CataluñaExteriores destaca el esfuerzo realizado para contrarrestar una propaganda independentista “de dudosa legalidad”El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, subrayó este viernes que el Gobierno se ha centrado en recabar el “apoyo sin fisuras” de los Estados miembros y las instituciones europeas a la Constitución y a la unidad de España para contrarrestar la “propaganda prolongada en el tiempo” y de “dudosa legalidad” de los independentistas
PresupuestosLa DGT comprará este año siete drones para vigilar las carreteras desde el aireEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, anunció este jueves que la Dirección General de Tráfico (DGT) adquirirá este año siete drones para reforzar las labores de vigilancia de las carreteras que realiza este organismo tanto a pie de carretera con los agentes de Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como desde el aire con helicópteros
TurismoLos españoles viajaron por turismo un 6,5% más en 2017 y gastaron un 6,9% másLos residentes en España realizaron 193,7 millones de viajes en el conjunto del año 2017, lo que representa un 6,5% más que en 2016, según la última 'Encuesta de Turismo de Residentes', difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Comunidad de Madrid reduce el precio de las Escuelas Infantiles públicasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó este martes de la decisión del Consejo de Gobierno de reducir el precio de las Escuelas Infantiles públicas por tercera vez consecutiva, en esta ocasión en un 5 % para el próximo curso, acumulando así una rebajas del 30% para las familias, hasta 930 euros al año, respecto a las tasas que pagaban en el curso 2015/2016
PresupuestosEl PP dice que el PSOE pretende “estrangular” la economía con sus PGE alternativosEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, valoró este martes que la enmienda a la totalidad del PSOE al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) “carece de toda justificación”, pretende volver a las políticas presupuestarias del pasado y “estrangular” la economía
PresupuestosLa Airef ve “muy improbable” que la Seguridad Social y la Administración Central cumplan el objetivo de déficit en 2018El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, indicó este lunes que es “muy improbable” que la Seguridad Social y la Administración Central cumplan con sus respectivos objetivos de déficit para 2018, establecidos en el -1,1% del PIB para la primera y en el -1,2% para la Administración Central
Castilla y LeónLa región marca su récord de gasto sanitario por habitante con 1.562 eurosEl consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, informó hoy en la Comisión de Sanidad de las Cortes regionales de que el gasto sanitario por habitante fue el mayor hasta la fecha en la comunidad, con 1.562 euros por habitante
IRPFLa rebaja del IRPF prevista en los PGE supondría un ahorro medio de 440 euros anuales por contribuyenteEl Ministerio de Hacienda y Función Pública detalló este lunes que la reforma del IRPF prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 supondría, en caso de ser aprobados, un ahorro medio anual de 440 euros por contribuyente, con un ahorro máximo anual en cuota de 760 euros a partir de 14.000 euros de salario bruto
SaludCada hora sentado implica un incremento del 6,4% de probabilidades de morir por causas cardiovascularesUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Imdea Alimentación y el Ciber de Epidemiología, concluye que las personas de más de 65 años que pasan mucho tiempo sentadas tienen un mayor riesgo de morir por causas cardiovasculares. En concreto, indica que cada incremento de una hora diaria de tiempo sentado se relaciona con un aumento del 6,4% de la probabilidad de morir por causas cardiovasculares
PresupuestosEl secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan en el Congreso los presupuestos de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde; el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), Fernando Alejandre, comparecen hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
Presupuestos DefensaEl secretario de Estado de Defensa y el Jemad presentan mañana en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Fernando Alejandre, comparecerán mañana en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
ImpuestosLa presión fiscal subirá en 2018 por segundo año consecutivo, hasta el 38,3%El Gobierno estima que la presión fiscal, medida por el peso de los ingresos tributarios recaudados por el Estado en relación al PIB, se situará en 2018 en el 38,3%, lo que supondría un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto al 37,9% de 2017. De esta manera, 2018 sería el segundo año consecutivo con un incremento de la presión fiscal, después de que ésta creciera 0,2 puntos en 2017 respecto a 2016
PensionesAmpliaciónEl Banco de España estima que, si no se reforma el sistema vigente, las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización y si no se cambia el sistema, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25%, “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”. De esta manera, subrayó que la subida del 0,25% durante los próximos 50 años sería en ausencia de reformas o actualizaciones del sistema vigente
PensionesEl Banco de España estima que las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25% “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”