Búsqueda

  • Madrid. El pregón del Orgullo se desplaza a la plaza Pedro Zerolo por el ruido El pregón que dará comienzo a las fiestas del Orgullo LGTB 2016 en Madrid tendrá lugar en la plaza de Pedro Zerolo, a consecuencia de la sentencia que ha declarado ilegal que se celebre en la plaza de Chueca, como se llevaba haciendo durante más de 20 años, por la superación de los límites sonoros establecidos en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica Noticia pública
  • Ampliación El juez rechaza las fincas como garantía de la fianza de Mario Conde y le exige pago en metálico o aval bancario El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado "por insuficiente" la garantía hipotecaria sobre cuatro fincas presentada por Mario Conde para afrontar el pago de la fianza que le permitiría salir de la cárcel. El magistrado indica que sería más adecuado el pago en metálico o la presentación de un aval bancario Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de etano vuelven a subir tras 40 años de descenso Las emisiones globales de etano, un gas de efecto invernadero que contamina el aire, han vuelto a repuntar de nuevo después de alcanzar su pico en 1970 y disminuir de forma constante hasta finales de la primera década de este siglo en la mayor parte del hemisferio norte Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina dos millones para la retirada de residuos del vertedero de Seseña El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de dos millones de euros mediante "tramitación de emergencia para acometer de forma urgente la retirada de los restos de neumáticos quemados y el suelo afectado tras el incendio originado en el vertedero de Seseña, con el fin de evitar una nueva combustión y una posible transferencia de contaminación en la zona", según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Ecologistas en Acción iza 47 ‘banderas negras’ en zonas degradadas del litoral español Ecologistas en Acción ha otorgado este año 47 ‘banderas negras’ a playas y zonas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destina más de tres millones y medio de euros para vigilar la contaminación El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años Noticia pública
  • Alertan de que las aulas “ruidosas” causan fracaso escolar La asociación Clave de atención a la deficiencia auditiva ha advertido de que las aulas “ruidosas” inciden en el fracaso escolar, ya que la contaminación acústica supone un problema para los estudiantes Noticia pública
  • España incumple los límites de contaminación de la UE por quinto año desde 2010 España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire contaminado La contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Las altas temperaturas disparan el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • La exposición a los metales disminuye las poblaciones de murciélagos La exposición a productos químicos es una de las amenazas a las que se enfrentan las poblaciones de murciélagos, junto con la urbanización, la pérdida de hábitats, la disminución de alimentos y de agua, la intensificación agrícola y el cambio climático Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • España lleva cinco años superando los límites de contaminación del aire de la UE España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este viernes Noticia pública
  • La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060 La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. Asociaciones vecinales y ecologistas, en contra de eximir al Orgullo de multas por ruido Asociaciones vecinales y Ecologistas en Acción expresaron este jueves su desacuerdo ante la decisión anunciada por el Ayuntamiento de Madrid de eximir a Madrid Orgullo del cumplimiento de la ordenanza de protección contra la contaminación acústica y aseguraron que cualquier fiesta tiene que conciliar con el bienestar de los ciudadanos Noticia pública
  • El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire insalubre, según la ONU La contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Oceana: "No se puede seguir tratando el mar como un vertedero" Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el director ejecutivo de Oceana en Europa, Lasse Gustavsson, denunció hoy que “no podemos seguir con una actitud de ojos que no ven y tratando el mar como un vertedero”, porque el aumento de contaminación está lastrando los avances en la protección de los mares Noticia pública
  • Los arrecifes de coral mueren por la sobrepesca, la contaminación y océanos más cálidos Los arrecifes de coral están disminuyendo en todo el mundo debido a una combinación de factores estresantes locales como la sobrepesca, la contaminación por nutrientes y las enfermedades patógenas, así como por el calentamiento de los océanos Noticia pública
  • Más de un tercio de las aves marinas conocidas sufre algún tipo de amenaza Las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan, y representan el grupo de pájaros más amenazados en el mundo, puesto que más de un tercio de las 346 especies conocidas presentan algún tipo de amenaza y, según los últimos datos, su población global ha sufrido un declive del 70% en sólo 60 años, entre 1950 y 2010 Noticia pública
  • Más de un tercio de las aves marinas conocidas sufre algún tipo de amenaza Las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan, y representan el grupo de pájaros más amenazados en el mundo, puesto que más de un tercio de las 346 especies conocidas presentan algún tipo de amenaza y, según los últimos datos, su población global ha sufrido un declive del 70% en sólo 60 años, entre 1950 y 2010 Noticia pública
  • Andalucía. La Junta alerta de la venta de un lote de agua mineral con contaminación química La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía ha alertado a la población por la venta de una partia de agua mineral embotellada de la marca Fontarel que contiene ácido peracético y que puede provocar náuseas, vómitos, dificultad de deglución, quemaduras orales, esofágicas y del tracto gastrointestinal Noticia pública
  • Ecologistas en Acción insiste en evacuar a la población próxima al incendio de Seseña Ecologistas en Acción señaló ese martes que la población afectada por el incendio del vertedero ilegal de neumáticos ubicado entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid y próximo a la localidad de Seseña, debe ser evacuada hasta que se desaparezca la contaminación y finalicen las tareas de limpieza Noticia pública
  • El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisis La contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Un tercio de las aves norteamericanas están amenazadas Millones de aves de América del Norte han desaparecido desde la pasada década de 1970 y ahora un tercio está en peligro de extinción, ante lo cual los expertos coinciden en que su conservación a largo plazo sólo se logrará con la creación de asociaciones transnacionales y la participación de las comunidades locales en los proyectos de ciencia ciudadana Noticia pública