Ciudadanos concretará el 7 de noviembre si propone cerrar el SenadoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy que su partido concretará en un acto que celebrará el 7 de noviembre, en el que presentará su reforma de la Constitución y de la arquitectura institucional del Estado, si finalmente se decanta por reformar o por suprimir el Senado
El PSOE prevé recaudar en cuatro años 25.000 millones másEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó hoy que con su reforma fiscal prevé recaudar en cuatro años, al finalizar la legislatura, 25.000 millones de euros más que este año
El PSOE fijará una tributación mínima del 15% en el impuesto de sociedadesEl PSOE plantea abordar una reforma “en profundidad” del Impuesto de Sociedades, con el objetivo de “ensanchar las bases imponibles y elevar la recaudación”, por lo que revisarán “las múltiples exenciones y bonificaciones del impuesto, muchas de ellas de escasa justificación
C.Valenciana. Moragues dice que Rajoy siempre está “pendiente” de las necesidades de los valencianosEl delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está “siempre atento y pendiente” de las necesidades y preocupaciones de la sociedad valenciana y defendió que es el mejor “interlocutor” para los problemas de infrafinanciación de esta comunidad
Los “líos de empresas” que dificultan los viajes del Imserso aparecen en el último pleno del CongresoLa diputada socialista Isabel López i Chamosa recomendó este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que aprovechase el último Pleno para “pedir perdón por el maltrato a todos los mayores”. Ese “maltrato”, según el Grupo Parlamentario Socialista, se refleja en cuestiones como “los líos de empresas” que han provocado que “hasta día de hoy no hay viajes del Imserso”
Sánchez se marca como prioridad conseguir un Estado laicoEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, está convencido de poder lograr la laicidad del Estado y para ello impulsará una ley de libertades religiosas en la que se garantice el culto pero se reafirme la laicidad del Estado y de sus instituciones
El PSOE quiere “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español”El programa con el que el PSOE se presenta a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre apuesta por impulsar una reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado con el objeto de “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español, dotando de mayor agilidad y dinamismo a los debates, potenciando el papel del parlamentario individual”
Rivera exigirá al PP y al PSOE actualizar el cupo vasco si no se avienen a derogarloEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, indicó hoy que intentará convencer al PP y el PSOE de la necesidad de derogar los conciertos vasco y navarro, y que, al menos, impondrá una actualización del cupo, ya que considera que lo que entregan actualmente estas comunidades al Estado es un 30% menos de lo que cuestan las competencias que ejecuta éste último
Ampliación20-D. Sánchez presume de abrir el PSOE mientras en el PP se “avergüenzan”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este domingo que mientras en el Partido Popular se “avergüenzan” de ser populares, el PSOE es capaz de abrirse a independientes, en clara alusión a la incorporación a última hora de la ex diputada de UPyD Irene Lozano
Avance20-D. Sánchez afirma que mientras en el PP se “avergüenzan”, el PSOE se abre a independientesEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este domingo que mientras en el Partido Popular se “avergüenzan” de ser populares, el PSOE es capaz de abrirse a independientes, en clara alusión a la incorporación a última hora de la ex diputada de UPyD Irene Lozano
Cataluña. Zaplana reclama “mano izquierda” para “buscar soluciones” al desafío soberanistaEduardo Zaplana, el exministro de Trabajo y Asuntos Sociales y exportavoz parlamentario del Partido Popular, reclama “mano izquierda” porque es “necesario para todos buscar soluciones” a la situación en Cataluña que, a su juicio, se ha complicado “mucho” en los últimos años
Mercedes Cabrera defiende reformar, pero no derogar la ‘ley Wert’Mercedes Cabrera, que fue ministra de Educación con José Luis Rodríguez Zapatero entre 2006 y 2009, considera que la llamada ‘ley Wert’ debe ser reformada, pero no derogaba, ya que la modificación es mejor procedimiento para adaptar la norma aprobada a finales de 2013
Ximo Puig: “El resultado del cupo no puede llevar a unas asimetrías”El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseguró este jueves que él no es partidario de retirar el concierto vasco al tiempo que denunció que “el resultado del cupo no puede llevar a unas asimetrías como las que se producen en este momento”
Cataluña. Rivera achaca al Gobierno haber infravalorado el independentismoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció hoy que en Cataluña existe “un problema interno” por el hecho de que casi la mitad de sus habitantes hayan votado por la independencia, y recriminó al Gobierno español haber pensado que “aquí no pasaba nada” y no haber hecho nada para remediarlo
Madrid. Campus de la Justicia sólo rindió cuentas el año de su creaciónEl presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, afirmó hoy en la comisión de estudio de la Cámara autonómica sobre la deuda regional que la empresa pública Campus de la Justicia, creada en 2005, sólo rindió cuentas en 2006, es decir, en su primer año de funcionamiento
Margallo, sobre Aznar: “La gente vota partidos nuevos porque cree que no damos satisfacción a sus necesidades”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, discrepó este martes del análisis realizado por el expresidente del Gobierno José María Aznar acerca de la posible “primacía” de Ciudadanos sobre el PP tras la generales, y aseguró que “la gente busca soluciones nuevas y vota partidos nuevos porque cree que no damos satisfacción a sus necesidades” en la gestión de una crisis económica “gigantesca” como la que se vive en España