizadas por el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada en las que señaló que han existido sospechas de tortura que en ocasiones no habrían tenido una respuesta judicial adecuada