EL PARO DE LA ZONA EURO, ESTABLE EN EL 8,8% EN OCTUBRELa tasa de paro en la zona euro permaneció estable en el 8,8% en el es de octubre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 8%, el mismo nivel que en septiembre, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat)
ESPAÑA REDUCE SU DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO DOS DECIMASEl diferencial de inflación entre España y la zona euro se situó en octubre en los 0,7 puntos, dos décimas menos que el contabilizado drante el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE LA OCDE CON MEJOR EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DESDE 990España es el segundo país industrializado que más incrementó su nivel de exportaciones entre 1990 y 2003, según el indicador de "export-performance" que elabora la OCDE y que mide la evolución del volumen de exportaciones de un país y lo compara con las importaciones de sus principales socios comerciales
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 0,2% EN LA UE EN OCTUBRE Y UN 1,2% EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de coches descendieron un 0,2% en el mes de octubre de 2003 con respecto a octubre de 2002 en la Unión Europea (UE) hasta colocarse en 11.147.546 unidades, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En lo que va de año, el mercado europeo de turismos bajó un 1,2%, con algo más de 12 millones de coches matriculados
EL GRUPO TELEFONICA GNO 2.014 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, FRENTE A LAS PERDIDAS DE 5.036 MILLONES DEL AÑO ANTERIOREl Grupo Telefónica ha obtenido un beneficio neto de 2.014,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 5.036,1 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se realizaron provisiones extraordinarias para el saneamiento de los activos invertidos en el desarrollo del UMTS en Alemania, Austria, Italia y Suiza
ESPAÑA, SEGUNDO PAIS DE LA OCDE QUE MAS AUMENTO SU CAPACIDAD DE EXPORTACION DESDE 1990España es el segundo país industrializado que más incrementó su nivel de exportaciones entre 1990 y 2003, según el indicador de "export-performance" que elabora la OCDE y que mide la evolución del volumen de exportaciones de un país y lo compara con la importaciones de sus principales socios comerciales
BODEGAS GARANZA INCOPORA ETIQUETAS EN BRAILLE Y EN LENGUA DE SIGNOSBodegas y Viñedos Garanza presentó ayer en Madrid sus nuevos vinos Cyan, cuyas etiquetas aparecen también en braille y en lengua de signos. Los caldos corresponden a la segunda y tercera añada de Cyan crianza 2000 y 2001 y la primera de Cyan reserva 2000 "vendimia seleccionada"
PRINCIPE. INMOBILIARIAS INTENTAN YA ALQUILAR BALCONES EN TORNO A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENALos preparativos para el enlace real no se han hecho esperar en el Madrid de los Austrias. Algunas oficinas radicadas en los alrededores de la catedral de La Almudena y los porteros de las fincas aledañas recibieron ayer las primeras ofertas de alquiler de balcones para las retransmisiones televisivas de la boda del príncipe Felipe y Letizia Ortiz, prevista para principios del róximo verano
PRINCIPE. INMOBILIARIAS INTENTAN YA ALQUILAR BALCONES EN TORNO A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENALos preparativos para el enlace real no se han hecho esperar en el Madrid de los Austrias. Esta misma mañana, algunas oficinas radicadas en los alrededores de la catedral de La Almudena y los porteros de las fincas aledañas recibían las primeras ofrtas de alquiler de balcones para las retransmisiones televisivas de la boda del príncipe Felipe
FUERZAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN UN EJERCICIO DE LA OTAN EN TURQUIAEl Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad español, al mando del Comandante de la Fuerza Marítima española, embarcado en el buque de mando Castilla, dirigirá la operación marítima del ejercicio de la OTAN Allied Action, que se desarrollará en Turquía desde mañana lunes hasta el próximo día 18
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS EN AUTORIZACIONES DE AYUDAS ESTATALES AL SALVAMIENTO DE EMPRESASLa Comisión Europea autorió al Gobierno español durante el periodo 1990-2002 la concesión de ayudas estatales de salvamento y reestructuración a 35 empresas, lo que sitúa a España en el tercer lugar de la lista de países comunitarios en la aprobación de este tipo de subvenciones