Búsqueda

  • LA UCE CIFRA ENTRE 209 Y LOS 1.374 EUROS LA VUELTA AL COLE El precio de la vuelta a las aulas para el próximo curso oscilará entre los 209 para un centro público y los 1.374 para uno privado, según un estudio que anualmente realiza la Unión de Consumidores sobre el coste de la vuelta al cole Noticia pública
  • EDUCACIÓN. EL PP RECLAMA AL GOBIERNO LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO El pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 8 de septiembre una moción del PP que reclama al Gobierno la necesidad de un Pacto de Estado en Educación y una estrategia nacional para la mejora del sistema educactivo Noticia pública
  • GRIPE A. LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ASEGURA QUE EL CURSO ESCOLAR COMENZARÁ CON "TOTAL NORMALIDAD" El viceconsejero de Educación Escolar de la Junta de Castilla y León, aseguró hoy que el curso escolar comenzará con "total normalidad" y subrayó que desde hace mes y medio se trabaja en colaboración con la Consejería de Sanidad para prevenir la gripe A, "ya que los agrupamientos humanos son uno de los focos de esta enfermedad" Noticia pública
  • EL PRECIO DE LOS LIBROS CRECE UN 1,7% PARA EL PRÓXIMO CURSO Los precios de los libros de texto para el curso académico 2009-2010 se han incrementado el 1,78% respecto al año anterior, dos puntos porcentuales menos que en el curso anterior (3,8%), según el informe realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTA LA IGUALDAD A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA EN CERCA DE 1.900 COLEGIOS La Comunidad de Madrid dará formación sobre igualdad a los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de 1.887 colegios públicos y privados de la región. La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, presentó hoy los materiales didácticos de la campaña "Aprendiendo en Igualdad", dirigida a fomentar la igualdad de oportunidades y acabar con la discriminación por razón de género entre el alumnado madrileño Noticia pública
  • MADRID. SE AMPLÍAN 31 COLEGIOS Y 9 INSTITUTOS PARA CREAR 7.800 PLAZAS EL PRÓXIMO CURSO La Comunidad de Madrid está trabajando en la ampliación de 40 centros educativos públicos de la región (31 colegios y 9 institutos), lo que permitirá la creación de 7.800 nuevas plazas escolares para el próximo curso, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • AFGANISTÁN. HUMAN RIGHTS Y AMNISTÍA DENUNCIAN QUE LAS MUJERES CONTINÚAN SIN DERECHOS BÁSICOS RECONOCIDOS Las ONG de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internaional (AI) han denunciado que la situación de las mujeres en Afganistán ha mejorado con Hamid Karzai como presidente antes de las elecciones del pasado jueves, pero siguen sin tener reconocidos derechos básicos Noticia pública
  • UN ALUMNO CON SÍNDROME DE ASPERGER OBTIENE PLAZA EN CAMBRIDGE Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Alex Goodenough, un alumno con síndrome de asperger, un trastorno del espectro autista, ha obtenido plaza en la Universidad de Cambridge, según informa el diario “Daily Telegraph” en su edición electrónica. Goodenough, de 17 años, fue rechazado por su discapacidad por el centro universitario Hertfordshire&Essex, donde el alumno pretendía cursar sus estudios. Por ello, empezó a estudiar por su cuenta, superando el título de educación secundaria británica así como varias de las pruebas de matemáticas y física para el acceso a la universidad y el Trinity College de Cambridge le ofreció una plaza para estudiar ingeniería si superaba exámenes adicionales en dichas materias. Goodenough, que este curso estudió en un centro docente londinense, acaba de conocer los resultados de nuevos exámenes de física, química y matemáticas, en los que ha obtenido buenas notas, y ahora solo tiene pendiente presentarse a un examen práctico de física para ingresar en Cambridge. Mi caso muestra que incluso si las instituciones no te ayudan con trabajo y un poco de suerte todavía se pueden obtener buenos resultados Noticia pública
  • LA TASA DE PARO ENTRE LOS MENOS FORMADOS DUPLICA LA DE LOS UNIVERSITARIOS Y CRECE EL DOBLE DE RÁPIDO La tasa de desempleo de las personas con educación primaria y analfabetas ha tenido un incremento interanual de 10 puntos porcentuales en junio, mientras que la de personas con formación universitaria ha aumentado 3,7 puntos Noticia pública
  • AFGANISTÁN. HUMAN RIGHTS Y AMNISTÍA DENUNCIAN QUE LAS MUJERES CONTINÚAN SIN DERECHOS BÁSICOS RECONOCIDOS Las ONG de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) denunciaron hoy que la situación de las mujeres en Afganistán ha mejorado con Hamid Karzai de presidente, pero siguen sin tener reconocidos derechos básicos Noticia pública
  • LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DE LA COMUNIDAD SON LOS MÁS ALTOS DE ESPAÑA Los trabajadores de la Comunidad de Madrid reciben salarios más altos que las personas que desarrollan su labor profesional en el resto de las regiones españolas, según un estudio elaborado por la Consejería de Empleo y Mujer que presentó hoy el director general de Empleo, Valentín Bote Noticia pública
