EducaciónLa digitalización y el cambio climático en Iberoamérica, retos de la OEI para 2025La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OE) se centrará en 2025 en los retos de la digitalización y el cambio climático en Iberoamérica. El nuevo año estará marcado por la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil)
InmigraciónVox subraya que “combatir la inmigración ilegal salva vidas y protege las naciones”El secretario general de Vox y vicepresidente del partido, Ignacio Garriga, aseguró este jueves que “combatir la inmigración ilegal salva vidas y protege las naciones” y lamentó que “la terrible realidad de la política de fronteras abiertas” consiste en “muertes en el Mediterráneo y dinero para los verdugos”
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
ClimaEl planeta registró 40 ‘megatsunamis’ con olas de más de 35 metros en 350 añosEl Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid han lanzado el primer Catálogo Global de Megatsunamis Históricos (GHMCat), en el que se recogen los 40 eventos documentados desde 1674 hasta la actualidad con al menos 35 metros de altura máxima de las olas, con el fin de conocer los impactos de esos fenómenos ante su aumento por el cambio climático
AgriculturaEl campo español ve un acicate para su digitalización en las exigencias sobre sanidad vegetalLa agricultura española ha dado un impulso considerable a su digitalización en los últimos años, sobre todo en los cultivos más rentables, y ahora mira al cumplimiento de las cada vez mayores exigencias regulatorias en materia fitosanitaria como un una oportunidad para aportar un valor adicional a través las herramientas tecnológicas a todos los cultivos y agricultores
CienciaLas minas del rey Salomón no contaminaron el medio ambiente, según un estudioLa contaminación ambiental por la producción de cobre en las antiguas minas del rey Salomón en el valle de Timna (Israel) era mínima y estaba limitada espacialmente, por lo que no representaba ningún peligro para los habitantes de la región ni en el pasado ni en la actualidad
CulturaArranca la campaña ‘Libro de la dana’ para apoyar a las editoriales y autores afectadosLa Asociación de Editoriales del País Valencià (AEPV) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) impulsan ‘Libros de la dana’, una campaña solidaria y cultural que tiene como objetivo apoyar a los escritores, traductores y editores damnificados y revitalizar el sector editorial valenciano ante la catástrofe del pasado 29 de octubre
BANCAEurocaja Rural concede una gratificación especial a su plantillaEurocaja Rural anunció este martes la concesión de una gratificación especial a su plantilla equivalente al abono de su paga extraordinaria en reconocimiento a su "esfuerzo e implicación"
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
CienciaLas antiguas minas del rey Salomón no contaminaban el medio ambiente, según un estudioLa contaminación ambiental por la producción de cobre en las antiguas minas del rey Salomón en el valle de Timna (Israel) era mínima y estaba limitada espacialmente, por lo que no representaba ningún peligro para los habitantes de la región ni en el pasado ni en la actualidad
NavidadLos Franciscanos custodios de Tierra Santa proponen una peregrinación virtual a BelénLa Orden de los Frailes Menores de los Franciscanos, que tienen históricamente asignado el papel de custodios de los lugares considerados santos por el Cristianismo, han propuesto esta Navidad a los fieles que realicen una peregrinación virtual al lugar donde indican que nació Cristo, en Belén, dada la guerra que afecta a la zona
CulturaArranca la campaña ‘Libro de la dana’ para apoyar a las editoriales y autores afectadosLa Asociación de Editoriales del País Valencià (AEPV) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) impulsan ‘Libros de la dana’, una campaña solidaria y cultural que tiene como objetivo apoyar a los escritores, traductores y editores damnificados y revitalizar el sector editorial valenciano ante la catástrofe del pasado 29 de octubre
InfanciaEl 30% de los niños de Katsina (Nigeria) sufren desnutrición global agudaTres de cada diez niños en el estado de Katsina, en el noroeste de Nigeria, sufren desnutrición global aguda, según un estudio realizado en julio por Médicos Sin Fronteras (MSF) junto al Ministerio de Salud de dicho estado