Amnistía pide a España que se interese por los derechos humanos en RusiaLa sección española de Amnistía Internacional expresó su preocupación ante la situación de los derechos humanos en la Federación Rusa, cuyo viceprimer ministro Alexander Zhukov llegará este lunes a España en visita oficial
Pajín reivindica la ley integral y “los consensos alcanzados” contra la violencia machistaLa ministra de Sanidad, Política social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este viernes “el acierto colectivo” que supuso la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, durante un acto institucional en homenaje a las víctimas por la celebración hoy del Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer
Violencia género. El 30% de las víctimas mortales tenía menos de 30 añosTres de cada diez mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en 2011 era menor de 30 años, según alertó este jueves el Consejo de la Juventud de España (CJE) con motivo del día Internacional contra la violencia de Género mañana 25 de noviembre
La secretaria de Igualdad pide a Rajoy que no recorte en la lucha contra la violencia de géneroLa secretaria de Igualdad, Laura Seara, pidió este jueves al nuevo gobierno que presidirá Mariano Rajoy que "no baje la guardia" en la lucha contra la violencia de género, que no recorte recursos en este capítulo. "Apelo a su responsabilidad para que sigan avanzando en esta ley, que apuesten por la coordinación institucinal que dan unos resultados magníficos"
Cruz Roja atendió a 22.000 mujeres con dificultades sociales en 2010Cruz Roja Española atendió a 22.023 mujeres el año pasado, dentro de sus programas dirigidos a mujeres en dificultad social, muchas de ellas víctimas de la violencia de género. Estos programas abarcan una serie de estrategias para ayudar a las mujeres a mejorar sus vidas y superar la situación de vulnerabilidad que sufren
Cruz Roja atendió a 22.000 mujeres con dificultades sociales en 2010Cruz Roja Española atendió a 22.023 mujeres el año pasado, dentro de sus programas dirigidos a mujeres en dificultad social, muchas de ellas víctimas de la violencia de género. Estos programas abarcan una serie de estrategias para ayudar a las mujeres a mejorar sus vidas y superar la situación de vulnerabilidad que sufren
AmpliaciónETA. El Supremo absuelve a dos etarras por el atentado contra la casa cuartel de LegutianoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido revocar la sentencia de la Audiencia Nacional y absolver a los etarras Iñigo Gutiérrez y Aitor Cotano del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), que fue perpetrado el 14 de mayo de 2008 y en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel y fueron heridas otras 26 personas
AvanceETA. El Supremo revoca una sentencia de la Audiencia Nacional y absuelve a dos etarras por un atentado en LegutianoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido revocar una sentencia de la Audiencia Nacional y absolver a los etarras Iñigo Gutiérrez y Aitor Cotano del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), que fue perpetrado el 14 de mayo de 2008 y en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel y fueron heridas otras 27 personas
Diez de cada 100 asesinadas en México son niñas de 5 años o menosAlrededor de 5.000 mujeres han sido asesinadas en México durante los últimos 10 años, según estimaciones de distintas expertas que hoy facilitó la abogada mexicana y miembro de la asociación Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Carla Michel Salas
Madrid. IU pide incluir la violencia económica en la Ley Integral autonómicaIU defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid del 24 de noviembre una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a impulsar, durante el presente ejercicio, el cambio normativo del artículo 2 de la Ley Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, con el fin de incluir, dentro del ámbito de aplicación de la ley, la violencia económica hacia las mujeres
Ampliación20-N. Rajoy eliminará la claúsula que permite anexionar Navarra al País Vasco si se reforma la ConstituciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a suprimir la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que permite la anexión de Navarra al País Vasco, siempre que gane las elecciones generales del 20 de noviembre y se produzca una reforma de la Carta Magna durante la próxima legislatura
AmpliaciónETA. Rajoy pasa de la entrevista de ETA "para no hacer la campaña electoral a nadie"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pasó este viernes por alto la entrevista a la banda terrorista ETA publicada por el diario abertzale "Gara" y eludió comentar su contenido porque no quiere "hacer la campaña electoral a nadie"
20-N. Escritores, actores y activistas sindicales “eligen IU”Izquierda Unida Federal (IU) ha lanzado un conjunto de vídeos donde personas del activismo social, cultural y sindical dan razones para apoyar la coalición que lidera Cayo Lara, candidato a la Presidencia del Gobierno, y para votar a esta formación en las elecciones del próximo 20-N
ETA. Mari Mar Blanco se siente “muy decepcionada” con Patxi López por hablar de víctimas policialesMari Mar Blanco, diputada del PP en el Parlamento vasco y hermana de Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA en 1997, dijo hoy que se siente “muy decepcionada” con el lehendakari, Patxi López, por su actuación en el llamado Día de la Memoria, que se celebró este jueves en el País Vasco
Ampliación20-N. Rubalcaba pide el voto para asegurar la paz y extrapolar a España el modelo de crecimiento de EuskadiEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles el voto de los vascos para seguir consolidando la paz en Euskadi, entre otras cosas como “condición necesaria” para crecer económicamente y poder extrapolar al resto de España un modelo de crecimiento que se ha demostrado eficaz
20-N. Rubalcaba empieza el debate prometiendo un gran acuerdo por el empleoEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, comenzó esta noche del lunes el debate televisivo frente al líder del PP, Mariano Rajoy, prometiendo un gran acuerdo para el empleo con las demás fuerzas políticas, agentes sociales e instituciones