Búsqueda

  • Vivienda Aedas anticipa “situaciones dramáticas” con la vivienda porque ve “muy difícil” que los precios bajen El consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, señaló que España tiene con la vivienda “un problema de país gravísimo” que afecta especialmente a gente joven e inmigrantes a los que anticipa “situaciones dramáticas” en ciudades con gran demanda y afirmó que ve “muy difícil” que bajen los precios Noticia pública
  • Cultura El Festival de Cine de Locarno promocionará el cine español emergente El Festival de Cine de Locarno, que se celebrará en la ciudad suiza homónima entre el 7 y el 17 de agosto, tendrá al cine español emergente como el país protagonista de la sección ‘First Look’ en el marco de la cual el certamen seleccionará seis películas en fase de postproducción para su promoción internacional Noticia pública
  • Empresas ACS participa en un contrato de 793 millones en el aeropuerto de Dallas Turner, la filial de ACS en Estados Unidos, va a ser miembro del equipo de diseño y construcción de Innovation Next+, que ha sido seleccionada con un contrato de 855 millones de dólares (793 millones de euros) para proporcionar un nuevo edificio de vestíbulo y la infraestructura asociada de la estación Skylink en el sitio de la Terminal F del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), en Estados Unidos Noticia pública
  • Hostelería Hereu señala la sostenibilidad y la digitalización como claves para el futuro de la hostelería El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este lunes que el futuro del sector de hostelería y restauración dependerá de tres pilares fundamentales: sostenibilidad, digitalización y nuevos modelos de negocio Noticia pública
  • Empresas Fluidra se sitúa entre las compañías más sostenibles, según CDP y S&P Fluidra ha mejorado su calificación en el ranking CDP, logrando pasar de una clasificación B en 2022 a A- en 2023. Además, por segundo año consecutivo, la compañía se ha incluido en el Sustainability Yearbook 2024 elaborado por S&P Noticia pública
  • Comercio Ampliación España reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energía El déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022 Noticia pública
  • Premios Agricultura convoca el premio ‘Alimentos de España 2024’ y abre el plazo de presentación hasta el 25 de marzo El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convoca el Premio ‘Alimentos de España 2024’, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 20 de febrero hasta el 25 de marzo incluido Noticia pública
  • Elecciones gallegas Hereu llama a “reflexionar” tras los resultados en las elecciones gallegas El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, llamó este lunes a “reflexionar” sobre los resultados de los socialistas en las elecciones autonómicas en Galicia celebradas este domingo, al bajar a 9 escaños y cosechar el peor resultado histórico del PSdeG Noticia pública
  • Industria El consumo de cemento cae un 3,6% en enero El consumo de cemento en España descendió un 3,6% en enero, situándose en 1.029.258 toneladas, 38.000 menos que en el mismo mes del año anterior, según indican los últimos datos publicados este lunes en la Estadística del Cemento Noticia pública
  • Ingeniería Empresas de ingeniería reclutarán talento en una feria online el 10 y 11 de abril Decenas de empresas de ingeniería tratarán de reclutar talento para cubrir vacantes en la VIII edición de la ‘Feria Virtual de Empleo de la Ingeniería’, que se celebrará a través de una plataforma online los días 10 y 11 de abril Noticia pública
  • Madrid Almeida asegura que con la mascletá, Madrid acoge “la esencia profunda del alma de Valencia” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió este domingo en el Palacio de Cibeles al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García, acompañadas de sus respectivas cortes de honor, en un acto con motivo de la mascletá que como preámbulo de las Fallas de 2024, que comenzarán el próximo 25 de febrero, ha organizado el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Clima La UE baja las emisiones del CO2 casi al mínimo histórico de la eclosión de la covid-19 Las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE bajaron en el tercer trimestre del año pasado hasta acercarse al mínimo histórico del segundo trimestre de 2020, que coincidió con el estallido de la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Salud El Simposio Nacional de Oncología de Precisión dará voz a las asociaciones de pacientes El Simposio Nacional de Oncología de Precisión, que se celebrará el próximo 22 y 23 de febrero en Vigo, dará voz a representantes de asociaciones de pacientes como la Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (Eupati) o a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Industria farmacéutica Farmaindustria y comunidades colaboran en inteligencia artificial y ensayos clínicos en Atención Primaria La inteligencia artificial, el acceso temprano a los medicamentos y los ensayos clínicos en Atención Primaria centraron el encuentro de trabajo y colaboración del XXIV Foro entre Farmaindustria y los responsables sanitarios de las comunidades autónomas celebrado este viernes en Granada Noticia pública
  • Tribunales La justicia autoriza la mascletà de Almeida El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 8 de Madrid dio este viernes luz verde a la celebración de la mascletà prevista por el Ayuntamiento de la capital para el próximo domingo, día 18, en el Puente del Rey, en Madrid Río, y rechazó así adoptar medidas cautelarísimas como le pedía una organización animalista Noticia pública
  • Industria El Gobierno destina 110 millones de euros de los Perte al sector industrial navarro El sector industrial de Navarra ha recibido ya más de 110 millones de euros en ayudas procedentes de los Perte. De esta cantidad, 85,2 millones corresponden a adjudicaciones del Perte del vehículo eléctrico, 16,8 millones al Perte agroalimentario, y 8,4 millones al naval, según informó este viernes el Ministerio de Industria y Turismo tras un encuentro de su titular, Jordi Hereu, con la presidenta navarra, María Chivite Noticia pública
  • Agricultura El Senado votará la próxima semana una moción para flexibilizar la PAC y revisar la Ley de la Cadena alimentaria El Grupo Parlamentario Popular llevará al Pleno del Senado de la próxima semana una moción para flexibilizar la Política Agraria Común (PAC) y revisar la Ley de la Cadena alimentaria “para garantizar el equilibrio entre los agentes y evitar la inseguridad jurídica” Noticia pública
  • Denuncia UGT FICA denuncia "una posible irregularidad" en la firma del Plan de Igualdad de Gestagua La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT denuncia “una posible irregularidad ocurrida con ocasión de la firma del Plan de Igualdad de la empresa Gestagua, dado que en ningún momento la empresa se ha puesto en contacto con la Federación para proceder ni a la subsanación del Plan, solicitada expresamente por el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (REGCON), ni para negociar el texto objeto de modificación” Noticia pública
  • Tabaco El Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco de la OMS impulsa medidas para combatirlo La Tercera sesión de la Reunión de las Partes (MOP3, por sus siglas en inglés) en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrada esta semana en Panamá, ha concluido con la adopción de "medidas decisivas" para combatir el comercio ilícito de productos de tabaco que dañan la salud e impide a los gobiernos obtener ingresos fiscales que podrían apoyar iniciativas de salud pública Noticia pública
  • Tecnológicas Deutsche Telekom elige Barcelona como sede de su nueva región ‘cloud’ del sur de Europa T-Systems, filial de servicios digitales del Grupo Deutsche Telekom, ha establecido en Barcelona una nueva región de ‘cloud privado’ para el sur de Europa Noticia pública
  • Empresas T-Systems implanta su nueva región de Cloud Privado del sur de Europa en Barcelona T-Systems ha establecido una nueva región de Cloud Privado para el sur de Europa en Barcelona, formada por dos centros de datos que actúan virtualmente como uno único (Twin-DC). Estos centros de datos de misión crítica, con certificación TIERIII, están ubicados en Sant Boi y Cerdanyola del Vallès respectivamente Noticia pública
  • Industria Hereu analiza con la patronal siderúrgica las oportunidades del Perte de descarbonización El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió este viernes con el presidente de la Asociación de la Industria Siderúrgica Española (Unesid), Bernardo Velázquez, y con el director general, Andrés Barceló, a quienes trasladó "la oportunidad que supone el Perte de descarbonización para transformar la siderurgia en una industria más sostenible e innovadora", según informó el ministerio en un comunicado Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait y AFI lanzan un máster en innovación y estrategia de medios de pago Minsait Payments, de Indra, y Afi Escuela han lanzado el primer máster en 'Innovación y Estrategia de Medios de Pago' de España y Latinoamérica Noticia pública
  • Turismo El empleo turístico creció un 4,8% en enero La cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentó en enero un 4,8% respecto al mismo mes del año anterior (115.432 inscritos más), hasta situarse en 2.519.819 trabajadores, según informó este viernes el Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Congreso eMobility Expo cierra su segunda edición con 6.873 congresistas y marca la estrategia de la nueva era de la movilidad sostenible eMobility Expo World Congress 2024 clausuró su segunda edición, consolidando la Comunidad Valenciana como hub y enclave estratégico del sur de Europa en movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el encuentro global multiespecialista de la industria de la movilidad ha reunido durante tres días a 6.873 congresistas internacionales que han acudido para descubrir las tendencias, retos y soluciones de distintos segmentos de la industria de la movilidad y han fijado la hoja de ruta para una movilidad más sostenible, conectada, autónoma y segura. Un evento que en su segunda edición ha dejado un impacto económico de 16 millones de euros en la ciudad de Valencia Noticia pública