Libia. El Consejo Europeo analiza los posibles escenarios políticos en LibiaEl Consejo Europeo que se celebra este jueves y el viernes en Bruselas estará centrado, además de en medidas económicas, en analizar los escenarios políticos que se abren en Libia paralelamente a la operación militar internacional, en la que participa España
Libia. Zapatero concretará mañana en ParÍs la aportación española al operativo militarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, concretará mañana la aportación de España a la operación militar internacional en Libia al amparo de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Será en el transcurso de la reunión convocada en París por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, a la que asistirán el resto de mandatarios de la Unión Europea y también de la Unión Africana y de la Liga Árabe
Nucleares. El PP aplaude la revisión de la seguridad de las centrales españolasLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, calificó hoy de "positiva" la decisión del Gobierno de revisar la seguridad de todas las centrales nucleares en España, a raíz de los incidentes registrados en la central japonesa de Fukushima
Zapatero dice que la edad de las centrales nucleares "importa"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles un "debate razonable" y alejado de planteamientos "ideológicos" sobre el futuro de la energía nuclear, y reconoció que "la edad" de las centrales "importa" a la hora de alargar su vida útil
España podrá fabricar más "chuches"España podrá fabricar nuevas variantes de caramelos, chicles, confites y golosinas "similares a los que ya se están elaborando en otros Estados miembros" de la Unión Europea, gracias a un decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para "favorecer la competencia del sector"
Libia. Zapatero pide a la UE una declaración "unánime" y "contundente" que deje claro que no va a "desistir"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que desea que el Consejo Europeo de mañana apruebe "una declaración política que sea nítida, contundente y comprometida con los cambios democráticos" en Libia, como resultado de una "posición unánime" que haga saber al régimen de Gadafi que la UE no va a "desistir"
Nuevas Generaciones reivindica la supresión de la mili como una conquista suyaEl presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, reivindicó hoy la supresión del servicio militar obligatorio como una conquista de esta organización juvenil del PP, celebrando por tanto el décimo aniversario que se cumple hoy de su aprobación en Consejo de Ministros, luego ratificada en el Parlamento
Lluvia de críticas a la futura ley de residuosGreenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra criticaron este viernes la "poca ambición" que ha mostrado el Gobierno en el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, aprobado en Consejo de Ministros. El texto también ha recibido las críticas de organizaciones como FSC España y de Retorna, que promueve la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno
Libia. España sólo apoyará una intervención de EEUU si la avala la ONUEl vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, enfatizó hoy que "al menos este Gobierno" siempre ha mostrado "un respeto exquisito" al liderazgo de Naciones Unidas en política internacional, y confirmó que seguirá haciéndolo con relación a Libia y a una intervención militar de EEUU
España dedicará un 18,8% menos a los países pobres en 2011España, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará este año 4.233,71 millones de euros a la cooperación internacional para el desarrollo de los países empobrecidos, lo que supone un descenso del 18,8% respecto a los 5.264,61 millones de 2010
Revueltas árabes. El Gobierno reduce a "estimaciones prematuras" el temor a un éxodo masivoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, definió hoy como “puras estimaciones", que luego calificó de "prematuras", las cifras que se han empezado a barajar sobre una eventual inmigración masiva procedente de los países del norte de África, inmersos en la convulsión política
Todo el Congreso menos IU-ICV-ERC condena los ataques a minorías cristianas en países islámicosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy con 332 votos a favor, 4 en contra y una abstención una enmienda conjunta de PP, PSOE, CiU, PNV y UPN a una moción del primer grupo, condenando los ataques a las minorías cristianas en países islámicos. Sólo IU-ICV-ERC la rechazó por centrarse en los cristianos y ser inoportuna ante las revueltas democráticas en dichos estados
Los países pobres recibirán un 18,8% menos de España este añoEspaña, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará este año 4.233,71 millones de euros a la cooperación internacional para el desarrollo de los países empobrecidos, lo que supone un descenso del 18,8% respecto a los 5.264,61 millones de 2010
El PP acusa a Exteriores de no defender a las minorías cristianas y Jiménez le reprocha su "mala fe"El diputado y secretario de Relaciones Exteriores del PP, Jorge Moragas, acusó hoy al Gobierno de mantener un "silencio atronador" ante la persecución de las minorías cristianas en los países de mayoría musulmana, una crítica que la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, le recriminó como un acto de "mala fe"