  • LOS SUPERVIVIENTES DEL "TSUNAMI" DE 2004 TIENEN 44.000 NUEVAS CASAS GRACIAS A CRUZ ROJA La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha completado la construcción de 44.000 nuevas viviendas, en su mayoría en Sri Lanka, Indonesia y las islas Maldivas, para los supervivientes del "tsunami" que provocó la muerte a casi 230.000 personas en cinco países del sudeste asiático en diciembre de 2004 Noticia pública
  • EDUCACIÓN ACATA Y RESPETA LA DECISIÓN DEL TSJ DE MADRID SOBRE LA ASIGNATURA El Ministerio de Educación acata y respeta la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de madrid (TSJM) respecto al currículo de la asignatura de educación para la Ciudadanía de secundaria, que la Comunidad dió a conocer ayer Noticia pública
  • CONCAPA DICE QUE EL TSJ DE MADRID ADMITE LA PLURALIDAD IDEOLÓGICA EN LA ASIGNATURA La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) dijo hoy que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de dar la razón al Gobierno regional sobre los contenidos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía en secundaria admite la pluralidad y diversidad en la materia Noticia pública
  • CRUZ ROJA HACE 44.000 CASAS PARA AFECTADOS DEL "TSUNAMI" La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha completado la construcción de 44.000 nuevas viviendas, en su mayoría en Sri Lanka, Indonesia y las islas Maldivas, para los supervivientes del "tsunami" que provocó la muerte a casi 230.000 personas en cinco países del sudeste asiático en diciembre de 2004 Noticia pública
  • CCOO RETIRA EL RECURSO CONTRA LA PRUEBA DE 6º DE PRIMARIA El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado aceptar la retirada del recurso que interpuso CCOO contra la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables de 6º de Primaria que realizó la Comunidad de Madrid el pasado 5 de mayo Noticia pública
  • VALENCIA RECURRIRÁ LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha manifestado hoy que el Consell respeta la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana respecto a la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), pero que la recurrirá Noticia pública
  • MADRID ANUNCIA UNA HORA OPTATIVA MÁS DE MATEMÁTICAS EN 3º DE LA ESO PARA MEJORAR EL NIVEL DE LOS ALUMNOS La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, anunció hoy que a partir del curso que viene la asignatura de matemáticas de 3ª de la ESO tendrá una hora optativa más como refuerzo "ante las grandes dificultades que nuestros jóvenes tienen en esta asignatura" Noticia pública
  • VALENCIA INCORPORA EL CHINO A SU OFERTA ESCOLAR En el día en el que el TSJV ha anulado que se imparta la asignatura Educación para la Ciudadanóa en inglés, el Consell aprobó la incorporación el próximo curso escolar del chino como idioma de estudio Noticia pública
  • JOSEP TARRADELLAS Y VICENTE FERRER DARÁN NOMBRE A DOS NUEVOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación jurídica para la puesta en funcionamiento de ocho nuevos centros educativos el próximo curso escolar, dos de los cuales llevarán los nombres del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Tarradellas, y el padre Vicente Ferrer Noticia pública
  • GITANOS ESPAÑOLES PEDIRÁN HOY EN LA ONU MEDIDAS PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES GITANAS La Fundación Secretariado Gitano pedirá hoy en la ONU medidas para fomentar la inclusión de las mujeres gitanas tanto en la política como en la toma de decisiones Noticia pública
  • LOS ALUMNOS MADRILEÑOS MEJORAN SUS RESULTADOS EN 6º DE PRIMARIA Y SE MANTIENEN LOS DE 3º DE LA ESO Los alumnos de la Comunidad de Madrid de 6º de Primaria han mejorado sus resultados en la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), mientras que se mantienen los de 3º de la ESO, según informó hoy el Gobierno regional Noticia pública
  • GITANOS PIDEN EN LA ONU FOMENTAR Y PROVEER INCENTIVOS PARA LA INCLUSIÓN DE LA MUJER GITANA La Fundación Secretariado Gitano pedirá el próximo miércoles en la ONU fomentar y proveer incentivos para la inclusión de la mujer gitana tanto en la política y la toma de decisiones Noticia pública
  • LA COMUNIDAD AMPLÍA EN 350 SU PLANTILLA DE PROFESORES NO UNIVERSITARIOS El Consejo de Gobierno aprobó hoy la incorporación de 350 nuevos profesores no universitarios a la red pública para atender las demandas del próximo curso Noticia pública
  • DIEZ INSTITUTOS COMENZARÁN A IMPARTIR PORTUGUÉS COMO TERCERA LENGUA EXTRANJERA EL PRÓXIMO CURSO Diez institutos de Extremadura comenzarán a impartir, con carácter experimental, el idioma portugués como tercera lengua extranjera el próximo curso, con lo que son ya 13 los centros de educación secundaria que han incorporado una tercera lengua extranjera a su oferta educativa, 12 de ellos el portugués y uno el alemán Noticia pública