TABACO. LA FADSP PIDE A SANIDAD QUE PONGA EN MARCHA YA LOS PLANES CONTRA EL TABAQUISMOEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, pidió hoy a la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que no retrase más los planes de lucha contra el tabaquismo y que aporte los recursos económics necesarios para trasladar los planes "del papel a la práctica"
UNICEF DENUNCIA UNA "CRISIS DE SUPERVIVENCIA INFANTIL" EN EL CAUCASO Y ASIA CENTRALLas tasas de mortalidad infantil en nueve países de Europa del Este y de la Comunidad de Estado Independientes son mucho más altas de lo que las estadísticas oficiales han reflejado hasta ahora, según un informe de UNICEF emitido hoy. La organización internacional desvela que en algunos países las muertes de bebés de menos de un año son cuatro veces mayores que las cifras oficiales
CCOO PIDE MAS INVERSION PUBLICA Y PRIVADA EN I+D+I PARA NO TENER QUE COMPETIR ABASE DE EMPLEO BARATOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, presentó hoy el informe del Consejo Confederal de CCOO, en el que destaca que la caída de la inversión pública y privada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en España llevar a recurrir a empleo poco productivo, barato y precario para poder competir en el exterior
LA INDUSTRIA CARNICA SE MUESTRA DISPUESTA A REDUCIR CONSERVANTESLa Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) consdera que hay margen para reducir el uso de conservantes (nitratos y nitritos) en los productos cárnicos, en respuesta a una consulta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA)
ESPAÑA LIDERA LA ESPERANZA DE VIDA EN EUROPA, CON 82 AÑOSEspaña, con una media de 82,31 años, se mantiene a la cabeza de los países europeos con mayor esperanza de vida y supera en tres años al segundo, Italia (79,12), en casi cuatro al tercero, Francia (78,89 años) y en casi doce años al último de la tabla, Hungría (70,65)
ESPAÑA LIDERA CON 82 AÑOS LA ESPERANZA DE VIDA MAS ALTA DE EUROPAEspaña, con una media de 82,31 años, se mantiene a la cabeza de los países europeos con mayor esperanza de vida y supera en tres años al segundo, Italia (79,12), en cas cuatro al tercero, Francia (78,89 años) y en casi doce años al último de la tabla, Hungría (70,65)
EL NUEVO RECTOR DE LA COMPLUTENSE TRABAJARA POR "ATENUAR EL IMPACTO NEGATIVO DE LA LOU"El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, anunció hoy, en la toma de posesión de su nuevo cargo, que dirigirá la Universidad con el objetivo de "atenuar, en la medida de lo posible, el impacto negativo que supone la implantación e la LOU"
NEUMONIA. LOS MINISTROS DE SANIDAD DE LA UE ANALIZAN LA SITUACION DE LA NEUMONIA ASIATICAEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE se reúne hoy en Luxemburgo para analizar la situación actual del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), así como la movilidd de los pacientes y evolución de la atención sanitaria en la Unión Europea
LOS MINISTROS DE SANIDAD DE LA UE ANALIZARAN MAÑANA LA SITUACION DE LA NEUMONIA ASIATICAEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE se reunirá mañana lunes en Luxemburgo para analizar la situación actual del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SAS), así como la movilidad de los pacientes y evolución de la atención sanitaria en la Unión Europea. A esta reunión asistirá la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor
EL PP PDE LA ELABORACION DE UN PLAN DE ACCION GLOBAL DE JUVENTUDEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, para su debate en pleno, en la que insta al Gobierno a que elabore un Plan de Acción Global de Juventud, cuyo objetivo sea favorecer el acceso de los jóvenes al primer empleo y a la vivienda, en propiedad o alquiler, potenciar su formación y promover la educación para la salud
EL PSOE PIDE MAS RECURSOS PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSISEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama al Gobierno recursos suficientes para lograr una mayor difusión de la prevención y el conocimiento de la osteoporosis, en especial entre las mujeres
MADRID. EL NUEVO CONSEJO DE SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA REFUERZA SU PAPEL ASESOR CON MA DE 50.000 EMPRESASEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, informó hoy que "el nuevo Consejo de Seguridad e Higiene Alimentaria de la Consejería de Sanidad ha renovado la composición de su pleno, que se caracteriza por ampliar los canales de participación social y asegurar la representatividad en su estructura de todo el sector que interviene en la cadena alimentaria"
25-M. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "OLVIDAR" A LOS MAYORES Y PERSONAS DEPENDIENTES Y PROPONE GARANTIZAR POR LEY SUS DERECHOSLa dirección del PSOE consideraque el Gobierno del PP "ha olvidado" durante los últimos años de su gestión a las personas mayores y dependientes, y propone en sus programas electorales para el próximo 25 de mayo la aprobación de una Ley Básica de Protección a las Personas Dependientes que regule su acceso a los servicios públicos para garantizar que su vida se desarrolla con dignidad y aliviar el peso que soportan las familias
25-M. EL PSOE JUZGA "ESCANDALOSO" QUE EL 94% DE LOS DISCAPACITADOS SEAN ATENDIDOS SOLO POR SUS FAMILIAS Y PROMETE MAS SENSIBILIDADEl PSOE prestará una especial atención a los derechs sociales durante esta campaña electoral, por entender que se trata de un pilar básico del Estado del bienestar cuyo desarrollo está siendo frenado, dice, por el Gobierno del PP. Sentencian que a los populares "no les funciona el termómetro de la sensibilidad", y ponen como ejemplo que el 94% de los discapacitados son atendidos sólo por sus familias, algo "escandaloso"
NEUMONIA. PASTOR PROPONE CREAR UN COMITE CIENTIFICO EUROPEO Y OFRECE COMO REFERENCIA EL INSTITUTO CARLOS IIILa ministra de Sanidad y Consumo, An Pastor, propueso hoy ante el Consejo Extraordinario de Ministros de Salud de la Unión Europa, reunido en Bruselas, la creación de un Comité Científico Asesor a nivel europeo para investigar la neumonía atípica, semejante al creado en España, y ha ofrecido la capacidad científica del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III como Centro de Referencia de esta enfermedad