Toros. Abogados recurrirán la declaración de Bien de Interés Cultural en MurciaEl Centro Legal para la Defensa de los Animales, formado por abogados y otros profesionales del Derecho, presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia contra la decisión del Gobierno regional de declarar la tauromaquia como Bien de Interés Cultural en esta comunidad autónoma
Sortu. La Abogacía del Estado asegura que una promotora de Sortu podría ser miembro de ETALa demanda presentada este jueves por la Abogacía del Estado para impedir que Sortu esté en las elecciones del próximo 22 de mayo asegura que Sonia Respaldiza, una de las diez personas que ejercieron como promotores del nuevo partido de la izquierda abertzale, podría ser miembro de ETA y haber mostrado incluso su disposición a integrarse "en un comando armado”
5.000 afectados exigen en los tribunales fianzas y embargos a los controladores aéreosLa Asociación de Demandantes por el Cierre del Espacio Aeroportuario, que reúne a unos 5.000 afectados por el caos aéreo provocado por los controladores en diciembre pasado, presentó este jueves en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid una demanda de personación en la causa penal contra estos profesionales. Los afectados exigen que se les impongan fianzas y se les embarguen sus bienes para cubrir los daños y perjuicios de las personas que no pudieron volar durante el puente de la constitución
Sortu. Buen (PSE) desea que Sortu "esté en las elecciones" porque eso supondrá que abandona la violenciaEl dirigente del Partido Socialista de Euskadi Miguel Buen aseguró hoy que “ojalá” Sortu pueda participar en la vida política y presentarse a las elecciones municipales del próximo mes de mayo porque "eso demostraría que va en serio y que efectivamente quiere actuar en política como actuamos los demás, es decir, solamente con la fuerza de la palabra para convencer”
ETA. El Abogado del Estado asegura que ETA “utiliza tácticamente” a Sortu para volver a las institucionesEl Abogado del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, presentó este jueves ante el Tribunal Supremo la demanda del Gobierno para impedir que Sortu esté en las elecciones y aseguró que su departamento “ha demostrado jurídicamente” que el nuevo partido “es una continuación de Batasuna” y es “utilizado tácticamente” por ETA para volver a las instituciones democráticas
Urgente(Avance)Sortu. La Abogacía del Estado presenta su demanda contra SortuLa Abogacía del Estado ha registrado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda contra Sortu, un escrito con el que trata de impedir que el nuevo partido de la izquierda abertzale se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo
Según UCEEl 75% de los contratos de vivienda contienen cláusulas abusivasSiete de cada diez contratos de compra de vivienda libre que se firman en nuestro país contienen cláusulas que lesionan los derechos de los consumidores, según denunció este miércoles la Unión de Consumidores de España (UCE)
ETA. Otegi recusa a la jueza que le preguntó si condenaba la violenciaEl ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha presentado una recusación contra Ángela Murillo, la magistrada de la Audiencia Nacional a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA
El juez cita a declarar a Bárcenas y Merino como imputados en el “caso Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha citado a declarar en calidad de imputados al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y al ex parlamentario popular Jesús Merino por su presunta implicación en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
El Cermi propone que el reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia sea competencia de la jurisdicción socialEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha planteado sus propuestas al proyecto de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, en trámite en el Congreso, con el objetivo de dar seguridad jurídica a la inclusión de los actos de reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia por la vía social
Murcia. Valcárcel amenaza a Zapatero con llevarle ante un juez si no le permite endeudarseEl presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, anunció este miércoles que está dispuesto a llevar a los tribunales al Gobierno de la Nación "por el trato discriminatorio que sufre la región, a la que el Gobierno de Zapatero no autoriza el endeudamiento a pesar de ser la cuarta comunidad autónoma con menos deuda"
El PP eleva la actual "manipulación" en TVE a "malversación de fondos públicos"El Partido Popular denunció hoy que la manipulación informativa en TVE ha alcanzado cotas de "malversación de fondos públicos", y señaló como responsables al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, y a su "brazo ejecutor", el director de Informativos de la cadena pública, Fran LLorente
La Ertzaintza aporta pruebas para impedir que Sortu esté en las eleccionesLa Ertzaintza está colaborando en el proceso para impedir que Sortu sea inscrito en el registro de partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo y ha aportado a la Fiscalía General del Estado un informe cuyos indicios se han incorporado ya a la demanda que se presentará contra el nuevo partido de la izquierda abertzale
El Tribunal Supremo sólo estudiará pleitos económicos de más de 800.000 eurosEl Gobierno llevará el viernes al Consejo de Ministros una reforma de las normas procesales que hará que el Tribunal Supremo sólo estudie pleitos económicos de más de 800.000 euros y que no se pueda recurrir en apelación en los juicios verbales en los que se reclaman menos de 6.000 euros
Garzón declarará el lunes en el Supremo por las escuchas de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón volverá a declarar ante el Tribunal Supremo el próximo lunes en el marco de la causa en la que está imputado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Greenpeace avisa a Dinamarca de que sus activistas "no se callarán" con "antiguallas legales"El director de Campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez, considera "totalmente desproporcionada" la decisión de la Justicia danesa de utilizar la agravante de la presencia de la reina en su acusación contra el exdirector de la ONG en España, Juan López de Uralde, por la acción de protesta que llevó a cabo en la cumbre del clima celebrada en Copenhague en diciembre de 2009
El Tribunal de la UE se enfrentó en 2010 al mayor número de asuntos judiciales de su historiaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea batió en 2010 dos récords históricos: Se enfrentó al mayor número de asuntos interpuestos ante sus tres órganos jurisdiccionales (un total de 1.406) pero los resolvió con una sensible disminución global en la duración de los procedimientos
Cataluña plantea conflicto de competencias sobre la acreditación medioambiental de productosEl Gobierno catalán ha acordado formular requerimiento de incompetencia al Gobierno español, previo a un conflicto positivo de competencia, por el real decreto por el cual se designa a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo nacional de acreditación, de acuerdo con lo que establece el Parlamento Europeo, y por el que se fijan los requisitos de acreditación y vigilancia del mercado relativos a la comercialización de los productos