EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE CREAR UNA BOLSA DE TRABAJADORES DE SEGUNDA PARA 1993La diputada del Partido Popular, Celia Villalobos, acusó hoy al Gobierno de estar creando una bolsa de ciudadanos de segunda por su escasa formación profesional, que no podrán competir con los trabajadores del resto de Europa cuando se aplique la libre circulación de personas y capitales en 1993
LA LEY DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS SUPONDRA UN GASTO ADICIONAL DE 230.271 MLLONES ESTE AÑOLa Ley de Pensiones no Contributivas supondrá este año un gasto adicional para el Estado de 230.271 millones de pesetas en relación a las prestaciones asistenciales y familiares que sustituye, según afirmó hoy en el Congreso el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez. Su presupuesto ascenderá a 677.123 millones de pesetas
El gasto público en enseñanza beneficia más a los ricos -------------------------------------------------------Los pensionistas, los agricultores propietarios o asalariados, y los obreros de la industria y los servicios son los colectivos más beneficiados por el gasto público, según una monografía publicada por el Instituto de Estudios Fiscales bajo el título "Los efectos de los gastos sociales sobre la redistribución de la renta en España"
LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS GANAN 226.000 PESETAS MAS AL AÑO QUE EN LAS PRIVADASLos empleados de empresas públicas ganan 226.000 pesetas más al año que los ocuados en empresas privadas de similar tamaño, pese a que trabajan 84 horas menos, según el último informe del Ministerio de Economía sobre la negociación colectiva en las grandes empresas, correspondiente a 1989
SINDICTOS DEL TAXI Y CONCEJALES DE TRANSPORTES OBTENDRAN MAÑANA UNA RESPUESTA SOBRE EL AREA UNIFICADAEl concejal de Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Eduardo Larraz, se reunió hoy con representantes de UGT, CCOO y USO del sector del taxi y con un grupo de concejales de Transportes de los pueblos de la periferia, a quienes expresó el compromiso de trasladar sus reivindicaciones sobre el área unificada del taxi a la próxima Comisión de Gobierno municipal, que se celebrará añana
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIEN EN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
ECONOMIA PREVE UN CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL 7,91 POR CIENEN 1991El excedente bruto de explotación de las empresas crecerá este año un 7,91 por ciento, con lo que se situará en 24.987.000 millones de pesetas, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente el mes de marzo
LOS SALARIOS CRECIERON 1,8 PUNTOS MAS QUE LOS BENEFICIOS EN 1990, SEGUN EL INELa remuneración del conjunto de los asalariados creció el año pasado un 12,5 por ciento, mientras que el excedente bruto de explotación lo hizo en un 10,8 por cien, según datos facilitados hoypor el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT PIDE LA ELIMINACION DEL CONTATO TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEOLa reforma de las modalidades de contratación temporal debe estar basada en la estabilidad en el empleo y en el principio de causalidad, de manera que sólo existan contratos temporales para las actividades temporales, según dijo hoy Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT, en un encuentro con la prensa
PERIODISTAS, MEDICOS Y "BROKERS", LOS PROFESIONALES MAS CASTIGADOS POR EL ESTRESLos periodistas, los "brokers" de la Bolsa y los médicos, principalmente los encargados de los servicios de urgencias, son los profesionales más afectados por el estrés, segun un estudio difundido por la Organización Internacional de Trabajadores (OIT)
64.000 empleos fijos menos en 1990 ----------------------------------La cifra de parados se situó a finales de 1990 en 2.424.320, después de incrementarse en 32.600 en los tres últimos meses del año, según los datos de a Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del 90 hecha publica hoy
EL 81,39 POR CIENTO DE LOS CONTRATOS ERAN FIJOS EN 1990, SEGUN CONFEMETALEl 81,39por ciento de los trabajadores españoles tenían en 1990 contratos indefinidos y el 18,61 por ciento restante temporales, según el último informe de coyuntura económica y laboral de la patronal del sector del Metal (Confemetal)
LA CE AYUDARA A MINEROS Y SIDERURGICOS ESPAÑOLES A COMPRAR SU VIVIENDALa Comunidad Europea del Carbón y el Acer ha concedido una linea de crédito blando a la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) por valor de 272.740.000 pesetas, destinados a los trabajadores de la minería y la siderurgia española que deseen adquirir una vivienda