La sequía agrava las dos décadas de guerra en SomaliaOxfam International afirmó este martes que Somalia, que cumple esta semana dos décadas de guerra civil, sufre la peor sequía en años y cuenta con millones de personas en riesgo de hambre, por lo que reclamó un "toque de atención" a la comunidad internacional
Unicef vacunará a más de 830.000 personas contra la fiebre amarilla en Costa de MarfilEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pondrá en marcha este sábado una campaña de vacunación de una semana contra la fiebre amarilla dirigida a más de 830.000 adultos y niños de más de nueve meses en cuatro distritos de Costa de Marfil, país azotado por la inestabilidad desde las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre
Unicef vacunará a más de 830.000 personas contra la fiebre amarilla en Costa de MarfilEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pondrá en marcha este sábado una campaña de vacunación de una semana contra la fiebre amarilla dirigida a más de 830.000 adultos y niños de más de nueve meses en cuatro distritos de Costa de Marfil, país azotado por la inestabilidad desde las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicos en HaitíEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
Haití. Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar este miércoles en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
Haití. Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
DENUNCIA ECOLOGISTAMás de dos millones de árboles de Navidad irán a la basuraEcologistas en Acción estima que al menos dos millones de árboles de especies como pinos y abetos, entre otras, acabarán durante estos días en los vertederos, después de haber cumplido su papel de adorno en los hogares españoles durante la Navidad
Haití. Unicef denuncia que cuatro millones de niños siguen sin servicios básicosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que los cuatro millones de niños que viven en Haití continúan siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención a la salud y educación
Haití. Cruz Roja considera un “desafío” construir casas un año después del terremotoLa Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) afirma que "el principal desafío" para la reconstrucción de Haití se debe a la legislación sobre la propiedad de la tierra, que dificulta la construcción de viviendas para las víctimas del terremoto que asoló parte del país el 12 de enero del año pasado
Cruz Roja ayuda a 500.000 somalíes afectados por los combates y la sequíaEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja Somalí acaban de terminar el suministro de alimentos y de artículos para el hogar a más de 540.000 personas desplazadas y colectivos vulnerables de las grandes ciudades afectados por los combates entre el ejército de Somalia y los rebeldes y por la sequía
Abiertas las bases españolas en la AntártidaLa Campaña Antártica 2010-2011 ha dado un paso más con la apertura de las bases antárticas españolas "Juan Carlos I", y "Gabriel de Castilla", tras la llegada del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) "Las Palmas"
Las hembras neandertales huían de la endogamiaLos machos neandertales tendían a permanecer en el núcleo familiar, mientras las hembras se trasladaban a otros grupos para evitar la endogamia, según revela un nuevo estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La Fundación ECO quiere "oncólogos de cabecera"La Fundación para la Calidad y la Excelencia de la Oncología (ECO) apuesta por impulsar la figura del "oncólogo de cabecera" y por aumentar el número de especialistas en cáncer, ya que, en su opinión, los que hay ahora en España son "insuficientes", teniendo en cuenta el "previsible incremento de casos" en los próximos años
Coca-Cola y Cutrale Citrus Juices donan tres millones de dólares para combatir a una enfermedad de los cítricosThe Coca-Cola Company y la empresa brasileña Cutrale Citrus Juices han anunciado este jueves, en la reunión mensual de la Junta Directiva de la Asociación de Productores de Cítricos de Florida, una donación de tres millones de dólares a la Fundación de la Universidad de Florida para investigar una enfermedad que afecta a los cítricos
Día Discapacidad. Pajín: "La integración plena de las personas con discapacidad se materializa en el empleo""Hemos avanzado hacia la universalización de los servicios sociales, pero la integración plena de las personas con discapacidad se materializa a través del empleo". Así lo declaró anoche la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, durante el acto de entrega de la novena edición de los Premios 'cermi.es' 2010, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Leire Pajín: "La integración plena de las personas con discapacidad se materializa en el empleo""Hemos avanzado hacia la universalización de los servicios sociales, pero la integración plena de las personas con discapacidad se materializa a través del empleo". Así lo declaró la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, durante el acto de entrega de la novena edición de los Premios 'cermi.es' 2010, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad