CAMPOFRÍO INTEGRA EN SU PUBLICIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDADEl grupo Campofrío, dedicado desde 1952 a la alimentación y la nutrición, ha incluido en su última campaña publicitaria en televisión a un joven en silla de ruedas. El objetivo de la compañía es demostrar que es posible contribuir a normalizar la imagen de las personas con discapacidad a travésde la publicidad convencional, según explicó a Servimedia Juana Manso, directora de Gama de Campofrío
LA COMUNIDAD ESPECIALIZARÁ A LOS POLICÍAS LOCALES EN LENGUA DE SIGNOS Y HABILIDADES SOCIALESLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo mes de abril la formación especializada de los policías locales que trabajan en nuestra región y que, a partir de esa fecha, podrán aprender la lengua de signos para comunicarse con ciudadanos discapacitados auditivos, además de otras materias como habilidades sociales, inglés, atención a víctimas o gestión de casos de violencia de género
VALENCIANA. LA GENERALITAT FINANCIA LA FORMACIÓN DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS EN SERVICIOS PÚBLICOSLa Consejería de Bienestar Social destinará 367.670 euros a un convenio de colaboración con la Federación de Sordos de la Comunidad Valenciana (Fesord C.V.) para facilitar labores de formación e intérpretes de la lengua de signos y de comunicación oral en servicios públicos, según informó hoy el Ejecutivo regional
CAMPOFRÍO SUBTITULA LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD EN TELEVISIÓNEl grupo Campofrío, dedicado desde 1952 a la alimentación y la nutrición, ha subtitulado su última campaña publicitaria en televisión para hacerla accesible a las personas sordas y con problemas de audición, que pueden seguir el contenido de los spot a través del teletexto, según informó a Servimedia el director general de Marketing de la compañía, Jaime Lobera
CAMPOFRÍO SUBTITULA LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD EN TELEVISIÓNEl grupo Campofrío, dedicado desde 1952 a la alimentación y la nutrición, ha subtitulado su última campaña publicitaria en televisión para hacerla accesible a las personas sordas y con problemas de audición, que podrán seguir el contenido de los spot a través del teletexto, según informó a Servimedia el director general de Marketing de Campofrío, Jaime Lobera
LA CONFEDERACIÓN ESTATAL DE PERSONAS SORDAS FELICITA A TVE POR EL PROGRAMA "EN LENGUA DE SIGNOS"La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) felicitó hoy al equipo que realiza el programa "En lengua de signos" que emite TVE en la mañana de los sábados, "por difundir una imagen normalizada de las personas sordas y por contribuir a la correcta difusión de la lengua de signos española"
LA ONCE COLABORA EN EL MES DE CINE SOLIDARIO LLEVANDO LA AUDIODESCRIPCIÓN Y LA SUBTITULACIÓN A LAS PELÍCULASLa ONCE colaborará desde hoy en el Mes de Cine Solidario, una iniciativa que se desarrollará a lo largo de marzo en nueve ciudades españolas y que incluye la proyección de cuatro películas de temática social, accesibles para personas ciegas y deficientes visuales y para personas sordas gracias a la audiodescripción y subtitulación realizadas por esta organización
LA ONCE COLABORA DESDE MAÑANA EN EL MES DE CINE SOLIDARIO LLEVANDO LA AUDIODESCRIPCIÓN Y LA SUBTITULACIÓN A LAS PELÍCULASLa ONCE colaborará desde mañana en el Mes de Cine Solidario, una iniciativa que se desarrollará a lo largo de marzo en nueve ciudades españolas y que incluye la proyección de cuatro películas de temática social, accesibles para personas ciegas y deficientes visuales y para personas sordas gracias a la audiodescripción y subtitulación realizadas por esta organización
FIAPAS VALORA EL ESFUERZO DE LAS CADENAS QUE HAN OFRECIDO ESPACIOS ELECTORALES SUBTITULADOSLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) valoró hoy el reto asumido por las cadenas de televisión que han utilizado el subtitulado en los debates y espacios electorales y han permitido así que las personas sordas se informen, como el resto de ciudadanos, antes de votar el próximo domingo
LA ONCE COLABORA CON EL MES DE CINE SOLIDARIO LLEVANDO LA AUDIODESCRIPCIÓN Y LA SUBTITULACIÓN A LAS PELÍCULASLa ONCE colabora en el Mes de Cine Solidario, una iniciativa que se desarrollará a lo largo de marzo en 9 ciudades españolas y que permitirá proyectar cuatro películas de temática social, accesibles para las personas ciegas y deficientes visuales y las personas sordas, gracias a la audiodescripción y subtitulación realizada por esta institución