ACERALIA. HOY COMIENZA LA VENTA DE ACCIONES DE ACERALIAHoy comienza la venta de acciones de la siderúrgica Aceralia, que, deacuerdo con lo aprobado en Consejo de Ministros, alcanza al 52,8% del capital de la compañía, lo que equivale a casi 66 millones de acciones
ACERALIA. MAÑANA COMIENZA LA VENTA DE ACCIONES DE ACERALIAMañana comenzará la venta de acciones de la siderúrgica Aceralia. Fuentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recordaron que la oferta, de acuerdo con lo aprobado en Consejo de Ministros, alcanza al52,8% del capital de la compañía, lo que equivale a casi 66 millones de acciones
EL GOBIERNO AUTORIZA A CANARIAS A PONER UN RECARGO SOBRE EL TABACOEl Gobierno autorizará al Ejecutivo canari a aplicar un recargo sobre el tabaco en las islas durante 1998, año tope para que la administración del archipiélago aplique directamente su propio impuesto especial
EL GOBIERNO PORTUGUES RESERVA A UNA ELECTRICA ESPAÑOLA EL 2,25% DE EDPEl Gobierno portugués reservará a una empresa eléctrica española el 2,25% del capital de Electricidad de Porugal (EDP), según declaró hoy en Santiago de Compostela el presidente de esta entidad, Antonio de Almeida
ENDESA. HOY SE FIJA EL PRECIO DEFINITIVO DE LAS ACCIONES DE ENDESALa Sociedad Estatal de Participacions Industriales (SEPI) fijará hoy, al cierre del mercado de Nueva York, los precios definitivos de los tramos minorista e institucional de las acciones en la OPV de Endesa
ENDESA. HOY FINALIZA EL PLAZO PARA LA COMPRA DE ACCIONES POR PARTE DE NINORISTASLos inversores tienen hasta hoy de plazo para comprar acciones de Endesa en el tramo minorista, según han informado fuentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que estudiará si amplía la oferta pública de acciones del 25% al 35% del capital
LA DEMANDA TURISTICA PODRIA AUMENTAR UN 1,2% CON EL EURO SEGUN LOS ANALISIS DEL SECTOREl sector turístico estima entre un 1 y un 1,2% el aumento de la demanda que podría registrarse por la implantacin del euro como moneda única, según las conclusiones de la primera jornada preparatoria del Congreso Nacional de Turismo que se celebrará a finales de noviembre en Madrid
TABACO. LAS TABAQUERAS PRIVADAS NIEGAN QUE HAYA COLUSION EN LA SUBIDA DE PRECIOSLa compañías distribuidoras privadas Reynolds y Philip Morris negaron hoy que se haya producido una colusión en la subida de precios del tabaco. Portavoces de ambas empresas aseguraron a Servimedia que no se ha producido acuerdo previo entre las empresas, a pesar de que todas han ajustado hoy su aumento al que aplicó el pasado sábado Tabacalera
MAS DE 20 DETENIDOS POR UN FRAUDE A HACIENDA A TRAVES DEL IVALa Brigada de Delincuencia Económica y Financiera de la Policía ha detenido a más de 20 personas presuntamente relacionadas con un fraude a Hacienda a través del Impuesto sore el Valor Añadido (IVA), según informaron hoy fuentes de la Dirección General de la Policía
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLaAsociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
LA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES PODRIA SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN LOS INSPECTORES DE ADUANASLa Asociación Profesional de Inspectores de Aduanas e Impuestos Especiales (AIFAI) opina que la posible cesión de estos tributos a las comunidades autónomas podría ser inconstitucional, vulneraría la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) e incluso incrementaría el fraude fiscal
EL SECTOR COMERCIAL GENERO EL 16,8% DEL PIB EN 1996El sector comercial aportó el 16,8% del Producto Interior Bruto (PIB) el año pasado y un 13% del valor añadido bruto nacional. En total, dio empleo a más de dos millones de personas, lo que supone el 16,4% de la población ocupada, según datos del Iforme Anual de la Distribución Comercial 1996, dado a conocer hoy
OPV REPSOL. SEPI OBIENE 144.000 MILLONES DE PLUSVALIAS CON LA VENTA DE REPSOLLa venta del 10% de Repsol que aún permanecía en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha supuesto para el Estado unos ingresos netos de 170.000 millones de pesetas y unas plusvalías de 144.000 millones de pesetas. Según explicó hoy el presidente de la SEPI, Pedro Ferreras, la previsión para el conjunto de 1997 es que las plusvalías que se obtengan por privatizaciones asciendan a unos 500.000 millones de pesetas, si la OPV de Endesa que se lanze, en principio para octubre, es sólo del 20% de su capital