AmpliaciónEducación. La mayoría de CCAA congelarán las oposiciones en 2012“La inmensa mayoría” de Comunidades Autónomas renunciará a convocar oposiciones para plazas de docente durante el presente curso, según declaró este jueves el ministro de Educación, José Ignacio Wert
País Vasco. Celaá resta importancia al recorte educativo en los Presupuestos vascosLa consejera vasca de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que los presupuestos autonómicos para 2012 prevén un 0,8% de recorte en la partida destinada a educación, si bien restó importancia a este descenso y señaló que la educación “es prioridad para el Gobierno vasco” y uno de los ejes que sustentan, junto con la sanidad, el Estado del bienestar
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Madrid. Victoria anuncia medidas ante posibles filtraciones sobre pacientes en La PazEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, afirmó hoy que “ya se han tomado medidas” con respecto a la publicación de nombres y detalles de las operaciones de supuestos transexuales en el Hospital La Paz y confió en “que no haya habido filtraciones”
Mato se reúne con médicos, enfermeros y farmacéuticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunió este jueves con el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, con el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, y con la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña
Madrid. El nuevo hospital de Móstoles entrará en funcionamiento en la segunda quincena de marzoEl nuevo hospital de Móstoles, denominado Rey Juan Carlos, abrirá sus puertas en la segunda quincena de marzo, según indicó hoy el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, quien explicó que su puesta en funcionamiento será gradual y en un plazo de tres semanas el centro tendrá en marcha todos los servicios
El director del Imserso se compromete a trabajar "por los que más lo necesitan"El nuevo director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, afirmó este lunes tras la toma de posesión de su cargo que afronta esta etapa "con muchísima ilusión y responsabilidad" y que trabajará en ella para mejorar la calidad de vida "de las personas y las familias que más lo necesitan"
César Antón, nuevo director general del ImsersoEl Consejo de Ministros nombró este viernes a César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades en Castilla y León en la última legislatura, director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), órgano dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Madrid. Victoria elogia a Mato frente a su antecesora PajínEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, elogió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por convocarle a una reunión y marcar una “línea de trabajo” para temas como la Ley de Dependencia, “algo que confronta con lo que hizo la anterior ministra”
Madrid. Gómez quiere que el PSM sea “la voz de los colectivos pronunciados contra el Gobierno déspota de Aguirre”El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy, tras reunirse con los diputados regionales del PSM para programar el trabajo en el nuevo periodo de sesiones, que los socialistas madrileños “pretenden ser la voz de todos aquellos colectivos que claman por un Madrid más justo, por tener una educación y una sanidad pública de calidad”
Mato asegura que “la prioridad de las prioridades” será luchar contra la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este lunes en el discurso que pronunció tras la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su Departamento que “la prioridad de las prioridades” de su departamento será luchar contra la violencia de género
Blanca Hernández Oliver, nueva delegada del Gobierno para la Violencia de GéneroEl Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos de cinco nuevos responsables del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, concretamente el de Juan Manuel Moreno Bonilla, como secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad; Pilar Farjas Abadía, como secretaria general de Sanidad; María Jesús Fraile Fabra, como subsecretaria del Ministerio; Blanca Hernández Oliver, como delegada del Gobierno para la Violencia de Género, y María Teresa Bernedo Arzak, como directora del gabinete de la ministra
Ana Mato se fija como prioridades la salud, la igualdad y la familiaLa nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en su discurso de toma de posesión que sus prioridades serán la salud, que es lo primero para los ciudadanos y "para este gobierno también"; la igualdad, "especialmente en el empleo", y la familia, que "será una de nuestras principales prioridades políticas"
Gobierno. CCOO recibe con "expectación" el nombramiento de MatoLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha recibido con "expectación" el nombramiento de Ana Mato como ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por ser una persona "poco conocida en el sector sanitario"
Gobierno. Mato se fija como prioridades la salud, la igualdad y la familiaLa nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en su discurso de toma de posesión que sus prioridades serán la salud, que es lo primero para los ciudadanos y "para este gobierno también"; la igualdad, "especialmente en el empleo", y la familia, que "será una de nuestras principales prioridades políticas"
La Rioja volverá a atender a pacientes vascos a partir del 15 de diciembreEl consejero de Sanidad del Gobierno Vasco y su homólogo en el Gobierno de La Rioja firmaron este miércoles el acuerdo de colaboración transitorio sobre cooperación mutua en materia de salud, que permite que los alaveses residentes en localidades limítrofes a la comunidad vecina puedan volver a acudir a hospitales riojanos para sus consultas de especialistas desde el próximo 15 de diciembre